Tercera edición

¡Gracias por participar en la semana dedicada a la Administración Pública Federal!

Del 27 de junio al 1 de julio tendremos una jornada de trabajo enfocada a los funcionarios públicos que participan en nuestro programa de eficiencia energética


Se trata de diferentes talleres, webinars, mesas de discusión  que se llevarán a cabo totalmente en vivo.

La capacitación constante de los Funcionarios de la Administración Pública Federal es muy importante para nosotros y en este espacio podrás encontrar los horarios y las presentaciones que se impartirán. 

Agenda_SEE_APF_23junio22.docx _.pdf

Lunes 27 de junio  https://youtu.be/Yb4Cvl6xeBk

Martes 28 de junio https://youtu.be/Zn7tzCY5s4w

Miércoles 29 junio  https://youtu.be/Oo0mC_IQkz0

Jueves 30 de junio  https://youtu.be/AB98_NUJ9Jg

Viernes 1 de julio  https://youtu.be/mp7Q_UpFYNk

Inmuebles 

📅 Lunes 27 de junio    ⌚ 10:30 -12:30 h.

Retos y oportunidades para gestionar el consumo de energía en los edificios de la APF ante el retorno de las actividades

Ponente: Ing. Rubén Ernesto Rivera (SCT)

Ponente: Lic. Erika Plata (INGER)

Ponente: Lic. Diana Angélica Álvarez (SAT)

Moderadora: Arq. Hebert León.

Facilitador: Ing. Roberto Negrete 

Semblanza Erika Plata INGER.pdf
Semblanza Diana Angélica SAT.pdf
SEMBLANZA RUBEN RIVERA SCT.pdf
Semana de EE_2022_Inmuebles_SAT.pdf
Semana de EE_2022_Inmuebles_INGER.pdf

📅 Martes 28 de junio    ⌚ 10:30 -11:30 h.

Taller Informativo para inmuebles: aclarando las principales dudas de los Funcionarios Operadores.

Ponentes: Ing. Alejandro Patiño e Ing. Roberto Negrete (Conuee)

Moderador: Arq. Hebert León

                                                             

PRESENTACION-SEMANA APF 28 DE JUNIO-v5.pdf

📅 Jueves 30 de junio    ⌚ 12:30 -13:30 h.

Mantenimiento a los Equipos y Sistemas de Aire Acondicionado más utilizados en edificaciones.

Ponente: Ing. Darío Ibargüengoitia (IBALCA)                      Moderador: Ing. Roberto Negrete                                           Facilitador: Arq. Hebert León 

Semblanza Darío Ibargüengoitia.pdf
PPT_Semana de EE_2022_Inmuebles_DIG.pdf

📅 Viernes 01 de julio    ⌚ 12:30 -13:30 h.

Cómo realizar un censo de equipos consumidores de energía en un edificio y su importancia en un Diagnóstico Energético.

Ponente: Ing. Rubén Zagal e Ing. Jes´sus Rodríguez Padilla (Consultores)                               Moderador: Arq. Hebert León                                                  Facilitador: Ing. Roberto Negrete

Semblanza Juan Rubén Zagal León.pdf
Semblanza Jesús Rodríguez Padilla.pdf
Censo de equipos en edificios y su importancia en el DE_rz.pdf

📅 Viernes 01 de julio    ⌚ 13:30 -14:30 h.

Apoyos del BID al Programa de Eficiencia Energética en la APF.

Ponente: Lic. José Antonio Urteaga (BID)                                      

Moderador: Arq. Hebert León     

Facilitador: Ing. Roberto Negrete

Semblanza Jose Antonio Urteaga Dufour.pdf
BID_CONUEE SEMANA EE.pdf

Flotas vehiculares

📅 Lunes 27 de junio    ⌚ 12:30 -13:30 h.

Éxitos y barreras del programa APF en el rubro de Flotas Vehiculares

Ponentes:. José Arturo Ayala Monter - COLPOS.

Rubén Ernesto Rivera Reyes - SICT  

Moderadora: Viridiana Vázquez- Conuee

Semblanza de José Arturo Ayala Monter, COLPOS.

Contacto: controlvehicularcm@colpos.mx

José Arturo Ayala Monter

Subdirector de Administración del Campus Montecillo

Colegio de Postgraduados

- Licenciado en Contaduría Publica 

Trayectoria dentro de la institución:

-   Enlace Administrativo de las Líneas Prioritarias de Investigación en el Colegio de Postgraduados de septiembre de 2008 a diciembre 2016.

-   Jefe del Departamento de Consultoría y Servicios del Campus Montecillo durante los ejercicios fiscales 2017, 2018 y 2019

-   Subdirector de Administración del Campus Montecillo e integrante del Equipo de gestión de la Energía Campus Montecillo a partir de enero de 2020.

Principales actividades dentro de la institución:

-   Coordinar el funcionamiento administrativo del Campus para que cuente con los recursos financieros, materiales y humanos que requieran para llevar a cabo las funciones que tienen encomendadas mediante la gestión y administración de los recursos de que disponga para poder cumplir con las metas e indicadores de las áreas sustantivas de investigación, educación y vinculación.

 

-   Coordinar la implementación de asesorías, contratos de servicios y proyectos, para contribuir al desarrollo rural mediante la implementación de programas educativos de postgrado y capacitación, así como de investigaciones y modelos de transferencia tecnológica.

Semblanza de Rubén Ernesto Rivera Reyes, SICT

Contacto: ruben.rivera@sct.gob.mx

SEMBLANZA


Nombre: Rubén Ernesto Rivera Reyes

Lugar y fecha de Nacimiento: Ciudad de México, el 5 de mayo de 1967

Estudios:

Licenciatura: Egresado de la facultad de Ingeniería de la UNAM

Maestría: Egresado de la Universidad ETAC

Cargos ocupados en la administración pública local, Alcaldía Iztapalapa:

Jefe de departamento de Infraestructura y equipamiento Urbano

Jefe de departamento de edificios públicos

Coordinador de edificios públicos, dependen de esta coordinación las jefaturas de departamento de Edificios públicos, Infraestructura educativa y unidades habitacionales.

Coordinador de construcción, depende esta coordinación las jefaturas de departamento, Infraestructura y equipamiento urbano, Alumbrado público, parques y jardines y Obras viales

Subdirector de desarrollo urbano

Director de obras

Cargos ocupados en la administración pública federal:

Jefe de Departamento de Recursos Materiales del Tecnológico Nacional de México Campus Iztapalapa.

Catedrático en el Campus Iztapalapa del Tecnológico Nacional de México, impartiendo las materias de Física General, Fundamentos de Física, Taller de Ética y Desarrollo sustentable para las carreras de Ing. En sistemas computacionales, ing. Industrial, Ing. en mecatrónica e ing. En gestión empresarial.

Subdirector de Mantenimiento y Conservación de la Dirección General de Recursos Materiales de Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Encargado de la Dirección de Mantenimiento y Conservación de Bienes.

Logros obtenidos en materia de iluminación urbana y en edificios públicos, tanto en el ámbito local como federal:

Cambio de conductores de luminarias urbanas

Sustitución de luminarias de vapor de sodio por aditivos metálicos.

Sustitución de luminarias incandescentes en edificios públicos.

Modernización de tableros de control de diferentes equipos para mayor eficiencia en el consumo de energía eléctrica.

En próximas semanas, implementación de sistemas de ahorro de energía eléctrica en 

edificios de APF.

COLPOS FLOTA VEHICULAR 2022.pdf
PRESENTACIÓN CONUEE SCT 2022 SEMANA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FLOTA VEHICULAR JUNIO 27.pdf

📅Martes 28 de junio    ⌚ 12:30 -13:30 h.

Seminario Tecnológico "Sistemas de telemática para el control de la flota"

Ponente: Luis Rangel - WEBFLEET - BRIDGESTONE        Presentadora: Sandra Álvarez - Conuee                           



Semblanza de Luis Rangel, WEBFLEET - BRIDGESTONE

Contacto: 

Actualmente Director de Long Haul en Webfleet Solutions México, es Ingeniero en Electrónica con especialidad en Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico de Veracruz, Luis Rangel lleva más de 20 años de trayectoria impulsando tecnología de punta en movilidad para la industria del sector logístico, distribución y transporte de carga.

 Al haber trabajado para grandes compañías tecnológicas de soluciones para flotas de vehículos, Luis Rangel tiene una gran experiencia en mercados nacionales e internacionales con mucho mayor énfasis en flotas de camiones en Long Haul. Gracias a su larga trayectoria en la industria de movilidad ayudando a clientes en sus desafíos de logística, seguridad y operación en los diversos ramos de transporte y carga, ha construido una gran habilidad para transformar la eficiencia operativa en retornos de inversión y ahorros para muchas empresas a través de la innovación en telemetría y comunicaciones. 

Para él lograr las condiciones óptimas para los dueños y gestores de flotas, ofrecer un servicio de calidad y la satisfacción del cliente y es lo más importante en su actividad. 



webfleet.pdf

📅Miércoles 29 de junio    ⌚ 10:30 -12:30 h.

Mesa Redonda: "Experiencias y desafíos en la implementación de programas de eficiencia energética" 

 Ponentes: Rafael Villegas/ Arbey Gordillo/ Efrén Pérez - IMSS 

Rodrigo Bustos - CAPUFE

                                                                                                                     

Diana Angélica Álvarez / Lourdes José Cruz - SAT    Fany Yessica Ortizz / Danitza Ortiz - SADER        Eskarlen Selene Santiago-COLPOS 

Moderadora: Itzel Tovar-Conuee.                      

Rodrigo Bustos - CAPUFE

Contacto: rbustos@capufe.gob.mx

Cuenta con estudios de Arquitectura por la UNAM.

Diplomado en Administración por el  Tecnológico de Monterrey.

Trabaja en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, tiene una antigüedad 20 años en la dependencia, él pertenece a la subgerencia de transportes.

La flota vehicular de CAPUFE ha sido galardonada dos veces por la Conuee.




Fernando Arbey Gordillo Macal- IMSS


Cargo actual  Jefe del Área de Transportes Terrestres, Aéreos y Traslado de Pacientes en el Instituto Mexicano del Seguro Social,  estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, ha laborado para la iniciativa privada como Gerente de Terminal en Grupo ADO, así como para el sector Público en el estado de Chiapas como Gerente del Sistema Producto Avícola del Estado.

Rafael Villegas Torres- IMSS


Cargo actual Titular de la División de Transportes y Operación, ha laborado en el Consorcio Jurídico de Abogados Especialistas, docente en la Universidad del Sureste y de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Efrén Pérez Rico- IMSS


actualmente Enlace Técnico de las Flotas Vehiculares del IMSS, ha laborado en la Coordinación de Guarderías en Modelos Arquitectónico y de Seguridad del IMSS, adicionalmente laborado en  CONAGUA, Secretaria de Gobernación, Secretaria de Seguridad Pública y sector privado.




Lourdes José Cruz Rodrigo-SAT


ANALISTA DE ASESORÍA A COMITÉS 

Licenciada en Pedagogía, con 13 años de trayectoria profesional en el Servicio de Administración Tributaria (SAT); entre las principales funciones que desempeña es en el apoyo a los Comités y Subcomités a cargo de la Administración Central de Recursos Materiales. 

Actualmente apoya en el seguimiento puntual del Programa de Eficiencia Energética de la CONUEE, y a los sistemas de Gestión de la Energía en inmuebles y flotas vehiculares. 

Asimismo, apoya brindado asesoría personalizada a los Funcionarios Operadores de Inmuebles y Flotas Vehiculares para que cumplan con todas y cada una de las actividades establecidas en las Disposociones Administrativas. 







Lic. Diana Angélica Álvarez -SAT


SUBADMINISTRADORA DE ASESORÍA A COMITÉS 

Licenciada en Psicología Social egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y Licenciada en Derecho por Aliat Universidades.

Amplia trayectoria profesional de 27 años en diversas funciones en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; entre las que destaca su desempeño en los comités a cargo de la Administración Central de Recursos Materiales, ha promovido acciones para el ahorro de la energía y de los recursos, ha impartido múltiples cursos en temas humanísticos, destacando como “formadora de instructores”, así como el desarrollo de materiales para capacitación. 

Actualmente se desempeña como Subadministradora de Asesoría a Comités, dando puntual seguimiento al Programa de Eficiencia Energética de la CONUEE, y a los sistemas de Gestión de la Energía en inmuebles y flotas vehiculares. 

A lo largo de su trayectoria laboral ha ejercido sus funciones con honestidad, responsabilidad y actitud de servicio, valores indispensables para colaborar en la Administración Pública Federal, e impulsar el desarrollo del país








Fany Yessica Ortiz Ramírez -SADER

Licenciada en Administración de Empresas.

 Actualmente se desempeña como Subdirectora de Servicios Administrativos en la

Dirección General de Recursos Materiales, Inmuebles y Servicios de la Secretaría de

Agricultura y Desarrollo Rural desde hace 3 años.

 Lleva a su cargo la coordinación de vehículos a nivel nacional, así como los servicios de

Combustible, arrendamiento del parque vehicular, aseguramiento de bienes patrimoniales

y el servicio de mantenimiento de vehículos propios de la SADER en oficinas centrales.


Danitza Ortiz Trujillo -SADER

 Enlace de alto nivel de responsabilidad en la Subdirección de Servicios Administrativos en

la Dirección General de Recursos Materiales, Inmuebles y Servicios de la Secretaría de

Agricultura y Desarrollo Rural.

 Encargada del servicio de Combustible en Oficinas Centrales.

 Operador enlace ante la CONUEE en flotas vehiculares.


Eskarlen Selene Santiago Castaño - COLPOS

Analista Especializado del Colegio de Postgraduados. 

Apoyo de control y seguimiento del Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía, así como la integración de carpetas, de actas​ en todos los rubros y demás. De forma puntual apoyo en el seguimiento del rendimiento de flotas vehiculares.


flotas.pdf

📅Jueves 29 de junio    ⌚ 10:30 -11:30 h.

Taller de inducción: Flotas Vehiculares

Ponente: Viridiana Vázquez

Presentadora: Itzel Tovar 

Viridiana Vázquez Antonio- Conuee

Contacto: viridiana.vazquez@conuee.gob.mx

Ingeniera Petrolera del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Egresada de la Escuela superior de ingeniería y Arquitectura de la unidad (E.S.I.A Ticoman) en Ciencias de la Tierra.

Participó en actividades de servicio en la Dirección de Integración y Seguimiento de Pemex Exploración y Producción (PEP) para el análisis y registro de operación de las cuatro regiones de la República Mexicana.

Desde 2011 colabora en Conuee en el programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal y la evaluación de los Diagnósticos energéticos integrales del rubro de flotas vehiculares de las Dependencias y Entidades, actualmente coordina el Programa de Sistema de Gestión de la Energía para las flotas vehiculares.


Taller de indución _FV_2022.pdf

Instalaciones industriales 

📅Martes 28 de junio    ⌚ 11:30 -12:30 h.

Eficiencia energética en calderas y su impacto ambiental

Ponente:  Ing. Rubén Torres Gutiérrez,  Ing. Ignacio Sánchez Rosales

Presentador: Ing. Salvador Mendoza Camacho

01_EE Calderas, Impacto Ambiental, CYSTE (Original)RTG.pdf

📅Martes 28 de junio    ⌚ 13:30 -14:30 h.

No cuesta mucha energía, conservar energía

Ponente:  Ing. Hendrick Muñoz

Presentador: Ing. Aylin Vega Torres

*ESTA PLÁTICA TAMBIÉN ES VÁLIDA PARA EL RUBRO DE INMUEBLES*

02_No cuesta mucha energia_conservar la energia.pdf

📅Miercoles 29 de junio    ⌚ 12:30 -13:30 h.

Código de red 2.0

Ponente:  Ing. Héctor Alejandro Beltrán Mora

Presentador: M en I. Ivonne Blancas Silva

*ESTA PLÁTICA TAMBIÉN ES VÁLIDA PARA EL RUBRO DE INMUEBLES*

03_Codigo de red 2_0.pdf

📅Jueves 30 de junio    ⌚ 11:30 -12:30 h.

Importancia de la metrología en el sistema de gestión de energía ISO 50001:2018 

Ponente:  Dra. Dulce María G Caña Mendoza

Presentador: Ing. Lázaro Flores Díaz




*ESTA PLÁTICA TAMBIÉN ES VÁLIDA PARA EL RUBRO DE INMUEBLES*

04_conferencia Metrología 300622.pdf

*ESTA PLÁTICA TAMBIÉN ES VÁLIDA PARA EL RUBRO DE INMUEBLES*

📅Jueves 30 de junio    ⌚ 13:30 -14:30 h.

Eficiencia Energética para disminución de costos operativos en la industria, edificios y hospitales 

Ponente:  Ing. Ricardo Velázquez

Presentador: Ing. Aylin Vega Torres

*ESTA PLÁTICA TAMBIÉN ES VÁLIDA PARA EL RUBRO DE INMUEBLES*

05_EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA DISMUNUCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS EN LA INDUSTRIA, EDIFICIOS Y HOSPITALES.pdf

📅Viernes 1 de julio    ⌚ 10:30 -12:30 h.

Mesa redonda: Control operativo de calderas 

Ponentes:  Ing. Juan Manuel Toriz Vera, Dominion

Ing. Teseo Santamaría Rodriguez, Termiz-Cleaver Brooks 

Ing. Miguel Seberiano González, Spirax - Sarco


Moderador:  Lissette Mendoza Barrón

Nuestros invitados:

Jorge Manuel Toriz Vera

 

Ingeniero Mecánico egresado del Instituto Politécnico Nacional, especializado en Termodinámica.

 

Cuenta con estudios en medición industrial de flujo y metrología, así como certificaciones en calibración y mantenimiento de equipos Honeywell Safety And Productivity Solutions, para detección de gases.

 

Actualmente forma parte del equipo de Dominion Industrial, donde se desempeña como Desarrollador de Negocios y soporte técnico en el área de combustión industrial para las líneas de Honeywell Thermal Solutions, teniendo como principal nicho de negocio hornos y calderas.

 

TWITTER: @Dominion_Ind

Accede al video en https://youtu.be/mp7Q_UpFYNk 

Miguel Seberiano Gonzalez

 

Ingeniero mecánico eléctrico egresado del Instituto Politécnico nacional, con una Especialidad. En ahorro y uso eficiente de la energía – Facultad de energía UNAM,

 

Cuenta con más de 16 años de experiencia en la industria y más de 10 años enfocado en temas energéticos: energías renovables, ahorro de energía en procesos, generación, distribución y uso eficiente del vapor.

 

Curso: Gestión de energía e impacto en la industria

Actualmente ocupo el puesto de SME-Subject Matter Expert en la empresa Spirax Sarco.

Teseo Santamaría Rodríguez

 

Ingeniero mecánico por la UNAM

 

Participación en diversos foros y asociaciones relacionadas con calderas (Cime, Amime, Acima Costa Rica, AHR, Power Mex, Tecnológicos Superiores, UNAM, IPN, Secretaría del Trabajo, etc.)

 

Elaboración del estándar de competencia EC 0495 del CONOCER

Director Comercial con 32 años de experiencia en el negocio de calderas con las marcas Termiz-Cleaver Brooks

 

Nuestro twiter

 

TWITTER: @termiz_cleaverbrooks


06_Control operacional de Calderas.pdf