En los tres rubros participantes del Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal (Programa APF) —inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales— se destacan las siguientes actividades realizadas a la fecha:
Formulación y revisión de los “Lineamientos APF 2025”, los cuales se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y sustituirán la versión vigente desde 2018. Este documento tiene como objetivo que, al adquirir productos, bienes o servicios, las dependencias de la APF prioricen aquellos que cumplan con las normas oficiales mexicanas de eficiencia energética.
Emisión del documento normativo “Disposiciones APF 2026-2030”, actualmente en proceso de revisión por parte de la Secretaría de Energía.
Reconocimientos del Programa APF 2025. Ya se llevó a cabo la segunda reunión del Grupo Evaluador y, como resultado, se definieron los ganadores de esta edición. Los nombres de las dependencias reconocidas se darán a conocer en la ceremonia de entrega de reconocimientos 2025, que la Conuee está gestionando en coordinación con la Secretaría de Energía.
INMUEBLES
Durante el mes de agosto, se proporcionó asesoría técnica a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, y a la Secretaría de Marina. Además, se impartió un Taller para implementar sistemas de gestión de la energía a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
FLOTAS VEHICULARES
Se brindó asesoría técnica a la Universidad Nacional Rosario Castellanos y a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). Asimismo, se llevó a cabo un estudio de la flota vehicular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que incluyó un análisis estadístico de un periodo de 11 años (2014-2024).
En el estudio se analizó la estructura vehicular, los consumos de combustible y los indicadores de eficiencia energética de la flota.
INSTALACIONES INDUSTRIALES
En lo que va del tercer trimestre, se ha brindado asesoría técnica a representantes de Exportadora de Sal para establecer indicadores de desempeño energético en sus inmuebles; además de capacitarlos en el manejo de la herramienta para el seguimiento de sus indicadores de consumo de energía en sus instalaciones.
Asimismo, se llevó a cabo una revisión técnica en la Gerencia Estatal Colima de Leche para el Bienestar (antes LICONSA) sobre el avance de las metas y las actividades de su Programa Anual de Trabajo (PAT) 2025, así como la detección de áreas de oportunidad que mejoren su desempeño energético.
Secretaría de Marina refuerza colaboración con la Conuee en eficiencia energética (Leer más…)
Prepara Conuee entrega de reconocimientos APF 2025 (Leer más…)
Conuee imparte capacitación en conducción eficiente y segura a personal del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) (Leer más…)
La STPS refuerza su compromiso con la eficiencia energética a través de la capacitación de sus funcionarios operadores (Leer más…)
La Secretaría de Gobernación refuerza acciones de eficiencia energética con apoyo de la Conuee (Leer más…)
CONAFE fortalece su participación en el Programa de Eficiencia Energética de la APF (Leer más…)
INMUEBLES
FLOTAS VEHICULARES