El trabajo en y a través de Proyectos Comunitarios busca generar experiencias en las que a partir de la organización de los habitantes de las comunidades, se enriquezcan prácticas de aprendizaje que hagan posible un mayor impacto de lo que se va aprendiendo tanto en el desarrollo personal como en el desarrollo de la propia comunidad.
Es un ejercicio de la democracia que recupera los intereses y necesidades de las personas de la comunidad, así como sus conocimientos personales y colectivos; para que juntos vayan tomando decisiones en acuerdo a sus posibilidades de transformación del mundo que les rodea.
Proyectos Comunitarios es un eje que fomenta e impulsa las prácticas culturales locales, con el propósito de darles un sentido importante en la construcción de mejores condiciones de vida, a partir de la reflexión sobre lo que hacemos y las razones por las que lo hacemos.
Por ello, los Proyectos de Desarrollo comunitarios Comunitarios recuperan el territorio de la educación no formal fuera del aula y recrea nuevas maneras horizontales de relacionarse entre los individuos, generando ambientes de aprendizaje solidarios y colaborativos para la educación y el bienestar comunitario.