Adquirir hábitos básicos relacionados con una alimentación sana y equilibrada.
Objetivos terminales:
- Lograr que adquieran la información y formación necesarias para diferenciar los alimentos saludables de los alimentos no saludables.
- Hacer visibles los beneficios de comer sano como práctica de vida saludable que repercute en aspectos como el rendimiento escolar.
- Facilitar las claves para una alimentación saludable y de calidad orientada a poner en valor la dieta mediterránea.
- Aumentar el consumo de frutas, hortalizas y verduras.
- Sensibilizar sobre problemas graves como la obesidad infantil y prevenir enfermedades futuras conectadas con una mala alimentación.
- Contrarrestar los malos hábitos, que en la mayor parte de las ocasiones, se derivan de una mala información o escasa información (intervención también con familias).
- Continuar con campañas en consonancia como “Desayuno Sano” con la participación en el Programa Escolar de Consumo de frutas, hortalizas y leche de la Junta de Andalucía.
- Integrar en la rutina del desayuno dinámicas como es el “semáforo saludable” o el “frutómetro”, fomentando así que aumento el tanto por ciento de alumnado que desayuna de forma saludable.