PLAN DE ACTUACIÓN CIMA
"FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN: POR UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE.
EDUCANDO A AGENTES DE CAMBIO"
"FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN: POR UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE.
EDUCANDO A AGENTES DE CAMBIO"
COORDINACIÓN: JURADO OLMEDO, ENCARNACIÓN
DISEÑO DEL BLOG Y PANELES: JURADO OLMEDO, ENCARNACIÓN
Tal como se expone en la web del Programa CIMA, "se trata de una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro.
El Programa CIMA surge con la misión de promover:
-El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.
-La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.
-La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.
-La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras".
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/eaprendizaje/cima/
La innovación y la transformación en el ámbito educativo requiere de un EQUIPO de docentes AM, altamente motivados y motivadas, que trabajen de forma colaborativa e interactúen formando redes con otros colectivos que forman parte de la Comunidad o que se adhieren a ella en pro de la mejora del aprendizaje.
En el epicentro del proceso están los y las protagonistas, nuestro alumnado que pasa a la primera línea de participación común donde la toma de decisiones se conecta con la metacognición y el sentir del aprendizaje significativo funcional-transferible.
Es por ello que el Equipo CIMA, agentes impulsores de cambio, innovación y transformación lo compone un cúmulo de personas unidas por un interés e identidad común.
COORDINACIÓN
COLABORACIÓN
COMUNIDAD
Nuestro Plan de Actuación CIMA adopta su esencia siguiendo la normativa legal señalada en el apartado anterior "¿Qué es el Programa CIMA?".
CENTRO DE INTERÉS 1: PARA LA TRANSFORMACIÓN HACIA ENTORNOS MÁS SOSTENIBLES Y SALUDABLES
Ámbito de conocimiento: Promoción de Hábitos de Vida Saludable - Línea de Actuación: Alimentación Saludable
Ámbito de conocimiento: Aldea, Educación Ambiental para la Sostenibilidad - Línea de Actuación: Huertos Escolares
CENTRO DE INTERÉS 2: PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA
Ámbito de conocimiento: STEAM - Línea de Actuación: Ajedrez en el aula. Pensamiento computacional.
CENTRO DE INTERÉS 3: PARA LA TRANSFORMACIÓN DESDE LA CULTURA Y LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
Ámbito de conocimiento: Arte y Cultura - Línea de Actuación: Vivir y sentir el Flamenco
Ámbito de conocimiento: PLC, Comunicación y Alfabetización Mediática e Informacional - Línea de Actuación: Oralidad y Debate
CENTRO DE INTERÉS 1: PARA LA TRANSFORMACIÓN HACIA ENTORNOS MÁS SOSTENIBLES Y SALUDABLES
Ámbito de conocimiento: Promoción de Hábitos de Vida Saludable - Línea de Actuación: Alimentación Saludable
Ámbito de conocimiento: Aldea, Educación Ambiental para la Sostenibilidad - Línea de Actuación: Huertos Escolares
CENTRO DE INTERÉS 2: PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA
Ámbito de conocimiento: STEAM - Línea de Actuación: Pensamiento computacional.
CENTRO DE INTERÉS 3: PARA LA TRANSFORMACIÓN DESDE LA CULTURA Y LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
Ámbito de conocimiento: Arte y Cultura - Línea de Actuación: Flamenco en el aula
Ámbito de conocimiento: PLC, Comunicación y Alfabetización Mediática e Informacional - Línea de Actuación: Comunicación oral y debate