Promocionar el uso del ajedrez como juego que favorece la inclusión, el desarrollo de valores de respeto y el cultivo de la autoestima positiva, además del fomento del desarrollo de las funciones ejecutivas tan presentes en el pensamiento computacional (organización, anticipación, planificación-establecimiento de metas –iniciación, razonamiento conceptual con las estrategias del juego y planificación-, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, autorregulación, control inhibitorio, control de la conducta y toma de decisiones) a través de la resolución de problemas planteados.
Objetivos terminales:
- Lograr que adquieran la información y formación necesarias para iniciarse en el juego del ajedrez (historia, elementos de juego, tradición, mecanismo de juego, estrategias,…).
- Desarrollar el pensamiento lógico matemático focalizado en la resolución de problemas mediante los movimientos estratégicos en el tablero.
- Potenciar el pensamiento crítico asentado sobre la construcción constructiva del proceso de reflexión y evaluación de la práctica.
- Desarrollo de actitudes y habilidades concretas necesarias dentro del proceso creativo como la aceptación de ideas en un juego individual pero interpersonal, la tenacidad en el trinomio ensayo-error-ensayo, la tolerancia a la frustración, la virtud de valorar las aportaciones ajenas y la capacidad de disfrute por el logro conseguido y el logro ajeno alcanzado.
- Implicar a las familias en el fomento del ajedrez en el colegio promocionando talleres, a través de las tutorías, con familiares jugadores/as de ajedrez que impartan talleres en las aulas y preparando el terrero para un campeonato de familiares y alumnos/as en el Centro el próximo curso escolar.
Este curso escolar se han implementado diferentes actividades para desarrollar el pensamiento computacional en nuestro alumnado. El protagonismo del mismo, al igual que en el resto de líneas de actuación del CIMA, ha sido asumido por nuestros niños y niñas que han gestionado la Patrulla de Juego invitando al alumnado a usar las estrategias de resolución de problemas en diferentes juegos como el ajedrez.