El Título de Bachiller faculta para acceder a las distintas enseñanzas que constituyen la Educación Superior y el acceso al mundo profesional.
Las opciones más habituales que se presentan ante tí, son:
Cada enseñanza tiene una estructura y niveles propios que pueden ir desde enseñanzas elementales hasta estudios equivalentes a títulos universitarios (+INFO)
Para acceder a FP de Grado Superior hay que estar en posesión del Título de Bachiller, el Título de Técnico o bien hacer una prueba de acceso (+INFO)
Para acceder a la Universidad hay que estar en posesión del Título de Bachiller y realizar la prueba de acceso para la Universidad (EvAU) o bien hacer la prueba de acceso para mayores de 25 años (+INFO)
EXTRANJERO
Los beneficios de realizar estudios superiores en el extranjero son diversos y significativos. Esta oportunidad única no solo brinda la posibilidad de obtener una educación de calidad, sino que también impulsa el crecimiento personal y cultural. (+INFO)
Para el acceso a la universidad se tiene en cuenta la nota media de todas las asignaturas cursadas en bachillerato y la nota final obtenida en la parte obligatoria de la prueba de evaluación de acceso a la universidad (EvAU). Los alumnos que deseen mejorar su calificación podrán examinarse voluntariamente en la fase específica de al menos dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso de bachillerato.
Las universidades adjudican las plazas de sus grados a partir de la NOTA DE ADMISIÓN con la siguiente fórmula:
En la siguiente infografía puedes conocer los detalles generales de la prueba:
El Programa del Diploma da acceso a la mayoría de universidades de prestigio, entre ellas la mayoría de las universidades españolas.
A diferencia del Bachillerato LOMLOE, el Programa del Diploma no requiere que los alumnos realicen necesariamente la EVAU. No obstante, de manera voluntaria pueden hacer la fase específica para mejorar su nota.
La UNED es la universidad encargada de hacer converger la nota de los alumnos del Programa del Diploma al sistema LOMLOE, de tal forma que la nota final del Programa se convierte en la Calificación de Acceso a la Universidad (CAU), que puede ser mejorada con las ponderaciones de la fase específica y convertirse en una Nota de Admisión (NA) en igualdad de condiciones que la de los alumnos del sistema LOMLOE.
Consulta AQUÍ información oficial del BI para el acceso a la universidad.
Consulta AQUÍ todo lo relacionado con la UNED y el acceso a la universidad desde el PD.
En la siguiente infografía puedes ver el detalle de la convergencia y un ejemplo práctico.