CONCURSO DE PUERTAS NARANJA
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día internacional de la erradicación de la violencia hacia la mujer
¿Cómo puedo participar?
Modalidad I. Comunidad estudiantil: Decora tu casillero con imágenes o algo referente al día de la No Violencia.
Modalidad 2. Comunidad administrativa y académica: Arregla la puerta de tu lugar de trabajo con imágenes o algo referente al día de la No Violencia.
Dinámica:
Sube una foto de tu casillero o puerta al siguiente formulario: https://forms.gle/UxNCKodFPyMjimmD7
Tienes hasta el 13 de diciembre para subir la foto.
Todo el mes de enero serán las votaciones por medio de Instragram de la Comisión de Equidad para que la comunidad vote por la puerta y el casillero que más les guste. Los resultados se darán a conocer a principios de febrero de 2025.
Los 3 primeros lugares de cada categoría (puerta y casillero) tendrán un premio.
¡No te quedes fuera y participa!
Juntxs hagamos comunidad y prevengamos la violencia contra las mujeres y las niñas
Horario: 11:00 a 17:30 hrs. MESA DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD: DÍA NARANJA
Participantes: Comisión de Equidad y POCs de la Facultad de Ciencias
Lugar: Explanada de la Fuente del Prometeo, Facultad de Ciencias UNAM.
Mensaje: “Ven y conoce a la Comisión de Equidad y a las POCs de la Facultad de Ciencias.
Únete a las actividades por el Día Naranja justo hoy 25N, día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.”
Horario: 12:00 a 15:00 hrs.
MESA DE INFORMACIÓN: “Ambiente seguro, identifica la violencia”.
Participantes: Personal Médico del Consultorio Médico de la Fac. de Ciencias
MPSS Hernández López Daniela Norely y MPSS Rodríguez Marín María Fernanda.
Lugar: Explanada de la Fuente del Prometeo, Facultad de Ciencias UNAM.
Objetivo: Brindar información clara y práctica sobre cómo identificar situaciones de acoso laboral y diferenciarlas de otros conflictos en el ámbito laboral. Orientar a los participantes sobre las acciones que pueden tomar al enfrentar este tipo de conductas y proporcionarles herramientas para reconocer los distintos niveles de violencia laboral, apoyados en una escala que ayude a distinguir cuándo se trata de acoso y cuándo no, promoviendo así un ambiente de respeto y seguridad en el trabajo.
Horario: 13:30 a 14:00 hrs.
FOTO POR EL DÍA NARANJA 25N
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer
¡Súmate a la foto colectiva en apoyo a la conmemoración del Día Naranja 25N!
Desde las 13:30 hrs estaremos esperándote para que nos dejes un mensaje en la Mesa de Información relacionado con la No Violencia y poder estar transmitiendo éstos junto a la foto que nos tomaremos a las 2:00 pm en punto.
Te invitamos a que este lunes 25 de noviembre nos acompañes a las
14:00 hrs. en la explanada de la fuente Prometeo
vistiendo una prenda y/o portando un accesorio de color naranja.
¡Comparte y hagamos comunidad!
Horario: 10:00 a 11:00 hrs.
Grado y nombre completo: Mtro. Ismael Germán Ocampo Bernasconi
Adscripción: Universidad de Alicante.
Nombre de la ponencia: “Los afectos y la salud mental en la prevención de la violencia masculina por razón de género”.
Horario: 13:00 a 14:00 hrs.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponentes: Dra. Erika Torres
Adscripción: Coordinación de Ciencias Cognitivas y del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Título de la ponencia: "Desigualdad de género en las ciencias (STEM).Explorando las bases cognitivas del problema".
Horario: 16:00 a 17:00 hrs.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Ponentes: Lu Ciccia
Adscripción: Centro de Investigaciones y Estudios de Género, CIEG, UNAM.
Título de la ponencia: “¿Porqué validar el sexo como categoría biológica es sexista?”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs.
ENTREVISTA DEL PROGRAMA DE “HISTORIAS DE CIENCIAS. CAPÍTULO DE JAVIER PÁEZ CÁRDENAS”.
Ponentes: Dr. Javier Páez Cárdenas.
Adscripción: Depto. de Matemáticas, Fac. de Ciencias, UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias. Capítulo de Javier Páez Cárdenas”.
Horario: 13:00 a 14:00 hrs.
Ponentes: Mtro. Luis Ángel Lara Pereda y Lic. Ana María Rojas Mellado.
Adscripción: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Título de la ponencia: “Ética, integridad académica y género”.
Horario: 10:00 a 11:00 hrs.
Ponentes: T.S. Armando García Vega.
Adscripción: El Pozo de Vida, A.C.
Título de la ponencia: "Efecto Mariposa: De las violencias machistas a la trata de personas".
Horario: 11:00 a 12:00 hrs.
Ponentes: Lic. Tania Helena Olvera Pérez.
Adscripción: Pak’te Área de Orientación y Atención para la Violencia de Género de la Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Arteterapia como herramienta en situaciones de violencia de género.”
Horario: 15:00 a 16:00 hrs.
Ponente: Maestro. Abner Vélez Ortíz.
Adscripción: El Pozo de Vida, A.C. y Facultad de Ciencias/FES Acatlán.
Título de la ponencia: "Rompamos la zapatilla de cristal: deconstruyendo el amor romántico".
Horario: 11:00 a 17:30 hrs.
MESA DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD: DÍA NARANJA
Participantes: Comisión de Equidad y POCs de la Facultad de Ciencias
Lugar: Explanada de la Fuente del Prometeo, Facultad de Ciencias UNAM.
“Ven y conoce a la Comisión de Equidad. Únete a las actividades por el Día Naranja: ahora para conocer ¿qué es la Semana de los Cuidados y el Apoyo en la UNAM?”
Horario: 11:00 a 15:00 hrs.
MESA DE INFORMACIÓN DEL CONSULTORIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS: El sueño de Orfeo (Cuidando nuestra higiene del sueño)
Lugar: Explanada de la Fuente del Prometeo, Facultad de Ciencias UNAM.
Participantes: Médico Pasante del Servicio Social, Daniela Norely Hernández López
“Informar a la comunidad estudiantil sobre la Higiene del sueño, las medidas que lo conforman y el impacto en nuestro estado de salud general.”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs.
Ponentes: Dra. Lurel Cedeño Peña.
Adscripción: Psicología Social, UNAM.
Título de la ponencia: “Aborto, maternidad y cuidados.”
Horario: 13:00 a 14:00 hrs.
Ponentes: Mtra. Aurora G. Bustos Arellano.
Adscripción: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Título de la ponencia: “Violencia epistémica: ciencia, poder y privilegio.”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs.
Conversatorio entre Alumnas de Ciencias
Título del conversatorio: “Me cuido y te cuido: experiencias de alumnas en las ciencias”
Participantes:
Jimena Alejandra Rojas Hernández, alumna egresada de la licenciatura de Física.
Wendy Gabriela Vázquez Jiménez , alumna egresada de la licenciatura de Física.
Frida Fernanda García López, alumna egresada de la licenciatura de Física.
Melissa Tello, alumna egresada de la licenciatura de Física.
Karol Fabiana, alumna egresada de la licenciatura de Física.
Horario: 17:00 a 18:00 hrs.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponentes: Lic. Gabriela Gutiérrez Mendoza.
Adscripción: CIGU, UNAM.
Título de la ponencia: “Los cuidados como un ejercicio de los derechos humanos.”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs.
Ponentes: Mtra. Diana Alethia Guerrero Hernández.
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: "Promoviendo el cuidado en la formación científica: Algunas propuestas como docentes de la Facultad de Ciencias en materia de género".
Horario: 13:00 a 14:00 hrs.
ENTREVISTA DEL PROGRAMA “HISTORIAS DE CIENCIAS” CAPÍTULO DE FAUSTINO SÁNCHEZ GARDUÑO
Ponentes: Dr. Faustino Sánchez Garduño.
Adscripción: Fac. de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Historias de Ciencias- Capítulo de Faustino Sánchez”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs.
Ponentes: Mtra. Diana Buzo Zarzosa
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: "STEM como oportunidad para la igualdad sustantiva".
ENTREVISTA DEL PROGRAMA “HISTORIAS DE CIENCIAS” CAPÍTULO DE PATRICIA RAMOS MORALES
Horario: 13:00 a 14:00 hrs.
Ponentes: Dra. Patricia Ramos Morales.
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Historias de Ciencias- Capítulo de Paty Ramos”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs.
Ponentes: Maestra en Ciencias Biológicas. María Nayeli Ortega Villegas.
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Métodos de gestión para el cuidado menstrual”.
Horario: 17:00 a 18:00 hrs.
Ponentes: Mtra. Mashelli Contreras Hernández.
Adscripción: Consultora independiente.
Título de la ponencia: “Para el autocuidado: Políticas del cuidado.”
Horario: 10:00 a 11:00 hrs.
Ponentes: Mtra. Aketzalli González Santiago.
Adscripción: UNAM.
Título de la ponencia: “Ecosistemas de cuidados: tejiendo la ética, ciencia y el género en el aula”.
Horario: 12:00 a 13:00 hrs.
Ponentes: María Jaritzi Camacho Serrano
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Mujeres y bienestar emocional ante los roles de género".
Horario: 16:00 a 17:00 hrs.
Ponentes: Mtro. Eduardo Augusto Ferreriz Duarte
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Por una ética de la no violencia”.
Horario: 12:00 a 13:00 hrs.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Dra. Pauline Capdevielle
Adscripción: Doctora en derecho público, investigadora asociada C de tiempo completo del IIJ-UNAM.
Título de la ponencia: “Derecho al aborto y objeción de conciencia: ¿cómo garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva?”
Ponentes: Maestra Yessica I. Santana Méndez.
Adscripción: Universidad de Guadalajara.
Ponentes: Dra. Itzel Mayans Hermida.
Adscripción: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Horario: 16:00 a 17:00 hrs. Conferencia
Ponentes: Dra. María del Pilar González Barreda
Adscripción: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Título de la ponencia: “Hablemos de aborto: de la visión punitiva al derecho a decidir”.
MESA DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD: DÍA NARANJA
Participantes: Comisión de Equidad y POCs de la Facultad de Ciencias
Lugar: Explanada de la Fuente del Prometeo, Facultad de Ciencias UNAM.
Coordina: Dra. Karla Ramírez Pulido.
Ponentes: Lic. Ana Laura Chalico Tenorio.
Adscripción: Dirección general de TOSSA (Tecnología Orientada al Servicio).
Ponentes: Mtra. Rosa Elvira Cedillo Villar
Adscripción: El Colegio de México. Licenciada en Sociología y Licenciada en Derecho por la UNAM.
Título de la ponencia: “Datos sobre aborto en México a la luz de la despenalización”.
Documental: "Marea verde en Argentina".
Moderadores: Personas Orientadoras Comunitarias, POCs de la Fac. de Ciencias
Pre-registro: https://forms.gle/pbf7DCK6BP7JAiyY9
Ponentes: Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Desmitificando el Amor Romántico”.
Horario: 12:00 a 13:00 hrs.
Ponentes: nombre: Mtra. María José Soto Cárdenas.
Adscripción: Maestra en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Guadalajara.
Título de la ponencia: “Jalisco y la despenalización del aborto: deuda legislativa histórica”.
Horario: 10:00 a 11:00 hrs.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponentes: Dra. Lu Ciccia
Adscripción: Centro de Investigaciones y Estudios de Género, CIEG, UNAM.
Título de la ponencia: “Cuerpo, sexo y subjetividad: hacia una ontología de nuestra identidad”
Horario: 17:00 a 18:00 hrs.
Se reprogramó para el 21 de junio de 2024 de 13 a 14:00 hrs.
Ponentes: Lic. Paola Berenice Guzmán Rodríguez.
Adscripción: Posgrado en Estudios de Género, UNAM.
Título de la ponencia: “Datos diversos para reconocer las necesidades de la población LGBTI+”
Ponentes: Dra. Siobhan F. Guerrero Mc Manus
Título de la ponencia: “Derechos sexuales y reproductivos de la población trans”.
Entrevista en el ciclo de “Historias de Ciencias: Dra. Ana María Cetto”.
Lugar de adscripción: Instituto de Física, UNAM
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Dra. Ana María Cetto”.
Ponentes: Mtro. en Arq. Freder Bidegain González.
Adscripción: Fac. de Arquitectura y Fac. de Ingeniería, UNAM.
Título de la ponencia: "Construyendo identidad: vacíos legales y sociales".
Ponentes: Estudiante de Matemáticas Daiana Suárez.
Lugar de adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Ponentes: Alicia Fernanda Cortés Mesina.
Título de la ponencia: “Integrando la perspectiva LGBTIQA+ en la Lucha Frente al Cambio Climático”.
Título de la mesa de conversación: “Lenchitudes y fútbol: la importancia de hacernos visibles”
Título de la ponencia: “Universidad diversa e incluyente: miradas desde la docencia:
Las orientaciones plurisexuales,¿ cuáles son y cuáles son sus diversas características?
¿Cómo deberían ser los baños neutros? Seguridad, salud y cuidados para todas las personas.
Personas Orientadoras Comunitarias de la Facultad de Ciencias, POCs FC
Pre-registro en: https://forms.gle/bzdmnJTJwzeF3oZC8
Bio. Antonio Maximiliano Ortíz Rodríguez
Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno
Ponentes: Lic. Rodrigo Vázquez Venegas
Adscripción: Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM y Earth & Life University
Título de la ponencia: “Hablemos de VIH y de otros sesgos en la ciencia”.
Ponentes: M. en C. María Nayeli Ortega Villega
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título del taller: “Revisaando mitos del ciclo menstrual”.
Lugar: Sala Sotero Prieto 3 del Conjunto Amoxcalli, Facultad de Ciencias UNAM.
PICNIC de la comunidad LGBTIQ+
Lugar: En el espacio verde en frente del estacionamiento de profesores de la Facultad de Ciencias.
Trae algún tipo de comida que quieras compartir con las personas que tú quieras aquí en el picnic.
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Ponentes: Antonio Maximiliano Ortíz Rodríguez.
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “La ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa con perspectiva de género”.
Horario: 12:00 a 13:00 hrs
Ponentes: Personas Orientadoras Comunitarias Fac. de Ciencias UNAM.
Dra. Karla Ramirez Pulido
Dr. Sergio I. López Ortega
Bio. Antonio Maximiliano Ortíz Rodríguez
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia: “Hablando con nuestras personas de primer contacto en casos de violencia de género: POCs FC”.
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponentes: Drx. A. Tito Mitjans Alayón
Adscripción: Investigador Posdoctoral CONAHCYT- Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana.
Título de la ponencia: “El cimarronage trans y la fantasía “cis” de la humanidad mestiza. Aportes de activistas trans afromexicanxs y afrocaribeñxs a la noción occidental de la categoría humano”.
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponentes: Dr. Mario Fausto Gómez Lamont.
Adscripción: FES Iztacala, UNAM.
Título de la ponencia: “Consecuencias Psicológicas de la Violencia Familiar en Mujeres: Un análisis Sistémico de Tercer Orden con perspectiva de género”.
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponente: Mtra. Nicole Gallego.
Adscripción: El Pozo de Vida AC / ENTS.
Título de la ponencia: "La otra cara de la lucha contra la trata de personas: Abordando la demanda".
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponente: Dra. Claudia Alarcón Zaragoza
Adscripción: Investigadora Asociada en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM.
Título de la ponencia: “Acceso igualitario y derecho al conocimiento científico de las personas privadas de la libertad: una reflexión con perspectiva de género”.
Horario: 14:30 a 16:30 hrs
Cine-Análisis POC-Fac. de Ciencias
Título del documental: “No estás sola: La lucha contra La Manada”
Moderan: Personas Orientadoras Comunitarias de la Facultad de Ciencias, UNAM.
Dra. Karla Ramirez Pulido
Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno
Bio. Antonio Maximiliano Ortíz Rodríguez
Este cine-análisis se divide en 2 partes:
Ver junt@s la película, previo registro.
Analizar la película con PEG y compartir reflexiones sobre las dificultades que han tenido las mujeres al integrarse a las áreas científicas.
Pre-registro en: https://forms.gle/NNKehEHTKa5JBtPv5
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponente: Dr. Luis Felipe Jiménez
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Luis Felipe”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Martha Gabriela Gaxiola Cortés.
Adscripción: UMDI-Sisal, Fac. de Ciencias, UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Gabriela Gaxiola”
Horario: 11:00 a 17:00 hrs
Evento Presencial: Mesa de Información de la Comisión de Equidad
Lugar: Explanada de la Fuente del Prometeo
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponente: Dra. Livia León Paniagua.
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Livia León”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponente: Dra. Izchel Cosio Barroso
Adscripción: Observatorio Coyuntural Antropológico (OCA), ENAH.
Título de la ponencia: “De gordura y gestos anárquicos: el caso de los manifiestos gord*s”.
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponente: Dra. Hortensia Manuela Moreno Esparza.
Adscripción: Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM.
Título de la ponencia: “Crisis y cambio cultural en el combate a la violencia por razones de género”.
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponentes: T.S. Armando García Vega.
Adscripción: El Pozo de Vida AC.
Título de la ponencia: "Efecto Mariposa: De las violencias machistas a la trata de personas".
Horario: 17:00 a 18:00 hrs
Ponentes: Mtro. Abner Vélez Ortiz.
Adscripción: El Pozo de Vida AC / FES Acatlán / Facultad de Arquitectura
Título de la ponencia: "Sexualidad responsable: machismo, trata de personas y explotación sexual".
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Ponente: Dra. América Nitxin Castañeda Sortibran
Adscripción: Laboratorio de Genética y Evolución, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: América Nitxin”
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponente: Dra. Guadalupe Judith Márquez Guzmán
Adscripción: Laboratorio del Desarrollo en Plantas, Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Judith Márquez”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Tatiana Fiordelisio Coll
Adscripción: Laboratorio de Neuroendocrinología Comparada
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Tatiana Fiordelisio”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Conversatorio entre ex-alumnas de Ciencias
Título del conversatorio: “Compartiendo vivencias como ex-estudiantes de Ciencias”.
Participantes:
Karla Miranda De Lucio López
Aranxta Melissa Aguilar López
Andrea Montserrat Sánchez Barajas
Tania Valdivia Herrera
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponente: Dra. María de Lourdes Segura Valdez
Adscripción: Laboratorio de Nanobiología Celular
Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Lourdes Segura”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Ponente: Mtra. Diana Alethia Guerrero Hernández.
Adscripción: Facultad de Ciencias, UNAM.
Título de la ponencia:”Androcentrismo y evolución: El papel de las mujeres científicas y trabajadoras”.
Horario: 12:00 a 13:00 hrs
CONFERENCIA MAGISTRAL
Ponente: Mtra. Dania Jacqueline Bejarano Morales
Adscripción: Dirección General de Orientación y Atención Educativa, UNAM.
Título de la ponencia:”Violencia digital y sus repercusiones en el proyecto de vida".
Horario: 13:00 a 14:30 hrs y de 17:00 a 18:30 hrs.
Actividad Presencial: 2 funciones
Lugar: Auditorio Alberto Barajas Celis
Grupo de Teatro: La Factoría Escénica, Taller de Teatro de la Facultad de Ciencias
Obra: “La Señora en su balcón” de Elena Garro
Presenta: Dir. Marco Antonio Santiago
Actores participantes:
Graciela Elena Carrillo Martinez
Valeria Sánchez Garcés
Karen Valdez Arvizu
Daryl García Santaella
Fátima Karina García Arteaga
Sara Jiménez López
Marianne Pacheco Martínez
Ciara Abigail Chávez Barrera
Ximena De la Cruz Palma
Jorge Alejandro Orea Téllez
Edmar Herminio Martínez Martínez
José Ezequiel Robles Luna
Alessandro Gael Rojo Trujillo
Ricardo Sanchez Hernandez
Miguel Alejandro López López
Liliana Dhamaris Suarez Ayala
Luis Walter Arredondo Amarillas
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Bibiana Obregón Quintana
Adscripción: Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias.
Título de la ponencia: "Anécdotas de mujeres científicas"
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Ponente: Dra. Claudia Andrea Segal Kischinevzky
Adscripción: Laboratorio de Biología Molecular y Genómica, Facultad de Ciencias UNAM.
Título de la entrevista: “Historias de Ciencias: Claudia Segal”
Horario: 11:00 a 13:00 hrs
Cine-Análisis POC
Título del Documental: “¿Qué coño está pasando?”
Moderan POCs de la Facultad de Ciencias
Dra. María de los ÁNgeles Cancino Rodezno
Dra. Karla Ramírez Pulido
Bio. Antonio Maximiliano Ortíz Rodríguez
Dr. Sergio I. López Ortega
Para esta sesión se requiere hacer un pre-registro en un formulario, posteriormente se enviará el enlace a la sala de cine-análisis en línea.
Resumen:
Este cine-análisis se divide en 2 partes:
Ver junt@s la película, previo registro.
Analizar la película con PEG y compartir reflexiones sobre las dificultades que han tenido las mujeres al integrarse a las áreas científicas.
Pre registro:
https://forms.gle/uEGrNXK3rhmARRNr6
Horario: 12:00 a 13:00 hrs
Ponente: Dra. Carmen Martínez Adame Isais
Adscripción: Departamento de Matemáticas, Fac. de Ciencias UNAM.
Título de la ponencia: “Desolvidando a una matemática: una breve historia sobre Nina Bari”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Mtra. Izchel Cosio Barroso
Adscripción: Departamento de Difusión Cultural de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Título de la ponencia: “De gordura y gestos anárquicos: el caso de Fat Underground”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Ponente: Dra. Ana Meda Guardiola
Adscripción: Depto. de Matemáticas Fac. de Ciencias UNAM.
Entrevista: “Historias de Ciencias: Ana Meda”
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Modalidad de Conversatorio entre alumnas
Título del conversatorio: “Reflexiones entre estudiantes de Ciencias en el marco del 11F”
Participantes:
Fernanda Ameyalli Osorio Morales Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias
Laura Itzel Rodríguez Dimayuga - Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias
Cielo López Villalba- Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias
Melisa Asharet Arano Bejarano - Matemáticas de la Facultad de Ciencias
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Patricia Goldstein Menache
Adscripción: Depto. de Física Fac. de Ciencias UNAM.
Entrevista: “Historias de Ciencias: Ana Meda”
Horario: 12:00 a 13:00 hrs.
Ponente: Dra. Andrea L. Aburto Espina
Adscripción: Depto. de Física, Fac. de Ciencias UNAM.
Entrevista: ”Historias de Ciencias: Andrea Aburto”
Horario: 13:00 a 14:00 hrs
Ponente: Dra. Rita Esther Zuazua Vega
Adscripción: Depto. de Matemáticas Fac. de Ciencias UNAM.
Entrevista: “Historias de Ciencias: Rita Zuazua”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Gabriela Campero Arena
Adscripción: Depto. de Matemáticas Fac. de Ciencias UNAM.
Entrevista: “Historias de Ciencias: Gabriela Campero”
Horario: 11:00 a 12:00 hrs
Ponente: Dra. Patricia Ramos Morales
Adscripción: Biología, Facultad de Ciencias UNAM.
Entrevista: ”Historias de Ciencias: Paty Ramos”
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Martha Yoko Takane Imay
Adscripción: Instituto de Matemáticas UNAM.
Horario: 11:00 a 12:00 hrs.
Sección de “Mujeres que Inspiran”
Ponente: Dra. Adriana Muñoz Hernández
Adscripción: Área de Biología, departamento de Biología Celular, Laboratorio de Genética y Toxicología Ambiental-Banco de Moscas, Facultad de Ciencias UNAM.
Título de la ponencia: “Diversidad biológica: asexual vs sexual”
Horario: 12:00 a 14:00 hrs
Modalidad de Conversatorio entre académicas
Título del conversatorio: “Compartiendo experiencias con científicas de Ciencias”
Participantes:
Dra. Karla Kruesi (Facultad de Ciencias UNAM).
Biól. Sarí de Jesús Cruz Gómez (Facultad de Ciencias UNAM).
M. en C. Sandra Nieves Uribe (Facultad de Ciencias UNAM).
Dra. Ana Paulina Mendoza von der Borch (Facultad de Ciencias UNAM).
Horario: 10:00 a 11:00 hrs
Ponente: Dra. Eleane Harin Proo Méndez
Adscripción: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Título de la ponencia: “La representación de las mujeres en las ciencias sociales”.
Horario: 12:00 a 14:30 hrs
Cine-Análisis por parte de las Personas Orientadoras Comunitarias
POCs de Facultad de Ciencias UNAM
Título de la película de cine-análisis: “Radioactividad”.
La biografía de Marie Curie.
Este cine-análisis se divide en 2 partes:
Ver junt@s la película, previo registro.
Analizar la película con PEG y compartir reflexiones sobre las dificultades que han tenido las mujeres al integrarse a las áreas científicas.
Pre-registro en: https://forms.gle/e64VKKS279Wq6H8Z6
Moderan POCs de la Facultad de Ciencias:
Dra. Karla Ramírez Pulido
Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno
Dr. Sergio I. López Ortega
Bio. Antonio Maximiliano Ortíz Rodríguez
Horario: 12:00 a 14:00 hrs
Evento presencial
Evento conjunto de Facultad de Ciencias, Ingeniería y Química de la UNAM.
Reunión: “Convivencia con mujeres STEM en la industria. Speed Networking con ENGIE”
Sala: Sotero Prieto 2 y 3
Conjunto Amoxcalli, Facultad de Ciencias
Para esta sesión se requiere hacer un pre-registro en un formulario.
https://forms.gle/CvTWUTSTqd67HCb1A
Horario: 16:00 a 17:00 hrs
Ponente: Dra. Bibiana Obregón Quintana
Adscripción: Depto. de Matemáticas Fac. de Ciencias UNAM.
Entrevista: “Historias de Ciencias: Bibiana Obregón”