ODS5 Igualdad de género

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 reconoce que la igualdad de género es Fundamental para el desarrollo sostenible y la prosperidad de las sociedades. Aborda diversas áreas, como la Eliminación de la Discriminación y la Violencia de Género, el acceso Igualitario a la Educación y la Salud, la participación plena y efectiva de las mujeres en la Toma de Decisiones en todos los niveles, así como la garantía de Igualdad de Oportunidades en el ámbito laboral. En resumen, el ODS 5 busca crear un mundo donde mujeres y niñas tengan las Mismas Oportunidades, Derechos y Voz en la sociedad que los hombres y niños.

Según un informe de la ONU, las Mujeres ocupan, de los puestos de trabajo en el sector STEM, tan solo un 20%, y comprenden el 16.5% de los Inventores asociados a una patente. Además, las mujeres y niñas tienen un 25% Menos de Probabilidades de saber cómo usar la tecnología digital para tareas básicas, 4 Veces Menos de Saber Programar y 13 Veces Menos de Solicitar una Patente Tecnológica, según UNESCO. 

Se necesitan la contribución de las mentes más brillantes, de mujeres y de niñas, para desarrollar e innovar en el mundo. 

En todas partes del mundo, las mujeres y niñas tienen que tener de los mismo derechos y oportunidades y deben llevar una vida libre de violencia y discriminación. Esto, lo comprende muy bien el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, el número 5. La primera de sus metas es, el poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en el mundo, lo cual incluye, la discriminación que puedan sufrir, por su identidad, en las áreas STEM.

ESTADÍSTICAS RELEVANTES

Porcentaje de mujeres graduadas en áreas STEM en España y Europa, versus porcentaje de hombres graduados en las mismas.

12%

Mujeres graduadas en ciencias, matemáticas, informática, industria y construcción en el 2020 en España.



14%

Mujeres graduadas en ciencias, matemáticas, informática, industria y construcción en el 2020 en Europa 

30%

Hombres graduados en las mismas carreras y mismo periodo en España y Europa.



CARRERAS DE CIENCIAS ELEGIDAS POR HOMBRES

CARRERAS DE CIENCIAS ELEGIDAS POR MUJERES 

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

INVESTIGACIÓN: ENCUESTAS EN EL CENTRO

El primer punto de partida de nuestro proyecto ha sido la investigación acerca del ODS5 Igualdad de Género

Posteriormente hemos realizado una Encuesta a los alumnos de 1º a 4º de ESO y a los profesores para tener un punto de partida y ver el conocimiento y la concienciación que tiene nuestro centro sobre las igualdad de género en las carreras STEM.

Los datos obtenidos han sido los siguientes: 

A partir de estas investigaciones hemos decidido crear nuestro proyecto SteamHer que cuenta con la presente Web además un Prototipo de Bastidor de información instalado en el edificio de primaria de nuestro colegio.