Síguenos en nuestras redes sociales
Instagram:
TikTok:
ENTRETENIMIENTO
Descubre películas y libros que recomendamos.
PELÍCULAS
Interstellar
PG-12
Nominada más de 145 veces y ganadora de 44 premios, "Interstellar" es una película de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan. La trama se centra en un futuro en el que la Tierra está sufriendo una crisis ambiental que amenaza la supervivencia de la humanidad. Un equipo de exploradores viaja a través de un agujero de gusano en el espacio en un intento de garantizar la supervivencia de la humanidad. Personajes como la Dra. Amelia Brand y Murph muestran valentía y habilidades científicas cruciales para la misión. La película explora temas como el tiempo, el espacio, el amor y la familia.
Gravity
PG-12
"Gravity" es una película de ciencia ficción dirigida por Alfonso Cuarón, nominada más de 185 veces y ganadora de 240 premios. Se centra en la historia de la Dra. y madre Ryan Stone. Durante una misión espacial rutinaria, un desastre catastrófico ocurre cuando su nave espacial es destruida por escombros de un satélite ruso derribado. Como resultado, Stone y un compañero quedan atrapados en el espacio exterior, luchando por sobrevivir y encontrar una manera de regresar a salvo a la Tierra. Además, la película también reflexiona sobre la naturaleza humana y la importancia de encontrar esperanza y motivación incluso en los momentos más desesperados.
Contact
PG-12
La Dra. Ellie Arroway, una astrofísica que trabaja para el proyecto SETI de búsqueda de vida extraterrestre inteligente, se topa con una señal codificada proveniente de Vega, una estrella distante. Desde entonces, Ellie divulga en su descubrimiento y comienza una emocionante búsqueda para descifrar su significado y establecer contacto con inteligencias extraterrestres. "Contact" es una película de ciencia ficción dirigida por Robert Zemeckis en 1992 y basada en la novela del mismo nombre escrita por Carl Sagan.
Figuras Ocultas
PG-A
Es 1960, plena Guerra Fría, y Estados Unidos está inmerso en la carrera espacial con la Unión Soviética. La NASA estaba desesperada por superar a los rusos, las complejas ecuaciones necesarias para la navegación espacial requerían una precisión extrema. Es entonces cuando nos presentan a Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres mujeres afroamericanas brillantes que trabajan como "computadoras humanas" en la NASA y cuyo trabajo fue esencial para la misión Apolo 11 que llevó al hombre a la Luna.
"Figuras Ocultas" no solo celebra los logros individuales de estas mujeres, sino que también una parte importante pero subestimada de la historia de la NASA y de la lucha por la igualdad de derechos en Estados Unidos. La película destaca cómo su determinación, inteligencia y coraje allanaron el camino para las generaciones futuras, inspirando a mujeres y minorías a seguir sus sueños sin importar las adversidades.
ÁGORA
PG-13
Alejandría del siglo IV d.C., pleno declive del Imperio Romano, una filósofa y matemática adelantada a su tiempo, Hipatia de Alejandría, lucha por preservar el conocimiento clásico en un momento de agitación política y religiosa.
La película muestra su dedicación al estudio de la astronomía y las matemáticas, así como su lucha por mantener la racionalidad y el pensamiento científico en un contexto de creciente intolerancia religiosa.
El Viaje De Jane
PG-A
"El Viaje de Jane" es un documental que sigue los pasos de la primatóloga Jane Goodall mientras realiza su investigación sobre chimpancés en Tanzania. A través de imágenes de archivo y entrevistas actuales, la película ofrece una visión íntima de la vida y el trabajo de Goodall, destacando su dedicación a comprender y proteger a estos primates. Además de explorar su relación única con los chimpancés, el documental también examina los desafíos que enfrentó Goodall como mujer en un campo dominado por hombres. Con una narrativa cautivadora y emotiva, "El Viaje de Jane" inspira a la audiencia a reflexionar sobre la naturaleza humana y nuestra relación con el mundo natural.
Radioactiva
PG-7
"Radiactiva" es una película que narra la vida de Marie Curie, una pionera en el campo de la radiactividad y la primera mujer en ganar un Premio Nobel en dos disciplinas científicas diferentes. La trama sigue su trayectoria desde sus inicios como estudiante en la Universidad de París hasta su destacada carrera científica junto a su esposo Pierre Curie. La película explora sus luchas contra el sexismo y los prejuicios de la época, así como su dedicación incansable a la investigación y su impacto en la ciencia moderna.
Gorilas en la Niebla
PG-13
Nominada a cinco premios Oscar, incluyendo mejor guión adaptado y actriz, 'Gorilas en la niebla', narra la historia real de la antropóloga Dian Fossey, quien llega a Ruanda (África) para estudiar a los gorilas en peligro de extinción, y lucha por protegerlos, enfrentándose a desafíos como la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
Bombshell
PG-12
"Bombshell: The Hedy Lamarr Story" es una película histórica que narra la vida de Hedy Lamarr, una actriz de Hollywood, espía e inventora visionaria.
Más allá de su carrera como actriz, el documental se enfoca en el aspecto menos conocido de la vida de Lamarr: su genio inventivo. Especialmente por su contribución al desarrollo de la tecnología de salto de frecuencia durante la Segunda Guerra Mundial; innovación que sentó las bases para tecnologías modernas como el Wi-Fi y el Bluetooth.
"Bombshell" destaca el impacto de Lamarr en el mundo de la tecnología, así como los desafíos que enfrentó en una industria dominada por hombres.
Marie Curie
PG-7
"Marie Curie" es una película biográfica dirigida por Marie Noëlle que narra la vida de la científica polaco-francesa Marie Curie.
La película se centra en su trabajo en el campo de la radiactividad y en el desafío que enfrentó como mujer científica en una época en la que las mujeres tenían poco reconocimiento en el ámbito académico y profesional. Su dedicación, inteligencia y tenacidad la llevaron a superar numerosos obstáculos para convertirse en la primera mujer en recibir un Premio Nobel y la única persona en recibir este premio en dos campos científicos diferentes (Física y Química).
Descifrando Enigma
PG-7
"Descifrando Enigma" es una película basada en la historia real de cómo Alan Turing, un matemático británico, y su equipo lograron descifrar la máquina Enigma utilizada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial para codificar sus comunicaciones.
Aunque la contribución de las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial en campos como la criptografía y la matemática ha sido a menudo pasada por alto en la historia oficial, "Descifrando Enigma" reconoce y celebra su importante labor. Mujeres como Joan Clarke, por ejemplo, fueron fundamentales en el equipo de Turing y desempeñaron un papel significativo en el proceso de descifrado de Enigma.
Temple Grandin
PG-7
Temple Grandin fue una destacada figura en el campo de la ciencia animal y una defensora del bienestar animal. Una mujer autista que ha revolucionado la forma en que entendemos el comportamiento animal y ha contribuido significativamente al diseño de instalaciones más humanas para el ganado.
La película retrata sus luchas y triunfos al crecer con autismo en una sociedad que no comprendía bien esta condición en ese momento. Además, Grandin es un excelente ejemplo de una mujer que desafió las expectativas y se destacó en un campo dominado por hombres.
LIBROS
Aurora
Adulto Jóven
"Aurora" de Kim Stanley Robinson, es una novela en la que una nave espacial generacional se dirige hacia un planeta habitable en una estrella cercana. La historia explora los desafíos y dilemas éticos de la colonización espacial, así como las complejidades de la relación entre la humanidad y el universo.
Hacia las estrellas
Adulto Jóven
"Hacia las estrellas" de Mary Robinette Kowal: Esta novela de ciencia ficción alternativa imagina un mundo en el que una catástrofe climática impulsa a la humanidad a colonizar el espacio. La protagonista, Elma York, es una brillante matemática y piloto que lucha por abrirse camino en un campo dominado por hombres y contribuir al esfuerzo espacial.
En Busca del Infinito
7 años
"En busca del Infinito" es un relato que sigue a Clara y Sofi, dos amigas que se enfrentan a la tarea de encontrar algo que sea infinito para ganar una apuesta con el hermano de Clara, Jorge. A lo largo del relato, exploran diferentes conceptos como los granos de arena, las estrellas y la energía del Sol en un intento por encontrar algo que pueda considerarse infinito. Sin embargo, descubren que todas estas cosas tienen límites y no son realmente infinitas. Con la ayuda de Gema, una amiga astrofísica de la tía de Clara, comprenden que el infinito es más una idea filosófica que científica y que, aunque no puedan encontrar algo infinito en el universo físico, su imaginación y la idea de infinito están dentro de ellas. Al final, gracias a la ayuda de Gema, logran conseguir entradas para el concierto de su ídolo, Sonia Six, en el planetario, donde disfrutan de un espectáculo especial sobre el universo. El relato transmite el mensaje de que aunque el infinito pueda ser un concepto difícil de comprender o encontrar en el mundo físico, la imaginación humana no tiene límites.
El Largo Viaje a un Pequeño Planeta Iracundo
Juvenil
Esta novela, escrita por Becky Chambers, es el primer libro de la serie "Wayfarers" y sigue las aventuras de una tripulación a bordo de una nave espacial mientras exploran nuevos mundos y encuentran diversos desafíos. La serie destaca una amplia gama de personajes, incluidas varias mujeres fuertes y científicas.
La Única Mujer
Adulto Jóven
"La Única Mujer" es una novela histórica escrita por Marie Benedict que narra la vida de Hedy Lamarr, una figura icónica del cine que también fue una inventora notable. A medida que Lamarr lucha contra el sexismo y la misoginia en la industria del entretenimiento, también se embarca en una carrera secreta como inventora. Utilizando sus conocimientos científicos, Lamarr contribuye al desarrollo de una tecnología de comunicaciones revolucionaria que allana el camino para la creación de dispositivos modernos como el WiFi y el Bluetooth.
Mujeres de Ciencia
Juvenil
Este libro nos presenta los logros de cuatro destacadas mujeres científicas: Sophie Germain, cuyo trabajo en teoría de números fue fundamental; Marie Curie, quien hizo importantes descubrimientos sobre la radiactividad y fue galardonada con dos Premios Nobel; Lisa Meitner, una figura clave en el campo de la fisión nuclear; y Emmy Noether, la brillante mente detrás del desarrollo del álgebra abstracta.
Mujeres de ciencia: 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo
Juveníl
Este libro ilustrado destaca la contribución de 50 mujeres que resaltaron en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a lo largo de la Historia. Entre ellas, figuran científicas como la primatóloga Jane Goodall o Katherine Johnson, física y matemática afroamericana que calculó la trayectoria de la misión Apolo XI de 1969 a la Luna.
La Puerta de Los Tres Cerrojos
Juvenil
Después de recibir un misterioso mensaje, Niko recorre un nuevo camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca antes. La resolución de un enigma le permite entrar en lo que resultará ser un extraño lugar donde nacen universos, hay un gato que aparece y desparece, y es posible teletransportarse.
La Puerta de los Tres Cerrojos es la primera novela que explica la física cuántica —de forma divertida y comprensible— a los más jóvenes, una aventura cuántica de la que ya han disfrutado 25.000 lectores de todas las edades.
El mundo secreto de la microbiota
Infantil
¿Alguna vez te han hecho una radiografía? Pues tienes que saber que se inventaron gracias a los descubrimientos de Marie Curie. Una científica que nació en una época en la que las chicas no podían ir a la universidad, ¡y mucho menos estudiar ciencia! Esta fue solo la primera de las muchas dificultades que tuvo que superar antes de convertirse en una de las científicas más importantes de la historia. Pero el esfuerzo valió la pena: fue la primera persona en ganar dos premios Nobel.
La Luz de Alenjandría
Infantil
"La Luz de Alejandría (Hipatia)" es un cuento que explora la vida y el legado de personajes históricos de manera comprensible para los más pequeños. Este relato resalta la importancia de valores como la curiosidad, la imaginación y el sentido crítico. "La Luz de Alejandría" narra la historia de Hipatia, quien vivía en Alejandría disfrutando de una vida tranquila y rodeada de libros hasta que su padre revela un temor que amenaza su mundo. La historia sigue el viaje de Hipatia mientras lucha por salvar los libros y su legado.
MARIE CURIE (MIS PEQUEÑOS HEROES)
Infantil
¿Alguna vez te han hecho una radiografía? Pues tienes que saber que se inventaron gracias a los descubrimientos de Marie Curie. Una científica que nació en una época en la que las chicas no podían ir a la universidad, ¡y mucho menos estudiar ciencia! Esta fue solo la primera de las muchas dificultades que tuvo que superar antes de convertirse en una de las científicas más importantes de la historia. Pero el esfuerzo valió la pena: fue la primera persona en ganar dos premios Nobel.
Tu Futuro
Adulto
"Tu Futuro" es un libro escrito por la Premio Nobel Rita Levi Montalcini, renombrada científica italiana especializada en neurología. En esta obra, Levi Montalcini tiene como objetivo transmitir a las generaciones más jóvenes los principios fundamentales que han guiado su propia trayectoria. El libro aborda los peligros a los que se enfrentan los jóvenes en la sociedad contemporánea y ofrece una guía para afrontar la vida con optimismo, confianza y valentía.
Científicas
Adulto Jóven
Escrito por Jorge Bolívar, "Científicas" visita épocas espléndidas y biografías apasionantes. Las páginas de este libro tratan de recuperar la importante aportación femenina al conocimiento científico a lo largo de la Historia de grandes mujeres como Hipatia de Alejandría, Sophie Germain, Ada Lovelace, Henrietta Swan Leavitt, Emmy Noether, Marie Curie, Rosalind Franklin, y un largo etcétera.