Emmy Noether fue una matemática alemana, nacida en 1882, con ascendencia judía, considerada por Albert Einstein como la mejor matemática de la historia.
Noether nació el 23 de marzo de 1882 en Erlangen, Alemania, en el seno de una familia de matemáticos. Pero, a diferencia de otras grandes mentes de la ciencia, ella en su niñez no demostró vocación por las matemáticas. Sin embargo, destacaba por sus habilidades artísticas, como la danza y el piano.
Fue a la universidad y se formó en matemáticas, aunque previamente no había escogido esa carrera. A pesar de esto, en 1907, se convirtió en la segunda mujer alemana en obtener el doctorado en este área.(Antes de ella, Marie Gernet obtuvo su licencia en 1895 en Heidelberg)
Ella tenía vocación de ser profesora, aunque por su condición de mujer, se le negó un puesto digno entre el profesorado. Tan solo pudo dar algunas clases, en sustitución de su padre, Max Noether. Sin embargo, Emmy realizó enormes contribuciones al álgebra abstracta, sobre todo al ámbito de los anillos y los ideales. Su trabajo sobre teoría de los ideales fue fundamental para el desarrollo del álgebra moderna. Además, introdujo conceptos esenciales en el álgebra, como los módulos y los espacios vectoriales.
En 1920, Emmy Noether y W. Schmeidler colaboraron en un trabajo sobre la teoría de los ideales, introduciendo las definiciones de ideales izquierdos y derechos en un anillo (de la Teoría de Anillos). Un anillo es una estructura algebraica que consiste en un conjunto de dos operaciones binarias, generalmente llamadas suma (+) y producto (·), que cubren ciertas propiedades. Al año siguiente, Noether publicó un trabajo histórico titulado "Idealtheorie in Ringbereichen", donde analizaba unas condiciones en relación con los ideales matemáticos. Este trabajo fue aclamado como "revolucionario" por el destacado algebrista Irving Kaplansky. La publicación de Noether dio origen al término "anillo noetheriano", y varios otros objetos matemáticos comenzaron a ser denominados "noetherianos" en su honor.
Sin embargo, es más conocida por su trabajo en física teórica. En la década de 1910, colaboró estrechamente con matemáticos y físicos como David Hilbert y Albert Einstein en la formulación de la teoría de la relatividad general. Noether desarrolló el teorema que lleva su nombre (Teorema de Noether), que establece que cada simetría continua de una teoría física conduce a una ley de conservación. Este teorema tuvo un grandísimo impacto profundo en la física teórica y ayudó a unificar conceptos aparentemente dispares, como la conservación de la energía y el momento angular, con las simetrías de las ecuaciones fundamentales de la física.
Su carrera alcanzó su apogeo en la década de 1920, cuando fue invitada por Hilbert a unirse al departamento de matemáticas de la Universidad de Gotinga. Allí, fundó una escuela de matemáticas reconocida mundialmente y fue una mentora influyente para muchos estudiantes y colegas.
Emmy recibió su primer salario tras 20 años de trabajo, y después perdió su puesto en la Universidad por el ascenso del partido Nazi alemán, que puso en peligro la seguridad de Noether debido a sus raíces judías y sus puntos de vista políticos liberales.
Noether emigró a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Pero falleció repentinamente en 1935 a la edad de 53 años debido a complicaciones después de una cirugía.
A pesar de su brillantez matemática y sus contribuciones revolucionarias, Noether enfrentó discriminación de género durante gran parte de su carrera. Aunque no se le permitió obtener un puesto universitario durante mucho tiempo debido a su condición de mujer, continuó enseñando y realizando investigaciones de manera independiente. Emmy Noether fue una matemática increíble que revolucionó la física teórica y el álgebra abstracta.