Comités
Comités
Comités Estudiantiles
Los estudiantes pueden formar parte de cualquiera de los siguientes comités cumpliendo ciertos requisitos.
Values Committee
Environmental Committee
Round Square Committee
Service Committee
Student Council
Food committee
CGB Ambassadors
Round Square Committee
Model of United Nations
Comités de Padres
Los padres pueden participar en cualquiera de los siguientes comités.
Service Committee
Values Committee
Environmental Committee
Food Committee
Los padres también pueden ser parte del Consejo de Padres y de la Asociación de Padres y Profesores.
Información adicional sobre los Comités del CGB.
El liderazgo impregna la vida en el CGB. El Consejo Estudiantil de Primaria y Secundaria, el Sistema de Prefects, el Modelo de Naciones Unidas, los eventos de Casas y los numerosos comités abren espacios para que los estudiantes trabajen juntos, planifiquen y ejecuten actividades, se responsabilicen de proyectos y desarrollen habilidades de liderazgo. Este conjunto de habilidades incluye las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la organización, entre otras. Los comités de Desarrollo Sostenible, Valores, Servicio, Alimentación y Tecnología son solo algunas de las posibilidades de liderazgo estudiantil. Los estudiantes del CGB participan anualmente en eventos y conferencias internacionales como INTERCAS, la Conferencia Global de Jóvenes Líderes, la Conferencia de Líderes de América Latina, entre otras. Cada año nuestros estudiantes participan en el Modelo de Naciones Unidas, dirigido por otros colegios o lideran nuestro propio CGB MUN.
A continuación encontrará una breve descripción de algunos de los grupos y comités del CGB y cómo ser parte de ellos.
Comité de Servicio Primaria
PROPÓSITO: Promueve la responsabilidad social fomentando el compromiso y el servicio para ayudar a los demás. Crea oportunidades para que los estudiantes, los padres y el personal se preocupen, den y creen combinando conocimientos, experiencia y habilidades dentro de un colegio.
PROYECTOS: El comité apoya desde hace muchos años un colegio en Cazucá, ubicado en el sur de Bogotá, donde viven muchas familias desplazadas. Algunos de los proyectos en los que trabajamos son la brigada de salud, la fiesta de diciembre y las donaciones, Fun Day, la venta de garaje, Hats for Hope, la construcción de casas en Cazucá, las clases de inglés para los niños, entre muchos otros.
REUNIONES: El Comité de Servicio se reúne todas las semanas en el horario de transición. El Comité de Servicio de Padres se reúne una vez al mes y es un gran apoyo para todos los proyectos de servicio en nuestro colegio.
CÓMO UNIRSE: Las solicitudes están abiertas para estudiantes de Año 3, 4, 5 y 6. Si usted se encuentra interesado por favor contactar a Katherine Henderson al correo K.henderson@cgb.edu.co.
Embajadores CGB - (No ejerce en períodos de aprendizaje virtual).
PROPÓSITO: Los embajadores son estudiantes actuales que actúan como enlace entre el colegio y la comunidad exterior. Realizan visitas al campus y utilizan sus propias experiencias para que las personas interesadas en la vida escolar se hagan una idea de cómo es ser estudiante en el Colegio Gran Bretaña.
HABILIDADES QUE SE REQUIEREN: Actitud positiva, buena capacidad de comunicación, buen dominio del idioma inglés, demostrar los valores del CGB, buen rendimiento académico y de comportamiento, y lo más importante, que ame el colegio.
CÓMO UNIRSE: Las solicitudes están abiertas para estudiantes de Año 5 a Año 12. Por favor, graba un video corto de máximo 2 minutos presentando tres características del CGB que consideres más importantes para compartir con las nuevas familias. El vídeo debe enviarse a digitalmarketing@cgb.edu.co y a admissions@cgb.edu.co.
Comité de Alimentos (No ejerce en períodos de aprendizaje virtual)
1.PROPÓSITO: Está formado por estudiantes, profesores y padres de la comunidad del CGB y la administración del colegio; trabaja en equipo con todas las partes con el fin de proporcionar a nuestros estudiantes, profesores y empleados una dieta equilibrada, sana, sabrosa y de calidad buscando complacer las diferentes características culturales que enriquecen nuestro colegio.
2.PROYECTOS: Nos embarcamos en diversas actividades y proyectos que nos permiten fortalecer la conciencia nutricional en la comunidad; como en procesos de mejora continua para el cumplimiento de nuestros objetivos. Nos reunimos mensualmente para revisar el menú y dar seguimiento a los diferentes aspectos.
3.CÓMO UNIRSE: Las solicitudes están abiertas para estudiantes de Año 5 a Año 12. Por lo general, el Comité de Alimentación cuenta con al menos 2 o 3 estudiantes de Primaria y de Secundaria. Por favor, envía una carta de una página presentándote, explicando por qué quieres formar parte del Comité de Alimentación y cómo te gustaría contribuir al servicio de alimentación de la comunidad. La carta debe enviarse a cgbfoodcommittee@cgb.edu.co y a administrativedirector@cgb.edu.co
Comité de Valores
PROPÓSITO: Está formado por estudiantes, profesores y padres de la comunidad del CGB que se esfuerzan no solo por ayudar a otras personas a trabajar sus valores, sino también por trabajar sus propios valores.
Organizamos diferentes actividades para difundir valores que saquen lo mejor de ti. Tú eres el único que puede decidir quién quieres ser.
PROYECTOS: Integramos actividades en casi todo lo que hacemos en el colegio y nos encargamos de los tres anti-bullying days del año
CÓMO UNIRSE: Las solicitudes están abiertas para los estudiantes de Año 3 a Año 13.
Si quieres presentarte por primera vez, debes escribir una carta respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Por qué quieres formar parte del Comité de Valores?
¿Qué valores proyectas en tu día a día?
¿Qué proyectos te gustaría desarrollar para potenciar los valores en el CGB?
La carta debe ser enviada a Claudia Gómez, Coordinadora del Comité de Valores: emotionalguidance@cgb.edu.co
Comité Ambiental
PROPÓSITO: Está formado por estudiantes, profesores y padres de la comunidad del CGB que respetan el medio ambiente. Promovemos un CGB más "verde" y concientizamos a nuestra comunidad sobre los problemas medioambientales.
PROYECTOS: Campañas de concientización medioambiental y uso de productos ecológicos en el colegio y en casa (cero plásticos de un solo uso), plantación de árboles, conferencias.
CÓMO UNIRSE: Todos los estudiantes son bienvenidos a formar parte del Comité. Debe haber al menos un representante por clase en cada curso. Los estudiantes deben comprometerse a asistir a las reuniones semanales y a promover prácticas respetuosas con el medio ambiente dentro del colegio y en su vida cotidiana. Ponte en contacto con Silvia Chiriví al correo: studentactivities@cgb.edu.co
Conferencia Anual de Sostenibilidad
PROPÓSITO: En primer lugar, ofrecer a los alumnos del CGB la oportunidad de organizar y dirigir una conferencia intercolegial centrada en el tema de la sostenibilidad medioambiental. Se espera que esto mejore sus habilidades de liderazgo y organización, ya que está completamente dirigido por los estudiantes, el personal solo asume el rol de asesores. Además, esta conferencia proporcionará a nuestros estudiantes unos temas de conversación muy valiosos a la hora de redactar sus declaraciones personales para las solicitudes universitarias.
En segundo lugar, promueve el tema de la sostenibilidad dentro de la comunidad del CGB y la comunidad escolar internacional aquí en Bogotá. Esto refuerza los pilares de mentalidad internacional, liderazgo y promoción de una comunidad solidaria del CGB.
En tercer lugar, la conferencia tiene un elemento competitivo en el que se anima a los estudiantes de KS3 a producir una presentación basada en el tema de la sostenibilidad elegido por el equipo de la conferencia. Las mejores presentaciones se seleccionan para competir en la conferencia, proporcionando así una plataforma para que los estudiantes con talento en Humanidades de KS3 puedan sobresalir.
PROYECTOS: La conferencia anual tendrá lugar en octubre/noviembre de cada año. El equipo de la conferencia seleccionará el aspecto de la sostenibilidad que se presentará ese año en particular. Una CCA en el primer período permitirá al equipo de la conferencia disponer de tiempo de planificación para garantizar el éxito. También hay un elemento de legado. El equipo de la conferencia utilizará lo que se planteó en la conferencia para educar a una parte más amplia de la comunidad del CGB después de la conferencia.
CÓMO UNIRSE. Los puestos de liderazgo están abiertos para todos los estudiantes de Humanidades de Año 10 cada año. Deben escribir una carta al Departamento de Humanidades explicando por qué son adecuados para cada uno de los puestos de liderazgo. Los mejores candidatos son invitados a las entrevistas realizadas por el personal y el presidente de la conferencia del año anterior. A continuación, comenzarán a planificar desde finales de Año 10 hasta el comienzo de Año 11.
Modelo de las Naciones Unidas
PROPÓSITO: El MUN, es una simulación educativa y/o actividad académica en la que los estudiantes pueden aprender sobre diplomacia, relaciones internacionales y las Naciones Unidas.
PROYECTOS: A través del Modelo de Naciones Unidas nuestros estudiantes participan en diferentes Modelos de todo el país, y diseñan y organizan su propio MUN.
CÓMO UNIRSE. Se invita a los estudiantes de Year 10 en adelante a presentar su solicitud escribiendo a Gonzalo Serna: g.serna@cgb.edu.co
ROUND SQUARE
PROPÓSITO: Round Square es una asociación mundial de colegios que comparten un compromiso, más allá de la excelencia académica, con el desarrollo personal y la responsabilidad. Fue fundada por Kurt Hahn, educador e iniciador de varios movimientos educativos innovadores, que quería que los colegios hicieran algo más que preparar a los niños para la Universidad. Los principales pilares de las actividades de Round Square son los llamados IDEALS, acrónimo de Internacionalismo, Democracia, Medio Ambiente, Aventura, Liderazgo y Servicio. Debido a nuestro estatus de Miembro Global en la red Round Square, nuestros estudiantes y profesores son invitados a participar en las conferencias regionales y globales de Round Square, y en los intercambios con otros colegios Round Square.
PROYECTOS: A través de Round Square nuestros estudiantes participan en diferentes Conferencias alrededor del mundo y tienen la oportunidad de ir de intercambio con otro colegio por 4-6 semanas.
CÓMO UNIRSE. Los alumnos de Año 9 en adelante están invitados a solicitar los intercambios para el año escolar 2024-2025 llenando este formulario. Los estudiantes que hayan participado en alguna conferencia o intercambio deben comprometerse a participar en el Comité de Round Square después de su experiencia.