Hoy hemos realizado por primera vez una actividad que les ha gustado mucho y que seguro que vamos a volver a repetir: pasa el sobre. Cada grupo tenía un sobre e cuyo interior había dos problema de diferente dificultad. Cada alumn@ elegía qué problema quería resolver y realizaba su rejilla correspondiente.
De este modo, cada uno regula su aprendizaje y se enfrenta a ejercicios que es capaz de realizar. Los sobres contenían el mismo problema, solo que en uno los números eran de dos cifras y en el otro de tres cifras. Tenían diez minutos para resolverlos. Cuando sonaba la campana el encargado de equipo tenía que preparar el sobre para pasarlo al siguiente equipo. Cuando les sobraba tiempo, podían volver a repasar y revisar si alguno todavía no lo habían podido resolver.
Todos han trabajado un montón y resuelto la actividad planteada. Aquí podéis verles concentrados con sus problemas y es que, aunque la primera parte de la actividad es en equipo para leer el problema, después cada uno encuentra su momento de calma y concentración para realizar su trabajo personal.
Hemos comenzado a realizar sumas y restas de números de tres cifras. Aquí tenéis un vídeo de cada una para que lo tengáis de soporte. En clase hemos introducido las bandejas de palillos con centenas, decenas y unidades, y hemos construído centenas.
Las operaciones se realizan exactamente igual que hasta ahora, solo que ahora nuestros números también tienen centenas.
Rejillas de suma.
Rejillas de resta.
Nos "movernos" por la tabla del 100.
En el caso de la suma "bajamos una fila" cada decena que sumamos. En la resta, "subimos" una fila cada decena que restamos.
Así, por ejemplo:
20+10= Nos colocamos en el número 20 y "bajamos" una fila/decena, "llegamos" al número 30.
20-10= Nos colocamos en el número 20 y "subimos" una fila/decena, "llegamos" al número 10.