Valle de Santiago

En el estado de Guanajuato se encuentra una extraordinaria obra de la naturaleza en la que siete luminarias, formadas por cráteres relacionados con la Osa Mayor, le dan identidad a la ciudad de Valle de Santiago. Esta ciudad tiene un inmenso potencial cultural, turístico y científico del que pueden beneficiarse sus habitantes al fomentar actividades sociales, ambientales y económicas.

Una de estas actividades se relaciona con la planeación y la administración del arbolado urbano. Tener un inventario del activo forestal permite crear programas de manejo que maximicen los beneficios sociales, ambientales y económicos que los árboles nos dan.

Mapa Interactivo

Resultados

12,720 Árboles Totales

Se contabilizó un total de 12,720 árboles distribuidos en las 69 colonias urbanas que suman 1500.82 ha.

Eso quiere decir que en Valle de santiago hay 8.47 árboles públicos x hectárea

7,816 En banquetas

Con tecnología digital, pudimos identificar la especie y el diagnostico básico de 7,816 árboles de banqueta.

Eso quiere decir que existen 5.2 árboles x hectárea en la ciudad.

1,519 En islas viales

Con tecnología digital, pudimos identificar la especie y el diagnostico básico de 1,519 árboles en islas viales

Eso quiere decir que existe 1 árbol x hectárea en camellones, glorietas y cunetas


4.953 Desarrollados

Contabilizamos 4,953 árboles de banqueta que siguen vivos y tienen su estructura original, estos árboles requieren algún tipo de poda especializada, ya sea para darle formación, quitarle ramas secas, plagas, etc.

Eso quiere decir que existen 3.3 árboles desarrollados x hectárea en banquetas

5,550 Topiarios

Contabilizamos 5,550 árboles de banqueta a los cuales se les practica poda topiaria o estética, si estos árboles se encuentran es espacio abierto, se sugiere dejar que desarrollen su estructura.

Eso quiere decir que existen 3.6 árboles topiarios x hectárea en banquetas.

187 Secos

Contabilizamos 187 árboles de banqueta secos, estos árboles se tiene que remover y determinar si el espacio donde estaban es apto para otro árbol y de que especie.

Eso quiere decir que existen 0.12 árboles secos x hectárea en banquetas.

123 Especies diferentes

Identificamos un total de 123 diferentes especies diferentes de árboles distribuidas en las banquetas de la mancha urbana de Valle de Santiago.

595 En parques y unidades deportivas

Contabilizamos 595 árboles urbanos que se encuentran en 11 diferentes parques y unidades deportivas.

Eso quiere decir que existen 0.39 árboles en parques y unidades deportivas x hectárea de ciudad.

261 En plazas y paseos peatonales

Contabilizamos 261 árboles urbanos que se encuentran en 8 diferentes parques y unidades deportivas.

Eso quiere decir que existen 0.17 árboles en parques y paseos peatonales x hectárea de ciudad.

754 En panteones

Contabilizamos 754 árboles urbanos que se encuentran en 3 diferentes panteones.

Eso quiere decir que existen 0.5 árboles en panteones x hectárea de ciudad.

1,145 En áreas de protección

Contabilizamos 1,145 árboles urbanos que se encuentran en 16 diferentes zonas de protección como arroyos y cañadas.

Eso quiere decir que existen 0.76 árboles en zonas de protección x hectárea de ciudad.


630 Son privados

Contabilizamos 630 árboles privados, esto quiere decir que pertenecen a colonias privadas o cerradas al público general.

Galería