Valle de Santiago

Catálogo de especies

45.5% son regionales

54.5% introducidas

5.69% son palmeras

8.13% son coníferas

86.18% son latifoliadas

Ficus benjamina (Benjamina)

47.4%

Ficus microcarpa (laurel de las indias)

6.0%

Schinus molle (Pirul)

4.7%

Acacia baileyana

También llamada Acacia mimosa australiana. Leer más...

Acacia longifolia

Especie siempre verde proveniente de Australia. Leer más...

Acacia melanoxylon

De origen australiano. Con las condiciones adecuadas puede llegar a medir hasta 40m de altura. Leer más...

Acacia retinodes

También llamada acacia plateada. Puede medir hasta 6m de altura. Leer más...

Acacia saligna

De origen australiano, también llamada acacia azul. Puede llegar a medir 9m. Leer más...

Acacia sp

Género de árboles que incluye unas 1400 especies. Leer más...

Acacia stenophylla

De origen australiano, Puede llegar a medir 9m. Leer más...

Alnus sp

También llamado Aliso. Árbol de importancia agrícola y medicinal. Leer más...

Annona cherimola

Distribuido en las zonas subtropicales de América que llega a medir hasta 10m de altura. Leer más...

Annona muricata

Se distribuye en tierras bajas del trópico y puede alcanzar hasta los 8m de altura. Leer más...

Araucaria heterophylla

Conífera de origen australiano. En las condiciones correctas puede alcanzar hasta los 70 m. Leer más...

Azadirachta indica

También llamado Nim. Árbol que se considera un gran mejorador de suelos.. Leer más...

Bahuinia variegata

Árbol de 8 m de altura máximo benéfico para polinizadores de la zona. Leer más...

Brachychiton populneus

Árbol ornamental de origen australiano. Leer más...

Brachychiton sp

Género de árboles muy antiguo común en Australia y Nueva Zelanda de la que son parte más de 31 especies. Leer más...

Bucida buceras

Árbol de bosque tropical caducifolio que puede alcanzar hasta los 35m de altura. Leer más...

Buddleja sp

Género de árboles y arbustos ornamentales conocidos por atraer mariposas. Leer más...

Bursera sp

Género con más de 104 especies, 80 están en México. Caducifolios, pueden alcanzar los 30m de altura. Leer más...

Caesalpinia pulcherrima

Árbol tropical distribuido en el centro y el sur de América que puede llegar a medir hasta 14m. Leer más...

Callistemon sp

Género de árboles de origen australiano que alcanzan alturas de hasta 4m, a algunos se les conoce como limpiatubos. Leer más...

Callistemon viminalis

Árbol ornamental nativo de Australia que puede llegar a medir hasta 10 m de altura.. Leer más...

Carica papaya

Árbol de bosque tropical caducifolio que puede llegar hasta los 8m de altura. Leer más...

Cascabela ovata

Árbol nativo de México, pertenece a la familia Apocynaceae. Mide de 2 a 8 m de alto. Leer más...

Casimiroa edulis

Árbol resistente a sequías y adaptable a distintos tipos de suelos. Leer más...

Cassia fistula

Originario del sur de Asia, de Pakistán a Sri Lanka y Birmania. Puede alcanzar hasta los 12m. Leer más...

Casuarina equisetifolia

Se adaptan en zonas secas y algo alcalinas de regiones cálidas, también en la arena de las costas. Leer más...

Cedrela odorata

Arbol caducifolio, de 20 a 35 m (hasta 45 m) de altura. Leer más...

Ceiba aesculifolia

Es un árbol de hasta 12 metros de alto, las ramas jóvenes tienen numerosas espinas. Leer más...

Cedrela odorata

Ceiba nativa de las selvas tropical y subtropical de Sudamérica. Leer más...

Citrus sp

Árboles de origen asiático que se desarrollan bien en climas tropicales y subtropicales. Leer más...

Cnidoscolus aconitifolius

Crece y se desarrolla generalmente en lugares rocosas a 1300 metros sobre el nivel del mar o menos. Leer más...

Cnidoscolus sp

Género de árboles y arbustos de más de 143 especies, común en América tropical y subtropical. Leer más...

Cupressus lusitanica

Árbol de hasta 30 m de alto originario de México, Honduras y Guatemala. Leer más...

Cupressus macrocarpa

De copa ancha y abovedada, puede alcanzar los 30 m. De color verde oscuro, bastante gruesas y de ápice obtuso no punzante. Leer más...

Cupressus sempervirens

Árbol de hasta 30 m de alto originario de México, Honduras y Guatemala. Leer más...

Delonix regia

Originario de Madagascar. Utilizado como cerca, en apicultura, como forraje de gallinas y como medicinal. Leer más...

Dodonaea viscosa

Árbol que mide hasta 3 metros, común en áreas de suelo degradado dentro del trópico seco. Leer más...

Ehretia tinifolia

Originario de México, Honduras y Guatemala. Común en selvas secas y húmedas. Leer más...

Enterolobium ciclocarpum

Árbol de abundante follaje que en las condiciones adecuadas puede alcanzar hasta los 30m de altura. Leer más...

Eriobotrya japonica

Árbol originario del sureste de China, comúnmente cultivado en Japón. Utilizado en regiones templadas de México. Leer más...

Erythrina americana

También llamados colorines. Los caracteriza su fruto rojo de usos gastronómicos y medicinales. Leer más...

Erythrina sp

Género de árboles caracterizados por su fruto rojo. Comunes en áreas tropicales y subtropicales. Leer más...

Eucalyptus camaldulensis

Árbol siempre verde originario de Australia que puede alcanzar hasta los 50m de altura si las condiciones lo permiten. Leer más...

Eucalyptus cinerea

Árbol ornamental originario de Australia. Pequeño de hojas pequeñas verdes azuladas. Común en México y Argentina. Leer más...

Eucalyptus deanei

También llamado Goma Azul de Montaña. Árbol de tronco recto. El más alto documentado supera los 70 metros. Leer más...

Eucalyptus globulus

Conocido como Eucalipto medicinal. Originario de Australia y Tasmania. Común en climas templados. Leer más...

Eucalyptus robusta

Árbol de climas subtropicales y tropicales. De.madera dura y resistente ideal para trabajarla. Leer más...

Eucalyptus sp

Género de árboles y arbustos con cerca de 700 especies al rededor del mundo. Leer más...

Eugenia sp

Género de árboles y arbustos originaria de América. Distribuida en zonas tropicales y subtropicales. Leer más...

Euphorbia tirucalli

Árbol característico por sus tallos cilíndricos y carnosos. Originario de África y la India. Distribuido en zonas tropicales. Leer más...

Eugenia sp

Género de árboles y arbustos originaria de América. Distribuida en zonas tropicales y subtropicales. Leer más...

Euphorbia tirucalli

Árbol característico por sus tallos cilíndricos y carnosos. Originario de África y la India. Distribuido en zonas tropicales. Leer más...

Ficus benjamina

Especie latifoliada e introducida proveniente de Asia. Leer más...

Ficus carica

Ficus proveniente de Asia sudoccidental que alcanza hasta los 10m de altura. Leer más...

Ficus elastica

Originario de la India, Malasia e Indonesia. En china lo usan como fuente de goma látex. Leer más...

Ficus microcarpa

Árbol siempre verde originario del sur de Asia considerado en algunos lugares como una especie invasiva. Leer más...

Ficus pertusa

Nativo de México. Se distribuye por Sudamérica. Se desarrolla en Bosque de encino, Selvas caducifolias, Selvas perennifolias y subperennifolias. Leer más...

Fraxinus uhdei

Conocido como Fresno, se trata de un árbol regional común en el bosque de galería y bosque mixto de Pino-Encino. Leer más...

Grevillea robusta

Originario de Australia. Tolerante a sequías. Puede alcanzar los 25m. Leer más...

Guazuma ulmifolia

Originario de América tropical. Se desarrolla bien en zonas de temporadas secas muy macadas. Leer más...

Hibiscus tiliaceus

Árbol pequeño tropical que alcanza hasta los 4 metros. Su madera se ha aprovechado para la construcción de herramientas por muchos años. Leer más...

Ipomea murucoides

También conocido como Cazahuate. Se desarrollan bien en el trópico seco mexicano. Leer más...

Ipomea pauciflora

De distribución amplia alrededor del mundo. Común en climas tropicales y subtropicales. De flor blanca. Leer más...

Ipomea sp

Género de árboles de 600 a 700 especies común en climas tropicales y subtropicales de América y África. Leer más...

Jacaranda mimosifolia

Originaria de zonas húmedas de Sudamérica. Es la única especie del género que habita ciudades mexicanas. Leer más...

Juniperus sp

Género de árboles y arbustos coníferos que habitan en las montañas del centro de América. Leer más...

Lagerstroemia indica

Árbol caducifolio de 8 metros de altura utilizado como planta ornamental debido a sus flores. Leer más...

Leucaena esculenta

Leguminosa que alcanza hasta los 14 metros. Sus semillas tienen usos medicinales. Leer más...

Leucaena leucocephala

Árbol tropical abundante en México, especialmente en Yucatán. Distribuido por todo el centro de América. Leer más...

Leucaena sp

Género de árboles y arbustos con 24 especies distribuidas por América. Algunas especies se usan como fuente de aceites. Leer más...

Ligustrum japonicum

Árbol que alcanza los 5 metros de altura, resistente a las sequías y a suelos de salinidad alta . Leer más...

Ligustrum lucidum

Árbol originario de Asia, común en China, Corea y Japón. Su madera se utiliza para la fabricación de herramientas y armas marciales. Leer más...

Lysiloma acapulcensis

Conocido también como Tepehuaje. Originario de México. Alcanza hasta los 20 metros de altura. Leer más...

Malus pumila

Manzano cultivado por su fruto. Gran fuente de vitaminas. Árbol introducido por los europeos. Leer más...

Mangifera indica

Mango de la india. También conocido como melocotón de los trópicos. Se desarrolla en climas tropicales y templados. Leer más...

Melia azedarach

Árbol ornamental distribuido en zonas tropicales de México. Originaria del sur y el este de Asia. Leer más...

Moringa oleifera

Árbol originario del norte de la India. De flores fragantes con usos gastronómicos. Leer más...

Morus alba

Árbol asiático cultivado comúnmente por sus hojas que son alimento del gusano de seda. Leer más...

Myoporum sp

Género de árboles y arbustos con 90 especies de hojas dentadas. Comunes en Asia y Australia. Leer más...

Pachira aquatica

Árbol nativo del norte de Sudamérica y América central. Crece en pantanos, humedales y cerca de ríos. Leer más...

Parkinsonia aculeata

Árbol nativo de México que alcanza hasta los 10 metros. Se desarrolla bien en climas tropicales semiáridos y subhúmedos. Leer más...

Persea americana

Árbol que se desarrolla bien en climas tropicales húmedos. Cultivado por su fruto: el aguacate. Leer más...

Phoenix canariensis

Palma originaria de las islas canarias. Alcanza hasta los 20 metros de altura y con ella se puede producir la bebida llamada Garapo. Leer más...

Phoenix roebelenii

Palma asiática que no crece más de 5 metros. Su uso ornamental es común en Hawai, Australia y California. Leer más...

Pinus greggii

También conocido como Pino Prieto. Pino pequeño cuyos conos maduran de noviembre a marzo. Habita suelos volcánicos. Leer más...

Pinus sp

Género de árboles coníferos con cerca de 110 especies distribuidas por todo el mundo. Leer más...

Pistacia sp

Género de árbol con cerca de 10 especies proveniente del norte de África. Leer más...

Pithecellobium dulce

Árbol de amplia distribución en las zonas tropicales del país. Leer más...

Plumeria rubra

Árbol pequeño nativo de México. Distribuido por todo el pacífico. Desde Baja California hasta Yucatán. Leer más...

Populus alba

Conocido como Álamo Blanco. Común en América y Asia. De copa globosa, polinizado por el viento. Leer más...

Populus tremuloides

Conocido como Álamo temblón, caducifolio, distribuido del norte de América hasta el valle de México. Leer más...

Prosopis laevigata

Originario del norte de Sudamérica, perennifolio. Distribuido en la vertiente del Pacífico. Importante para zonas áridas y semiáridas ya que son alimento de fauna. Leer más...

Prosopis sp

Género de árboles con 45 especies. Abundantes en zonas tropicales y subtropicales de América, África y Asia. Leer más...

Prunus persica

Árbol caducifolio proveniente de China e Irán. Comúnmente cultivado por su fruto: el durazno. Leer más...

Prunus sp

Género de árboles cultivados por sus frutos: el ciruelo, el durazno y el cerezo. Leer más...

Pseudobombax ellipticum

Originario del sur de México, abundante en selvas secas y húmedas. Su flor es de pétalos largos. La única del género viviendo en ciudades mexicanas. Leer más...

Psidium cattleianum

Árbol pequeño que alcanza los 6 metros. Conocido por su fruto, la guayabita del perú. Leer más...

Psidium guajava

Árbol frutal que alcanza los 20m de altura. Su origen se le ubica en Mesoamérica. Leer más...

Punica granatum

Árbol caducifolio nativo de la región de Irán y cultivado por su fruto: la granada. Leer más...

Quercus sp

Género de árboles que abarca hasta 600 especies distribuidas por todo el mundo. México es el país con más especies. Leer más...

Quercus virginiana

Árbol común en bosques de pino. Su uso urbano es para ornamento y sombra. Leer más...

Roystonea regia

Palma originaria del Caribe. Común en la península de Yucatán. Este árbol tiene mucha relevancia cultural en Cuba. Leer más...

Salix babylonica

Conocido como sauce llorón. Originario de China. De los sauces se obtuvo el ácido acetil salicílico que reduce el dolor. Leer más...

Salix sp

Género de árboles que abarcan hasta 400 especies de árboles perennifolios y caducifolios conocidos como sauces. Leer más...

Schefflera actinophylla

Originario de las selvas de Australia. Producen abundante néctar y alcanzan hasta los 8 metros de altura. Leer más...

Schefflera arboricola

Nativo de Taiwán. Se desarrolla bien en climas cálidos. Su flor y su fruto se considera ornamental. Leer más...

Schinus molle

También conocido como Pirul. Árbol nativo del centro y sur de Sudamérica. Leer más...

Schinus terebinthifolius

Originario de las orillas de los bosques y márgenes de los ríos en Brasil, Argentina y Paraguay. Alcanza hasta los 10 metros. Leer más...

Simarouba glauca

Se extiende desde el sur de México (Yucatán) hasta los bosques tropicales secos de Panamá. No requieren mucha luz. Leer más...

Spathodea campanulata

Originario de África occidental. Su tronco ha sido utilizado para fabricar tambores y papel. Leer más...

Spondias dulcis

Árbol frutal nativo de Polinesia. Su propagación favorece el pacífico y los climas tropicales. Leer más...

Spondias purpurea

Originario de mesoamérica. Se da en zonas de baja humedad. Conocido por su fruto: el jocote. Leer más...

Syagrus romanzoffiana

Palma originaria del sur de América. Se desarrolla bien en selvas secas. Puede alcanzar hasta los 20m. Leer más...

Syzygium sp

Género de árboles y arbustos perennes que abarcan hasta 1150 especies. Producen frutos comestibles. Leer más...

Tabebuia rosea

Se extiende del sur de México hasta las costas de Ecuador. Su uso es ornamental debido a sus flores y es benéfica para Puede alcanzar hasta los 20m. Leer más...

Tamarindus indica

De clima cálido semi seco. Importante en la economía de la región del trópico seco mexicano debido a su fruto. Leer más...

Taxodium mucronatum

Conocido como Ahuehuete. Originario de México y Guatemala. Son árboles gigantescos y muy longevos que pueden vivir hasta 2000 años. Leer más...

Tecoma stans

Nativo de México que se extiende hasta el norte de Argentina. Con usos medicinales y ornamentales debido a sus amarillas flores. Leer más...

Thuja occidentalis

Árbol conífero siempre verde con múltiples usos medicinales y homeopáticos. Leer más...

Thuja sp

Género de árboles coníferos que abarca solo 5 especies. Leer más...

Vachellia farnesiana

Árbol tropical americano que se extiende hasta el Perú. De uso ornamental y en apicultura. En Colombia tiene importancia social debido a que le da identidad a la región. Leer más...

Vachellia pennatula

Árbol que se distribuye en México y Centro América en bosque de pino-encino. También llamado huizache. Leer más...

Washingtonia sp

Género de palmeras que abarca seis especies distribuidas Al norte de América. Leer más...

Washingtonia robusta

Palma originaria de Sonora y Baja California que puede alcanzar hasta los 25 metros de altura. Leer más...