Rincón de Parangueo

A las orillas de la primera luminaria, se encuentra la localidad de Rincón de Parangueo con una población mayor a los tres mil habitantes. Dentro del cráter cercano se encuentra un desierto salitroso rodeado por vegetación de bosque tropical caducifolio.

El activo forestal de esta localidad genera servicios ecosistémicos que benefician a su población de manera social, ambiental y económica. Estos pueden maximizarse con planeación y mantenimiento especializado.

Mapa Interactivo

Resultados

3,741 Árboles Totales

Distribuidos en 62.7 ha.

59.6 árboles x ha

364 En banquetas

Árboles urbanos que se encuentran en banquetas.

5.8 árboles x ha

00 En islas viales

Árboles urbanos que se encuentran en camellones, glorietas o cunetas.

0 árboles x ha

244 Desarrollados

Estos árboles pueden requerir algún tipo de poda especializada.

3.89 árboles x ha

03 Topiarios

Los árboles que presentan podas topiarias no requieren ningún tipo de manejo.

0.047 árboles x ha

04 Secos

Árboles secos que deben ser retirados y reemplazados.

0.063 árboles x ha

16 Especies diferentes

Distribuidas en Valle de Santiago y Rincón de Parangueo

51 En parques y unidades deportivas

Árboles urbanos que se encuentran en parques o unidades deportivas.

00 En plazas y paseos peatonales

Árboles urbanos que se encuentran en plazas o paseos peatonales.

0 árboles x ha

00 En panteones

Árboles urbanos que se encuentran en panteones.

0 árboles x ha

182 En áreas de protección

Árboles que se encuentran en áreas de protección como arroyos o cañadas.

0 árboles x ha

3,144 Son privados

Árboles urbanos que se encuentran en predios privadas.

50.14 árboles x ha

Galería