¡¡La profe Anna les deja estas propuestas que trabajó
con las salas de 3 y 4 años!!
CON LAS SALAS DE TRES AÑOS ESTUVIMOS TRABAJANDO CON LA CANCIÓN “EL GATO CONFITE” DE MARÍA ELENA WALSH. APRENDIMOS A CANTARLA Y TAMBIÉN DIBUJAMOS INSPIRÁNDONOS EN SU MELODÍA Y LETRA.
A CONTINUACIÓN, LES DEJAMOS UN VIDEO QUE SINTETIZA PARTE DE LO DESARROLLADO:
https://drive.google.com/file/d/14UB16GgGkH7ZcvAP-AeRf0CtPdp9uKLj/view?usp=sharing
CON LAS SALAS DE CUATRO AÑOS ESTUVIMOS TRABAJADO, A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO, CON DISTINTOS PAISAJES SONOROS. EN ESTE MARCO, EL OBJETIVO APUNTÓ A PODER RECREAR Y RECONOCER LOS SONIDOS CARACTERÍSTICOS DE DICHOS ESPACIOS.
EN EL PASADO MES DE OCTUBRE, ABORDAMOS EL PAISAJE DE LA PUNA ARGENTINA. RECONOCIMOS LOS SONIDOS CARACTERÍSTICOS DE LOS ANIMALES QUE ALLÍ HABITAN Y LOS INSTRUMENTOS MUSICALES PROPIOS DE LA ZONA.
EN LO QUE HACE A LOS ANIMALES, DESCUBRIMOS QUE EN LA PUNA VIVE LA VIZCACHA, EL VENADO GRIS, EL ZORRINO, EL PUMA Y EL GATO ANDINO. APRENDIMOS EL RUIDO QUE LOS MISMOS HACEN. ADEMÁS, CREAMOS NUESTRAS PROPIAS MÁSCARAS DE PUMAS.
POR OTRA PARTE, EN LO QUE HACE A LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA REGIÓN, LOS Y LAS INVITAMOS A OBSERVAR EL SIGUIENTE ARCHIVO PARA AFIANZAR LO APRENDIDO:
https://docs.google.com/presentation/d/1clJgk_V7vS4YLBFzKHuMWfbZEaMfudHektbyfPtu5aA/edit?usp=sharing
¡¡La profe Anna les acerca esta hermosa propuesta!!...
CON LAS SALAS DE TRES Y CUATRO AÑOS COMENZAMOS A CONOCER LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS PERCUTIDOS QUE TENEMOS EN NUESTRO JARDÍN. PARA ESO, EMPEZAMOS EXPLORANDO Y JUGANDO CON ELLOS.
A PARTIR DE ESTA PRIMERA EXPLORACIÓN, DESCUBRIMOS QUE NO TODOS ESTOS INSTRUMENTOS MUSICALES SUENAN DE LA MISMA MANERA. POR ESTO MISMO ES QUE COMENZAMOS A DISCRIMINAR AUDITIVAMENTE LOS DISTINTOS TIMBRES.
PARA AFIANZAR LO APRENDIDO, LES PROPONEMOS OBSERVAR Y JUGAR CON EL SIGUIENTE VIDEO. EN EL MISMO, ESCUCHARÁN LOS SONIDOS CARACTERÍSTICOS DE DISTINTOS INSTRUMENTOS PERCUTIDOS Y SE LES PROPONDRÁ INTENTAR ADIVINAR DE QUÉ INSTRUMENTO SE TRATA.
¡La profe Anna nos invita a hacer Cotidiáfonos!
¡¡Manos a la obra!!