En esta sección se detalla la construcción de propuestas para entornos virtuales creadas en la pandemia COVID- 19 durante el año 2020.
Cada jardín construye un camino único y singular que no es unívoco ni unidireccional. El pasaje del enseñar y aprender de lo presencial a lo virtual, tiene características propias de esta nueva modalidad pero sobre todo se encuentra atravesado por la reflexión y resignificación constante de lo que implica la educación en tiempos de pandemia.
Compartimos algunas reflexiones desde la Educación Digital.
Es esencial contextualizar las propuestas para que las familias puedan comprenderlas.
Compartir sentidos y construir, desde lo afectivo, un espacio de encuentro entre la escuela, sus docentes, niñes y familias.
Les proponemos pensarlo desde la planificación y del espacio:
La educación se rehace constantemente en la praxis. Para ser, tiene que estar siendo. Este documento es memoria viva del equipo de InTec Inicial, es el fruto del trabajo colaborativo y de la puesta en común de las reflexiones e ideas que fuimos construyendo, deconstruyendo y reconstruyendo entre los equipos en el cotidiano de estos momentos tan singulares que estamos viviendo.
Se propone como un marco de referencia flexible y abierto que busca dar cuenta de la construcción de sentidos en nuestro rol como les facilitadores/as (FPD) y asesoras pedagógicas digitales. Rol que también está siendo.