PROPÓSITO DEL BLOQUE: Que el alumnado compare los prototipos textuales a través de ejemplos contextualizados para aplicarlos y evaluarlos en diversas situaciones académicas y cotidianas.
Un prototipo es, de acuerdo con la Real Academia Española, el "ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa". En relación con los textos, es posible clasificarlos de acuerdo con las características que presentan en cuanto a estructura; si bien, hay una enorme cantidad de textos, todos se adecúan a uno de los moldes que representan los prototipos textuales. A continuación se explican las características de ellos.
Descripción
Es un texto en el que se presentan características de uno o varios elementos con el objetivo de lograr que el lector recree una imagen mental de ello lo más parecida posible a la que el autor representó en su mente. Es posible identificar un texto descriptivo debido a que en él abundan los adjetivos calificativos y las comparaciones o analogías. Los textos descriptivos pueden expresarse tanto en prosa como en verso.
Narración
Es un texto en el que se relata una historia en la que es posible notar el transcurrir del tiempo, para ello se utilizan muchos sustantivos y verbos, que son los que determinan la cronología (¿qué hizo qué?). Solamente si encontramos en el texto un elemento que determine el paso del tiempo podremos clasificarlos como textos narrativos. Estos textos pueden expresarse tanto en prosa como en verso, aunque es más común encontrarlos en prosa.
Argumentación
Es un texto en el que se presentan razonamientos del autor para defender su punto de vista y convencer al lector de que su opinión es válida y correcta. Existen distintos tipos de argumentos, los cuales se eligen dependiendo del público a que estén dirigidos, pero todos parten de la opinión sobre determinado tema. Para identificar los textos argumentativos es necesario inferir (ver Bloque 2) para detectar los significados de las palabras y frases que van más allá de lo literal.
Exposición
Es un texto que presenta información sobre cualquier cosa de la realidad (tangible o imaginaria). Si bien en los textos expositivos es posible encontrar descripciones que expliquen mejor las situaciones, lo principal será el uso de sustantivos y verbos que expliquen esos sustantivos, sobre todo el uso del verbo SER.
Diálogo
Es un texto en el que se presenta el intercambio comunicativo entre dos o más personas (o personajes), principalmente de forma oral. El uso de guiones y comillas que establecen las intervenciones comunicativas de los personajes nos ayuda a identificar los diálogos de manera rápida, aunque también es posible que el autor prescinda de ellos y solamente redacte los mensajes que se intercambiaban a través del uso constante de verbos como decir, exclamar, preguntar y otros, y el nombre de los personajes involucrados.