En este instructivo explicar cómo configurar la Configuración General que será utilizada en varias herramientas y determinar ciertos parámetros.
Para acceder a la configuración general, ingresar a Menú > Configuración > Mantenimiento > Configuración General.
En esta pestaña se visualizan y completan los datos esenciales de la institución, los cuales se muestran en reportes y comprobantes.
Las acciones que corresponde realizar son:
Completar la información de identificación de la institución:
Acrónimo, Nombre, Nombre (Cont.), Razón Social, Domicilio y Código Postal.
Seleccionar la ubicación geográfica: País, Provincia, Localidad y Departamento.
Completar los datos de contacto: Teléfono y E-Mail.
Configurar si se permite crear usuario.
Cargar las imágenes de la institución (Imagen Actual y Logo Provincia) desde el icono verde con el signo más (+).
Para guardar los cambios, seleccionar el botón "Guardar".
En esta sección se ingresan y configuran los datos obligatorios para la emisión de comprobantes y la gestión impositiva.
Las acciones que corresponde realizar son:
Completar la información fiscal y contable: CUIT, Régimen Fiscal 1 y 2, y la Condición Fiscal.
Indicar la Fecha de Inicio de Actividades.
Configurar si se permite Comprobante Proforma.
Configurar si se desea facturar siempre como cliente.
En el área de Personalizaciones, ingresar el texto que se desea agregar en los Datos cupones de pago y Datos recibos.
Para guardar los cambios, seleccionar el botón "Guardar".
En esta pestaña se establecen los usuarios que figuran como responsables de la institución.
Las acciones que corresponde realizar son:
Seleccionar el usuario que ejerce la función de Representante Legal.
Seleccionar el usuario que ejerce la función de Responsable de Administración.
Para guardar los cambios, seleccionar el botón "Guardar".