Permite definir los datos institucionales y parámetros principales que serán utilizados en distintas herramientas del sistema.
Es importante completar correctamente esta información, ya que se visualizará en reportes, comprobantes y otras secciones administrativas.
Para acceder, ingresar a Menú > Configuración > Mantenimiento > General. Dentro de esta sección se visualizan tres pestañas principales:
Datos Generales
Datos de Facturación
Datos Responsables
Cada una de ellas permite configurar información específica de la institución.
En esta sección permite completar diferentes datos esenciales de la institución, los cuales se mostrarán en reportes y comprobantes.
Datos de identificación:
Acrónimo: ingresar un nombre corto para su rápida identificación.
Nombre: ingresar el nombre de la institución.
Nombre (Cont.): ingresar la continuación del nombre, si corresponde.
Razón Social: completar la razón social de la institución.
Domicilio: ingresar el domicilio institucional.
Código Postal: ingresar el código postal correspondiente.
Ubicación geográfica
País: ingresar los datos correspondientes al país.
Provincia: ingresar los datos correspondientes a la provincia.
Localidad: ingresar los datos correspondientes a la localidad.
Departamento: ingresar los datos correspondientes al departamento.
Datos de contacto
Teléfono: ingresar el contacto institucional.
E-mail: ingresar el correo institucional.
“Permite crear usuario”: permite determinar la creación de usuarios, activando o desactivando la opción según la gestión de la institución.
Carga de imágenes institucionales:
Imagen Actual: configurar la imagen de la institución que se visualizará en el ingreso a Aulica, en el Home Familia y en los reportes emitidos desde el sistema.
Logo Provincia: cargar el logo que se visualizará en los reportes académicos.
Para cargar las imágenes, seleccionar el ícono verde con el signo ( + ) y elegir el archivo correspondiente desde el equipo.
Una vez completada la información, seleccionar el botón “Guardar” para registrar los cambios.
Recomendaciones:
Verificar que los datos ingresados sean correctos antes de guardar.
Presionar el botón “Guardar” cada vez que se realicen modificaciones.
Utilizar imágenes en formato .jpg o .png y de tamaño moderado para asegurar una correcta visualización.
En esta sección se deben ingresar y configurar los datos obligatorios para la emisión de comprobantes y la gestión impositiva.
Información fiscal y contable
CUIT: ingresar el número que identifica de manera única a la institución ante ARCA.
Régimen Fiscal 1: ingresar el dato que se mostrará en los encabezados de los comprobantes.
Cond. Fiscal: seleccionar la condición fiscal correspondiente (IVA Consumidor Final, IVA Exento, IVA Responsable Monotributo o IVA Responsable Inscripto).
Régimen Fiscal 2: ingresar el dato que se mostrará en los encabezados de los comprobantes.
Inicio de actividades: Ingresar la fecha correspondiente al inicio de actividades de la institución.
Permite Comprobante Proforma: Determinar si se permitirá la emisión de comprobantes proforma, activando o desactivando la opción según corresponda.
Facturar siempre como cliente: Definir si se desea facturar siempre como cliente, según la modalidad de gestión de la institución.
Personalizaciones: ingresar el texto que se desee incorporar en los campos:
Datos cupones de pago
Datos recibos
Para aplicar los cambios realizados, seleccionar el botón “Guardar”.
En esta pestaña se deben establecer los usuarios que figuran como responsables de la institución.
Representante Legal: Seleccionar el usuario que ejerce la función de Representante Legal. Sólo se listarán los usuarios que tengan asignado este rol.
Responsable de Administración: Seleccionar el usuario que ejerce la función de Responsable de Administración.
Una vez ingresados los representantes, presionar en el botón “Guardar” para registrar la información.