Episodio 8
Método STEAM
Miércoles 18 de septiembre
16:00 a 17:30 horas
Es profesora de educación preescolar, licenciada en periodismo, cursó la Maestría en Educación con especialidad en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación y cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Educación. Ha cursado estudios complementarios en la Universidad Pedagógica Nacional y en Ningbo Polytechnic, en la República Popular China.
Se ha desempeñado en instituciones educativas, públicas y privadas, como: profesora de grupo y de diversas asignaturas, en cargos directivos y administrativos, en distintos niveles y modalidades de trabajo.
Desde hace más de dos décadas participa en la formación y profesionalización de docentes tanto en México como en Centroamérica.
Cuenta con publicaciones sobre lectoescritura y ha desarrollado materiales educativos dirigidos a docentes y a estudiantes, en diferentes formatos multimedia.
Tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo de contenidos y producción en medios para la formación de docentes.
Actualmente es Directora del Centro de Formación @prende.mx, de la Dirección General @prende.mx, de la Secretaría de Educación Pública de México.
Ponentes Invitados
María del Pilar Córdova Luna
Jefa del Departamento de Teleformación y Capacitación Presencial, Centro de Formación @prende.mx
Estefany Austria Valdéz
Responsable del Programa de Cultura Digital, Centro de Formación @prende.mx
David A. Jiménez Arévalo
Responsable de la Plataforma Nueva Escuela Mexicana Digital. @prende.mx
Odete Serna Huesca
Escuela Normal Superior de México
Es Profesora de Educación primaria, por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y de educación media en el área de biología, cuenta con especialidad en docencia superior por la Normal Superior de México. Cuenta con Maestría y Doctorado en Pedagogía.
Actualmente es doctorante en el área Socioformación y Sociedad del Conocimiento.
Ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales sobre educación y es autora y coautora de diversos textos para la educación primaria y actualización docente.
También ha escrito artículos en revistas arbitradas e indexadas sobre interculturalidad, atención a la diversidad, violencia, inclusión y competencias socioemocionales entre otras temáticas.
Cuenta con el perfil deseable PRODEP y es responsable del cuerpo académico en consolidación.