Proyecto de Acreditación

El proceso de acreditación

En las últimas décadas ha aumentado el énfasis en la acreditación de programas de preparación de maestros/as. Entidades a nivel federal y estatal realizan escrutinios para evaluar la efectividad de estos programas de manera externa para corroborar si en efecto los programas cumplen con sus misión y metas. Para los programas de preparación de maestros estas acreditaciones sirven para dejar saber a los grupos de interés o "stakeholders" cuan bien ejecutan sus egresasos/as. Por otra parte, las acreditaciones involucran el auto estudio y evaluación interna que es altamente deseable en las instituciones universitarias. De manera directa estos procesos se toman en cuenta para las asignaciones de fondos y ayudas gubernamentales.

Los procesos de acreditación y licenciamiento han impulsado que las agencias acreditadoras eleven sus estándares otorgando sus certificaciones a solo los mejores y más preparados programas. En respuesta a esto, los programas de preparación de maestros han tenido que crear e implementar sistemas de avaluó, recopilación y análisis de datos que le permitan evidenciar la efectividad y el impacto de sus programas (Wilkins, Young & Sterner, 2009).

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras tiene el mayor Programa de Preparación de Maestros del país. La Facultad de Educación está en el proceso de re-acreditación por parte del Council for the Accreditaction of Educator Programs (CAEP) y esta agencia ha incluído la dimensión de Impacto del Programa en Estudiantes desde K-12 que atañe directamente a nuestros egresadas/os de la UPR. El proceso culmina con la visita de re-acreditacón en junio 2018.

Nuestro estudio de egresados tiene el propósito de evaluar el programa y estimar su impacto en los/as estudiantes del sistema público y privado del país. La Universidad de Puerto Rico ofrece uno de los principales programas de preparación de maestros en la isla. Fue el primero en desarrollarse y continúa formando a la clase magisterial del país. Esta investigación identificará y analizará el impacto que tienen los maestros egresados de la UPR, Recinto de Río Piedras en el desempeño de sus estudiantes y los niveles de satisfacción de los directores escolares que tienen egresados UPR-RRP. El Proyecto de Inducción tiene como una de sus metas estudiar el estado de nuestros egresados en sus lugares de trabajo para planificar servicios y apoyos, especialmente a los graduados más recientes. Esta población de egresados se identifica como los graduados desde el 2011 al 2016. Para la re-acreditación del Programa se utilizará la base de datos del Proyecto de Inducción, que asu vez se ha alimentado de la Base de Datos de Inducción, Datos que nos porporciona el DE; el Consejo de Educación de Puerto Rico, la Asociación de Escuelas Privadas, el Sistema Educativo de San Juan y las Escuelas Laboratorio InterMetro y UPR.

La recogida de datos se llevará a cabo mediante el análisis de cuestionarios y escalas autoadministrables a directores escolares y maestros en línea o presencialmente, grupos focales y entrevistas individuales breves.

Esta investigación es transversal, descriptiva y correlacional. Los datos obtenidos de este estudio ayudarán a mantener y continuar mejorando la calidad del programa de preparación de maestros de la universidad de Puerto Rico, viabilizar acciones tranadormadoras y a la vez mejorar y particularizar los servicios a nuestros/as egresados/as.