ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PASADAS
1. Marzo 2016:
1era Edición Día Mundial de la Narración Oral- Tere Marichal, Zulma Ayes, MusiFeliz.
2. Mayo 2016:
Taller/Conferencia Educación Diferenciada- Dra. Ana Miró.
Integración Bellas Artes al Currículo- Colectivo Ecléctico.
3. Diciembre 2016:
Encuentro Universidad-Escuela "Un Día en la Iupi", con lamesx Sabana Llana.
4. 2017:
Programa Conexión Exitosa
El Proyecto de Inducción se dedica a apoyar a maestros/as egresados/as de la Facultad de Educación en su inserción en el sistema educativo de Puerto Rico y en su vida laboral, usando diversas estrategias. Es por esta razón que se desea desarrollar el proyecto titulado Conexión Exitosa, con el propósito de documentar las opiniones de egresadas /os entre uno a cinco años de experiencia que informen a los programas de preparación de maestros y a los sistemas educativos sobre cómo apoyar efectivamente a maestros en su transición de universidad - escuela. Lo que se busca es que, desde su experiencia nos informen sobre qué fue lo que ayudó más efectivamente al maestro/a en esta transición, para así ayudar a maestros principiantes y no tan principiantes en este camino, al igual que a directores y otro personal relacionado. El proyecto Conexión Exitosa constará de realizar un cortometraje de 4 minutos para el cual solicitaremos las opiniones de nuestras/os maestras egresadas/os sobre qué intervenciones, disposiciones, prácticas pedagógicas y medios facilitaron su inserción, transición y éxito en su entorno laboral. Al estar en formato digital podrá ser ampliamente divulgado y servir de un reclamo a la acción de lo que promueve una exitosa sinergia entre maestros y comunidad escolar.
Abajo en subpáginas puede ver más información.
5. Marzo 2017:
2da Edición Día Mundial de la Narración Oral - para WIPR "Te cuento lo que leí".
6. Junio 2017:
Taller Aprendizaje Basado en Problema, Proyecto y Servicio -Dra. Lizzette Velázquez.
Un selecto grupo de maestros egresados de la UPR-RP participó del taller Aprendizaje Basado en Problema, Proyecto y Servicio con la Dra. Lizzette Velázquez Rivera (coautora del libro La problematización en el aprendizaje: tres estrategias para el desarollo de un currículo auténtico) y Mireysha Sánchez (BA 2010, maestra y egresada destacada, el lunes 5 de junio. El evento tuvo lugar en la Escuela Especializada University Gardens, Río Piedras. A través del formulario de registro para el taller se inscribieron 74 maestros(as), procedentes de programas de preparación de maestros tanto de la universidad pública como de la privada.
7. Octubre 2017:
Taller Dibujos Huracanados, con Estudiantes Esc. Luis Muñoz Rivera- Dra. Nellie Zambrana, practicantes y egresadas.
8. Noviembre 2017:
Cuentos y Drama en Centro Comunitario Stop and Go UPRRP -Prof. Javier O. Morales y Proyecto SePARE -egresado.
Juegos teatrales con Juan Bobo después de María- en Centro Comunitario Stop and Go UPRRP- Prof Peter Zambrana -egresado.
1er Encuentro de Comunidades Escolares.
9. Diciembre 2017:
2do Encuentro Comunidades Escolares.
Lectura cuentos en Esc. Inés Mendoza Caimito - estudiantes y egresados.
10. Febrero 2018:
3er Encuentro de Comunidades Escolares
Construcción de Equidades
11. Marzo 2018:
Foro- Privatización y Reforma Educativa: Estudios, tendencias y debates.
20M: 3era Edición Día Mundial de la Narración Oral- Derechos humanos de la niñez y juventud en tiempos huracanados: narrar historias para contar y contarnos.
En estos días de denuncia y afirmación sobre la educación que queremos tener, celebramos primero, a los estudiantes y maestras egresadas de la Escuela Secundaria Ramón Vila Mayo, las Escuelas Elemental y la Secundaria UPR y la exposición de dibujos huracanados de niños de la Escuela Elemental Santiago Iglesias Pantín, Escuela Inés Mendoza y Escuela Luis Muñoz Rivera. Segundo, a los estudiantes de Gestión Cultural de la Prof. Fritz. Con sus cortometrajes al Pos María: Realidad o fantasía y a Lyssa Gerena, Coral Zayas, Karla Ocasio y Christian Álvarez, practicantes que expusieron sus narraciones huracanadas en video-digital. Tercero, a las 19 escuelas y 13 maestras egresadas que simultáneamente hicieron actividades de narración con los recursos de nuestra página en Facebook. Finalmente a la Biblioteca Gerardo Sellés Solá, en la creación de un tríptico informativo sobre los derechos humanos y recursos disponibles en nuestra colección.
Mayo 2018:
Celebración 30 Aniversario del Centro de Investigaciones Educativas
22 de mayo al 1ero de junio
Junio 2018:
Seminario PrácticaDocente
Proyecto Inducción presentó su oferta a los practicantes y llevó a Jan de la Paz - ganador máximo del 7mo Foro de Educadores Innovadores Microsoft .
Noviembre 2018:
Seminario Práctica Docente