El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Considero que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente: fomentar la exploración y la interacción mediante modalidades de expresión, verbal y no verbal, estimular la indagación e interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Los aprendizajes significativos que he obtenido en mi experiencia serían las siguientes: entender mejor la importancia que tiene el provocar el pensamiento, cuestionamiento con la utilización de preguntas abiertas, que los motive a seguir aprendido o investigando sobre algún tema. Igualmente, he aprendido que la organización y creación de materiales de una maestra es fundamental en la hora de ofrecerle clase a un grupo.
Presento un plan semanal que realicé en mi Práctica Docente en la Escuela Elemental UPR, para mis estudiantes de tercer grado. Al finalizar, ellos debía reconocer e identificar los ecosistemas al igual que definir conceptos e identificar las Antillas, entre otros. Para lograr esto, se tuvo una organización de las ideas, formación del plan y creación de materiales.
Comparto la presentación titulada Comunicación en dos direcciones que realicé como parte de los requisitos del curso Técnica y estrategias para trabajos con padres durante el segundo semestre del año académico 2021-2022.
Con esta evidencia demuestro que continúo desarrollando mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente: conocer el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases ya que describo la importancia de los maestros comunicarnos con nuestros estudiantes al igual que con sus padres o encargados y las diversas formas en las cuales podemos realizar esto. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron incrementar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: fomentar una buena relación con los padres y estudiantes, proveerles diferentes maneras de invocar este enlace. Al igual que la integración de las redes sociales o tecnología en general, con la comunicación, investigando estos para proveerles opciones a todos para que la interacción colaborativa sea una exitosa.
Para demostrar que conozco y valoro la lengua española, soy competente en su uso oral y escrito al igual que conozco la lengua inglesa en sus manifestaciones orales y escritas, muestro como evidencia dos ensayos: uno en el cual narro mi experiencia con la lectura infantil en mi niñez al igual que en la actualidad y otro ensayo en cual explico el proceso de las mujeres luchando por sus derechos al pasar de los años. El ensayo en español lo redacté en mi primer semestre del primer año universitario de mi clase de español y el de ingles, en mi tercer año de la escuela, en mi clase de ingles avanzado.
Aunque los temas de estos ensayos sean completamente diversos, ambos demuestran mi habilidad de escribir y contextualizar profundamente en ambos lenguajes. Además, ambos ensayos tienen un formato distinto ya que uno es en estilo MLA y el segundo, APA. Debido a que he estado aprendiendo el ingles desde mis cuatro años, soy muy orgullosa y agradecida en poder decir que lo puedo manejar cerca de la perfección. De igual manera, domino redactar y utilizar la lengua española correctamente.
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.