Un principio general para interpretar cualquier texto es tratar de entenderlo a la luz de todo su contexto—el libro completo en el cual ocurre (sus temas y el argumento o trama) y su trasfondo histórico. Otro principio es el de tener en cuenta el tipo escrito que es un libro; de esta manera, por ejemplo, leemos a Marcos como una biografía antigua; a Hechos, como una obra de historia antigua; a Isaías, como un libro de profecías (mayormente poético en forma), y los Salmos, como una colección de cánticos de alabanza y oración. De la misma manera, leemos Apocalipsis como profético o apocalíptico (el cual incluiría muchos símbolos). Cada tipo de literatura tiene sus características especiales (por ejemplo, debemos interpretar literalmente la mayoría de la narrativa, pero reconocemos que en la poesía y en la profecía hay recursos literarios simbólicos).
Una vez que hayamos dominado las habilidades que hemos mencionado, se necesitan otros recursos solamente para que nos ayuden con el trasfondo (como The IVP Bible Background Commentary: New Testament[Comentario sobre Trasfondo Bíblico del Nuevo Testamento].
Para obtener muchos más detalles, recomiendo la nueva International Standard Bible Encyclopedia [Enciclopedia bíblica internacional estándar]), y con las palabras y frases en griego y en hebreo que nos puedan ayudar a aclarar las traducciones. Pero esta asignatura se ha enfocado principalmente en desarrollar las habilidades que necesita el intérprete antes de seguir avanzando. Estas habilidades se pueden resumir en contexto literario, contexto cultural y contexto de género (tipo de escrito).
Nota: Muchas ideas en las partes en que se habla acerca del género de este manual siguen muy de cerca el libro titulado “How to read the Bible for All Its Worth” [Cómo leer la Biblia para descubrir todo su valor] (Zondervan), de los autores Gordon Fee y Douglas Stuart. Me encuentro especialmente endeudado con su trabajo acerca de los salmos y las epístolas. Sin embargo, la mayor parte de lo que resta proviene de años de forcejear de manera inductiva con la Biblia misma, y luego con las antiguas fuentes que revelan el mundo de la Biblia.
Este manual puede ser compartido sin costo alguno, pero sólo con la condición de que siempre sea gratis y que permanezcan estos créditos. (Es “shareware” para uso público, al igual que un sermón que fue originalmente diseñado para ser usado con estudiantes de Nigeria, no para ser publicado ni para obtener remuneración financiera). Las ilustraciones de “trasfondo” pueden ser encontradas de manera más detallada en el IVP Bible Background Commentary: New Testament (Downers Grove, IL Intervarsity, 1993, con cerca de 500 mil copias impresas).
Craig Keener es profesor de Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Asbury. Es autor de quince libros, entre ellos un comentario del Nuevo Testamento (vendido en más de medio millón).