Este es un breve tutorial para crear un as de poker de una baraja un poco especial…
Lo primero que necesitamos es disponer de una buena imagen bitmap del logo de Inkscape; también necesitamos una fuente apropiada. Yo la he encontrado en Dafont y se denomina Street Corner Slab.
Vamos a comenzar por crear el reverso del naipe.
El rectángulo que necesitamos no es un rectánguno cualquira sino uno denominado “rectángulo raíz de 2” en el que se parte de un cuadraro. El lado menor del rectángulo es igual al lado del cuadrado y el lado mayor es igual a su diagonal. Gráficamente lo represemtamos de este modo:
Realizar el rectángulo no es difícil usando algunos recursos como los Ajustes y herramientas del tipo Copiar ancho y Copiar altura. Sin embargo, como sabemos que este es el tipo de rectángulo usado para crear los formatos DIN A vamos a coger el camino fácil y así ahorrar tiempo. El tamaño más conocido de los formatos DIN A es el A4 que sabemos que mide 210x297mm. Así que creamos un rectángulo con esas medidas y aprovechamos para redondear las esquinas con un radio de 10mm tanto para Rx como para Ry.
Una vez que pasemos a seleccionar el rectángulo creado le restringimos la proporcion entre lados con el icono del candado. Así al manipular uno de ellos el otro se ajustará automáticamente.
Es el momento de variar el tamaño del rectángulo para trabajar a la escala 1:1 en la zona del relleno con el patrón. Para ello le damos al lado mayor (H) un valor de 88mm
Ahora:
Duplicamos este objeto (Edición/Duplicar).
Lo cambiamos de color.
Lo enviamos atrás (Objeto/Bajar).
Lo ampliamos manualmente con la opción Trazo/Desvío dinámico para crear el marco blanco que quedará libre del relleno con patron.
Este objeto lo convertimos en trazo con Trazo/Objeto a trayecto
Debemos tener algo así:
Seleccionamos el triángulo de dentro y lo rellenamos con patrón Ermine; el rectángulo de atrás lo rellenamos de blanco
Dupicamos el rectángulo grande ya que lo vamos a usar de base para nuestro diseño y el resto lo agrupamos (Objeto/Agrupar).
Con el duplicado de antes comenzamos a diseñar el anverso del naipe.
Incluimos la imagen (Archivo/Importar) del logo, la letra y un duplicado de la imagen escalado debajo de ésta.
Agrupamos (Objeto/Agrupar) la letra y el pequeño duplicado.
Hay varias formas de conseguir que un duplicado de ese grupo se coloque en la esquina opuesta garantizando una correcta localización. Personalmente optaría por rotarlo 180º usando como centro de rotación el centro del rectángulo blanco. Otra opción podría ser:
Agrupar el rectángulo, la letra y el pequeño gráfico
Duplicar ese grupo
Hacer dos veces Objeto/Rotar 90º a la derecha
Desagrupar (Objeto/Desagrupar)
Eliminar el rectángulo
Bueno, ya tenemos uno de los naipes de nuestra baraja de opensources para jugar unas partidas.