Con la incorporación de la herramienta de las cajas 3D las posibilidades de conseguir efectos volumétricos se han aumentado considerablemente en la versión 0.46 de Inkscape.
Nosotros en este tutorial vamos a recurrir a otros métodos para conseguir efectos de perspectiva isométrica.
Comenzamos por crear un arejilla con los ejes distribuidos para tal fin. Para ello vamos al cuadro Archivo/propiedades del documento:
En ese cuadro escogemos en Creación una Rejilla axonométrica y pulsamos Rejilla|Nueva.
Como de momento queremos una isométrica no alteramos ninguno de los angulos X ó Z y se conservarán los ángulos de 120º entre ejes. Mantenemos marcadas las opciones de Activado (para que tengan efecto los Ajustes o Snaps) y de Visible (a veces es interesante que se produzcan los Ajustes pero que la rejilla permanezca oculta).
Sin salirnos de ese cuadro pasamos a la pestaña Ajustes y activamos (si no lo está ya) en Ajustar a rejillas la opción Ajustar solo si está más cerca que y aumentamos Distancia de ajuste hasta el máximo (nos aseguramos de tener activada en la parte de arriba la opción Activar ajuste)
Ya tenemos lo suficiente para comenzar a crear el texto que hayamos elejido. Usaremos la herramienta Curvas de Bezier y Líneas rectas. Haciendo los sucesivos clics construiremos el carácter. Por ejemplo:
Los planos paralelos pueden juntarse (Trazo/Unión) o permanecer independientes; eso dependerá del proyecto que tengamos entre manos. Con algo de trabajo podemos obtener resultados en esta línea: