9 Programando Apps

Para crear una aplicación hemos decidido utilizar un programa que permite trabajar en la computadora para diseñar, agregarle funciones y contenido a nuestra aplicación, configurarla; para luego migrarla a Android y hacerla funcional en dispositivos móviles.

La plataforma de trabajo que vamos a usar se llama App Inventor, desarrollada por Google en colaboración con el MIT, utiliza la programación por bloques, lo cual hace muy sencillo acercarse a este mundo sin ser un experto en programación.

La idea es trabajar en dos aspectos, el Diseño para construir la interfaz del usuario, y el editor de Bloques con el que se definirá que función cumple cada elemento de la nueva aplicación.

Descripción del programa

Como puede verse en la imagen, tiene cuatro partes bien diferenciadas: la Paleta, que es dónde aparecen los elementos que podemos utilizar en la app; el Visor, que es dónde se van a montar todos los elementos; los Componentes, que es dónde se van a ver ordenados todos los elementos, en la misma columna está la opción para descargar multimedia; y por último, Propiedades, que es dónde se dan las características que van a tener cada uno de los elementos.

Por encima de estos paneles, del lado derecho hay dos botones que nos van a permitir pasar del diseño a la programación

Haciendo un clic en Bloques accedemos al editor lo cuál permite darle instrucciones a cada componente, es decir, qué, cómo y cuándo ejecuta una acción.

Para ello tenemos dos paneles, el de la izquierda con las categorías diferenciadas por color, tal como estamos acostumbrados y a la derecha el tablero de trabajo que es dónde vamos a ir arrastrando los bloques.Debajo de las categorías van a aparecer los elementos que fuimos agregando anteriormente y al hacer clic en ellos, aparecen los bloques para configurarlos.

Una vez terminada, hay que hacer clic en Conectar, al desplegar el menú, clic en Al Companion; eso hace que emerja una ventana con un código QR y un código alfanumérico. El QR permite scanear con el teléfono, descargar la app y sincronizar. A partir de este instante se empieza con la programación por bloques