1 Scratch

Es un software desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, más conocido por su sigla en inglés M.I.T. abierto a toda la comunidad, lo que le ha permitido ser conocido y utilizado en todo el mundo.Tal es así, que incluso una vez al año se celebra el Día de Scratch, momento en el que todos los usuarios que lo deseen, se conectan entre sí para compartir proyectos, inquietudes, dudas, productos realizados e ideas en general

Se puede jugar on line ingresando y registrándose en el sitio oficial de Scratch o descargarlo en forma gratuita desde el mismo sitio.

Tiene la ventaja que se puede programar

con bloques que se van encastrando como si fuera un rompecabezas. Como puede verse en la imagen, los diferentes grupos de bloques están diferenciados por colores, de esta manera, los alumnos pueden distinguir cuáles son los bloques de movimiento (azul), control (naranja), sonido (lila), etc y buscar rápidamente el que necesitan.

Vamos a describir el entorno de programación

1) Categorías en que están agrupados los bloques de programación2) Se accede a cualquier opción del programa al igual que otro programa desarrollado en entorno Windows.

3) Sirve para duplicar, borrar, agrandar o achicar objetos.

4) Para ver el escenario pequeño, grande o en pantalla completa.

5) Elegida la categoría, se visualizan los bloques que luego se arrastran al área de programación.

6) Se muestran propiedades del objeto, sus coordenadas y además se puede seleccionar el tipo de giro y orientación.

7) Hay 3 pestañas, la de Programación: espacio a donde se arrastran los bloques; Disfraces: muestra las sucesivas imágenes asociadas al objeto principal, utilizando disfraces se logra la sensación de movimiento, agrandar o achicar un objeto; Sonidos: permite asociar audios a los objetos, pueden ser grabados en el momento, bajados de la web o usar los propios del programa.

8) Iniciar y detener el programa

9) En esta zona se puede ver la ejecución del programa

10) Edición de objetos, se puede hacer uno desde cero o editar alguno ya creado

11) Muestra los objetos y escenarios que se van utilizando. Sirve para determinar cuál se va a programar

¿Te animás con los siguientes desafíos?