4 Mblock

Mblock, una opción con mayores posibilidades que S4A.

Este programa permite programar igual que S4A pero no tiene algunas de sus limitaciones, por ejemplo, se puede elegir cualquier pin, tanto analógico como digital y determinar si lo vamos a usar como entrada o salida. cuenta con muchas librerías para incluir en los proyectos

Para descargar el programa hacer clic aquí.

Nos preparamos

Tal como hicimos al utilizar S4A, tenemos que tener el programa en la computadora, pero además hay que subir a la placa el firmware de Mblock para que Arduino entienda el programa que después vamos a subirle.

Para eso hay que realizar los siguientes pasos:

Conectar la placa a través del puerto USB a la computadora

Desplegar el menú Lenguaje y hacer clic en "Español"

Desplegar el menú Editar y hacer clic en "Modo Arduino" (este paso no es obligatorio, pero permite ir viendo en lenguaje de código, lo mismo que vamos haciendo con los bloques

Desplegar el menú Conectar y hacer clic en "Instalar driver Arduino"

Desplegar el menú Conectar y hacer clic en "Puerto serie" y elegir la opción que aparece (por lo general Com 4)

Desplegar el menú Conectar y hacer clic en "Actualizar firmaware"

En la pestaña "Programas" hacer clic en la categoría "Robots"

Veremos que al costado de la palabra Arduino hay un círculo. Si está rojo, volver a conectar el puerto serie y verificar que el círculo se ponga de color verde. Esto indicará que hay comunicación entre la placa y la computadora

Ya estamos en condiciones de comenzar a programar

Ahora sí; a programar

Habiendo pasado por S4A ya nos resultarán familiares las instrucciones para programar. La primera diferencia que notamos es que iniciamos la programación con el bloque "Programa de Arduino" que se encuentra en la categoría Robots, no hay que ir a buscarlo a la categoría Control.

Como ya sabemos, los pines pueden ser de entrada o de salida de información, ya sea si conectamos un sensor o un actuador, elegiremos leer un pin (analógico o digital) si conectamos un sensor o fijar salida si conectamos por ejemplo un led.

Bloques de programación:

Al seleccionar la categoría Robots, se inhabilitan las categorías que no usaremos con Arduino, quedando Datos y Bloques, Control y Operadores; cada uno con su respectivo color para identificarlo.

Robot: habilita las instrucciones para trabajar con Arduino. Aquí se activan y desactivan los pines de la placa, además al agregar extensiones se van listando en esta categoría

Datos y Bloques: se utiliza para crear una variable o un bloque completo de programación.

Control: aquí encontraremos la espera, repeticiones y condicionales.

Operadores: están todos los operadores lógicos y operaciones matemáticas.

Uso de las extensiones y librerías:

Las librerías son bloques de programación que sirven para trabajar con determinados componentes sin tener que programarlos cada vez que los necesitamos. Es posible descargarlos de la web.

Al desplegar el menú Extensiones y hacer clic en "Administrar Extensiones"; allí podemos ver cuáles están ya instaladas y cuáles podemos descargar para hacer más sencilla y más corta nuestra programación. Descargar una extensión permite utilizar los bloques de programación específicos de esa extensión. Por ejemplo, si quiero utilizar un servomotor y habilito la extensión correspondiente, podemos ver que aparecen los bloques relacionados con la velocidad, el sentido de rotación, el ángulo límite que se va a mover. de esta manera programamos el motor.

Algunas veces es necesario que una librería se descargue y sea guardada en la carpeta "librería" de Mblock

La versión 5 viene con cambios

La actualización del programa cuenta con varias modificaciones, primero hay que descargar el dispositivo para el cuál vamos a programar ingresando en la pestaña "Dispositivos" y haciendo clic en "Añadir". Ahí podemos encontrar no sólo la placa Arduino, sino también Micro Bit y Neuron por lo que podemos utilizar el mismo programa para cualquiera de estos kits.

La conexión a la placa no se realiza desde el menú superior, sino que la opción se encuentra a la derecha de los dispositivos, al igual que el botón para subir el archivo a la placa.