Aprovechando unos restos de madera
de pino para hacer un taburete alto (1 m).
Como ya estaban cortados a la medida
que queríamos, sólo hubo que lijar.
Una vez lijado, se mide para ubicar
las patas y se hacen las marcas.
Se hacen los agujeros pasantes por
la cara interior y se avellana por el lado
que quedará a la vista. Así se introduce
la cabeza del tirafondo y luego lo tapamos
con masilla.
Solo pusimos un tirafondo por no ser
muy anchos los listones.
Después atornillamos las cuatro patas.
Con unos tablones gruesos hacemos
los reposapies, cortándolos con
la ingletadora (para que queden a 90
grados). Con la sierra de calar
los cortamos a lo largo.
Marcamos la posición entre las patas.
Tendremos que colocar dos y dos
a distintas alturas para poder atornillar
adecuadamente. En cada travesaño
reposapies irán dos tirafondos.
Después de taladrar las patas,
avellanamos y hacemos
los agujeros pasantes.
Taladramos también los travesaños
y los atornillamos.
Tendremos la estructura principal pero
para darle mayor estabilidad, debido a que
las patas son finas, usaremos unos
tablones para hacer una "falda" debajo
del asiento.
Las cortamos de la misma manera que
los travesaños y hacemos los agujeros
pasantes en toda la estructura,
atornillando después.
Los agujeros irán en dos niveles para
no tocarse los tornillos unos con otros.
Son tornillos de 7 cm de largo.
Terminada la falda, haremos el respaldo.
Marcamos la posición de los dos pilares.
Taladramos dos agujeros.
Por la parte inferior, con el mismo taladro,
iniciamos los agujeros en los pilares que
una vez taladrados, atornillaremos
al asiento.
En la parte superior del respaldo un listón
cortado para que sobresalga por cada
lado. Lo perforamos y avellanamos
por arriba.
Una vez atornillado el listón superior
tendremos la estructura del taburete.
Para tapar los tirafondos usamos masilla
bicomponente. Una vez seca se lija todo
convenientemente.
Aplicamos dos capas de imprimación
universal (en los sitios donde no llega
el rodillo usamos una brocha). Dejando
secar convenientemente y lijando entre
mano y mano. Luego repetimos
la operación con pintura blanca.
Se puede dar barniz protector.
Para proteger el travesaño frontal,
doblamos una lámina de aluminio a la
medida usando dos restos de madera.
Por último, taladramos por debajo y
atornillamos cuatro tornillos a lo largo
de cada pestaña.