Flotación por vacío

FLOTACIÓN POR EL VACUUM

Autor es Ph.D. Natalia Petrovskaya

TIPO: Flotación por espuma

SUBTIPO: Flotación por aire disuelto

VARIEDAD: Flotación por vacío o flotación por el vacuum

En la flotación por el vacuum (por el vacío), la aireación de la pulpa se hace con las burbujas de gas, que se disocian desde la parte líquida, una vez formado el vacío sobre la pulpa. El esquema general está en el dibujo.

El aire dentro de la máquina se enrarece, el abastecimiento inicial entra al cuerpo de celda (2) por la tubería de alimentación (1). Cuando la pulpa entra al cuerpo de celda (2), los gases diluidos en el líquido, por el cambio de presión, empiezan a disociarse más que nada sobre la superficie de las partículas hidrófobas. De este modo se forman los complejos de la flotación (3), que emergen y forman un producto-espuma o concentrado (4), que se aparta por el conducto o canaleta para espuma (5). Las partículas hidrófobas se quedan en la pulpa y se eliminan por el la tubería de relave para descargar el producto de cámara (6).

Las ventajas de la flotación por el vacío son: la posibilidad de la flotación de partículas finas y un alto nivel de la purificación de las aguas de alcantarillas de las impurezas. Sus desventajas son: la necesidad de uso de los aparatos herméticos y la complejidad de la composición del aparato.

Las desventajas: uso de aparato hermeticidad y complicación de mecanismo del vacío.

Este tipo de flotación se utiliza en la purificación de las aguas de alcantarilla industriales y para la concentración de los relaves finos, lamas.

Referencias

  1. Petrovskaya N. Fundamentos de la teoría de flotación (Libro). // Ekaterimburgo: Edit. Ajur, 2007. - 191 P.

  2. Web: Servicios para la minería

© Ph.D. Natalalia Petrovskaya, 2007

Traducción del texto por Georgy Petrovskiy, 2017

nataliapetrovsky@gmail.com