En el mes de diciembre, los proceso cerraron con un promedio de avance de los pendientes del 96%, de acuerdo al momento de este seguimiento se puede decir que es un resultado razonable, las actividades que quedaron pendientes de cierre estarán siendo gestionadas durante el siguiente año.
SEGUIMIENTO APM POR PROCESO:
Para el año se obtiene un cumplimiento 94.1% del total del indicador. La meta general (90%) se logró, dado a que algunos procesos radicaron sus respectivas acciones, lo que dio cuenta de la meta establecida (1 acción preventiva y 2 de mejora y para el proceso) para el año 2024.
SEGUIMIENTO GESTIÓN DE ACPM:
En cuanto al seguimiento a la oportunidad de cierre de las acciones se evidencia que 4 de las acciones que se han instaurado presenta mora en la ejecución del plan de acción y cierre de la misma, lo que significa que los procesos no están realizando los seguimiento a la ejecución de las acciones, por lo tanto se recuerda la importancia de dar seguimiento permanente a las acciones que se instauran y darle cierre de acuerdo a lo tiempos que cada líder se plantea, procurando el cumplimiento del presente indicador el cual depende de la gestión de cada proceso.
SALIDAS NO CONFORMES:
Para el cierre del año, se observa radicadas 3 SNC, 2 al proceso de GTC y 1 al SIG, las cuales se encuentran cerradas, éstas fueron atendidas en oportunidad y se corrige la desviación antes de llegar a la PI externa .
Para el cierre del año, se observa ejecutado el plan de trabajo en un 99%, es decir se realizaron 93 actividades de las 94 programadas para el año, cuya meta establecida es lograr una ejecución del 85% anual. Es de recordar que este plan de trabajo se esta construyendo desde el año 2019, a fin de poder dar cumplimiento al objetivo mediante el seguimiento de las actividades programadas del proceso.
En el mes de diciembre se ejecutó el presupuesto en un 90,02%, esto obedece a gastos laborales, y actividad de reinducción SIG. El 9,98% sin ejecutar, hace referencia a que el rubro de la actividad de reinducción, no se ejecutó completamente.
El valor ejecutado en el mes de diciembre, representa un 4,82%, del total del presupuesto, el cual esta proyectado por un valor total de $67.554.812.
Se cierra el año con una ejecución total del 96,69%, equivalentes a $65.318.834, el 3,31% que no se ejecutó en el año obedece principalmente a los rubros de viáticos auditores externos y taxis y buses del coord. SIG, que no se ejecutaron completamente.
Se presenta resultado del 91%, al encontrarse 5 no conformidades menores en las 3 normas auditadas (BASC e ISO 9001), las no conformidades aplicaban al estándar BASC y para la norma ISO 9001, no se encontraron desviaciones, por lo que el total de acciones a levantar se traduce a 5, las cuales ya fueron levantadas y están en proceso de cierre. También se obtuvo 5 observaciones en total. El resultado obtenido en el 2023 fue del 96%, lo que demuestra que para el 2024 el equipo auditor se mostró mas exigente en la toma de las evidencias.
En el mes de septiembre se ejecutó la auditoría externa para la norma ISO 9001:15, de la cual se obtiene un resultado satisfactorio, compuesto por una no conformidad para el proceso SIG, debido a la no implementación de una directriz anexa a la norma, referente al impacto del cambio climático.
Este indicador presenta un resultado del 100%, dado a que de los 79 riesgos identificados en la organización 59, están entre la categoría ACEPTABLES y MODERADOS, lo que representa que la Compañía cada vez implementa mas controles para la mitigación de los riesgos. Este resultado supera la meta establecida para el 2024 correspondiente al 91%, esta última corresponde al análisis del periodo base 2022 – 2023.
Los riesgos pueden evidenciarlos en la matriz de riesgos, la cual la pueden encontrar en la ruta: SADOC-SIG- MATRICES o en la INTRANET - SIG.
NOTA: no olviden conocer los riesgos a los que esta expuesta la Compañía, así como el tratamiento en caso de materializarse, con el fin de poder apoyar el hecho de afrontarlos, haciendo parte integral de la gestión de riesgo y oportunidades de la organización.
El indicador de cumplimiento porcentual anual, contempla para obtener el resultado, los riesgos bajos y medios (mientras más riesgos bajos se garantizan más controles), estando estos entre el 91% del total de los riesgos, siendo así se evidencia cumplimiento del indicador tanto para el año 2023, como el 2024.