EL BUEN SAMARITANO
Los alumnos de cuarto de primaria, que cursan la asignatura de religión, han elaborado un libro online con el relato de la parábola del buen samaritano.
Cada uno ha hecho un dibujo de una escena de la historia y ha contado lo que sucedía.
Pincha en el siguiente enlace si quieres verlo y escucharlo.
https://read.bookcreator.com/djXDW5n0kSXLsNIu10gNGie4qlB2/UJQJOs-HTOOadyS7Kl_tzA
Cada quince días los alumnos leen un cuento o un libro que elige cada alumno. Después de leerlo rellenan una ficha donde hacen un resumen del libro. Luego dan su opinión personal sobre el libro y porqué les ha gustado o no. A continuación tienen que escribir un desenlace distinto de la historia y darle un nuevo título al libro o al cuento. Por último, se hace una grabación a cada alumno de cómo publicitar ese libro o cuento que han leído para que otros alumnos lo lean también.
Los alumnos de cuarto , después de leer algunos cuentos tradicionales, hemos decidido crear nuestras propias versiones de éstos. Así hemos actualizado historias como: Los tres cerditos, El gato con botas, El patito feo, Bambi o El soldadito de plomo.
Aquí os dejamos estos audiolibros , con nuestros textos, ilustraciones y voces. No olvidéis pinchar en el icono del altavoz para escucharlo de las voces de los autores.
¡Esperamos que os guste!
Los alumnos de tercero hemos disfrutado de este cuento tradicional de Hans Cristian Andersen y nos hemos atrevido a crear nuestro propio audiolibro.
¡Que los disfrutéis!
Los alumnos de Religión de tercero de primaria han trabajado tres milagros de Jesús y en este libro podéis leerlos y escucharlos.
Escuchad con atención porque los han hecho genial.
Especial Coronavirus en el periódico VUELO NEWS.
LENGUA
Los alumnos de cuarto del colegio Vuelo Madrid Manila han elaborado un nuevo ejemplar del periódico VUELO NEWS, donde han recogido las noticias más destacadas referidas a este fenómeno.
Para su elaboración, han llevado a cabo una intensa labor de investigación en el formato y características de un periódico, antes de convertirse en redactores de este ejemplar.
¡Disfruten de estas noticias!
LENGUA
Con motivo del día de la mujer el 8 de marzo, hemos hecho una labor de investigación sobre personajes femeninos que han marcado la diferencia en la historia y han hecho su aportación a ésta.
Mujeres que no lo tuvieron nada fácil en la mayoría de los casos, por el tiempo en el que les tocó vivir, pero tenían algo más poderoso, sus sueños, su perseverancia para conseguirlos y la fe en sus capacidades.
Mujeres como Marie Curie ( científica), Valentina Tereshkova (cosmonauta), Amelia Earhart (piloto), Jane Goodal ( etóloga), Sirinavo Bandaranaike ( política) o la actual Greta Thumberg (activista medioambiental), entre otras.
Aquí podéis ver el resule nuestro trabajo.
LENGUA
Los alumnos de cuarto hemos trabajado la estructura de una receta en clase de lengua. Así que hemos querido enriquecernos y chuparnos los dedos compartiendo nuestras recetas favoritas, contando con la ayuda de nuestras familias.
Entre todos hemos logrado escribir un recetario con diversas aportaciones procedentes de distintos países del mundo.
Aquí dejamos una pequeña muestra. Mmm...
En clase de Religión, con los alumnos de tercero de primaria, hemos realizado un libro interactivo sobre la parábola “el hijo pródigo”.
Después de trabajar la parábola, sus personajes principales y su mensaje, cada alumno ha realizado un dibujo que representaba una escena de la historia y ha grabado una frase que la describía.
Hemos ordenado los dibujos y confeccionado con ellos un libro interactivo, en el que si pinchamos en leerme o en el dibujo del altavoz, podremos escuchar a los dibujantes.
¡Son unos artistas! Pincha en la imagen y compruébalo!
PROJECT 4TH GRADE.
Este curso vamos a introducirnos en el mágico mundo de los cuentos, utilizando el modelo pedagógico “flipped classroom” o clase invertida.
Esta metodología consiste en: transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utilizar el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias: la presencial y la virtual, tomando en cada momento lo mejor de ellos.
En el 1er trimestre los alumnos han buscado en su e-book el texto en el que se habla de cuentos favoritos, tipos de cuentos, etc. Lo han tenido que hacer ellos solos en casa usando las tablets del centro. También han buscado quién es el autor o autora, de que tratan, de que género son… Cuando han llegado a clase entre todos hemos hecho una “brainstorming” o lluvia de ideas con todo lo trabajado en casa. También han utilizado las tablets en clase para mostrarnos todo lo que han investigado en casa.
Hemos aprendido dos conceptos que no conocíamos “Top ten” y “Best Sellers”. Finalmente hemos hecho un trabajo libre escribiendo sobre sus libros favoritos.
También hemos deducido que hay libros que se leen en distintas épocas del año. Por ejemplo, este mes de Diciembre hemos leído varios cuentos Navideños, como : “The Gingerbread man” y “Rudolph”. Hemos cantado un villancico en el que cuenta la historia de “Rudolph” y hemos leído otro cuento navideño en forma de poesía. Se titula: “Green tree, green tree, what do you see???
Aquí temenos algunas fotos en las que se ve como vamos aprendiendo y trabajando este trimestre.