Defensa del Agua frente a la Falsa Municipalización 2021

Actualización: Otro revés a Bonilla; SCJN otorga suspensión para “frenar” municipalización del agua


La llamada "suspensión", o "reves", para Bonilla, para la sociedad NO TIENE UN BENEFICIO SIGNIFICATIVO, para la sociedad sigue el daño OCASIONADO DE MANERA DIRECTA, al no permitirse que participemos directamente AÚN, en todo lo que tenga que ver con el agua, es decir, LA CORTE SOLO ATENDERÁ LAS OMISIONES Y EL "DESDEN" DEL GOBERNADOR A ALGUNOS DIPUTADOS, PRESIDENTES MUNICIPALES y REGIDORES, acusados por LA "MUNICIPALI-TRAICIÓN HÍDRICO LEGISLATIVA" (aceptar el Decreto 289, tal cual) pero la sociedad, EL PUEBLO, seguiremos sin ser aceptados ni considerados en el manejo, acompañamiento, observacion, co-administración, co-evaluación de la administración de nuestra agua, y sobre todo, de la participación en fomentar una CULTURA CIUDADANA PARTICIPATIVA DEL AGUA en BAJA CALIFORNIA.

¿En qué beneficia a la sociedad el "revés" y la "suspensión" de la Corte al Decreto 289 de BONILLA? ¿En qué beneficia a ALGÚNOS DIPUTADOS, PRESIDENTES MUNICIPALES Y REGIDORES que fueron ignorados al igual que ha sido ignorada la sociedad en su reclamo escencial de participar directamente en todo lo que tenga que ver con el agua?

Lic. Jesús Netzahualcoyotl Mata Plascencia

POSICIONAMIENTO ESTATAL, CIUDADANO ORGANIZADO de Baja California, por una verdadera participación ciudadana y municipalización del agua


La ciudadanía organizada en colectivos defensores del agua y del territorio, comunidades originarias, ecologistas y ciudadanos/as en lo individual de Baja California, que signan este documento, nos manifestamos en contra de la aprobación FastTrack de la “Iniciativa de Decreto” que Reforma y adiciona artículos a las Leyes del Estado de Baja California que Reglamentan el Servicio Público del Agua y Orgánica de la Administración Pública, aprobada por el Pleno del Congreso del Estado de Baja California, sin mayor discusión y violando las formas organizativas del Congreso con 13 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, el 29 de julio de 2021. Y que ha dado origen a otra serie de acciones antidemocráticas en algunos cabildos del Estado.

Por este medio, manifestamos nuestra preocupación e indignación no sólo a los modos y formas en que esta “Iniciativa de Decreto”, expediente No. 4, llega y es aprobada, sino PORQUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE HA OMITIDO DELIBERADAMENTE.

Luego del estudio colectivo de la Iniciativa en mención, los/as ciudadanos la podemos calificar de “FALSA MUNICIPALIZACIÓN”, por sesgada, parcial, equivocada y violatoria de la constitución y los procesos parlamentarios.

Identificamos además, una serie de vicios e inconsistencias, que dejan lagunas para la corrupción, invade funciones, propone precarizará más a los municipios de nuestro estado, así como a lxs trabajadorxs de las instituciones estatales CESPE´s, además de establecer temporalidades de aplicación insuficientes para planear, organizar y redefinir las funciones del Servicio Público y las nuevas atribuciones en cada entidad municipal, tampoco permite desarrollar la capacitación y definición de sistemas y procesos, ni reordenar los lineamientos de participación ciudadana en la operación y administración del agua como lo mandata la legislación vigente, además de sumar una serie de retrocesos en materia de protección ambiental y derechos humanos, es por tanto improcedente, inoportuna y peligrosa en medio de una transferencia de administraciones de gobiernos.

En síntesis, pareciera estar planteada a la medida de intereses ajenos a la ciudadanía; no incorpora ni considera los mecanismos para una PARTICIPACIÓN CIUDADANA EFECTIVA, aun cuando las leyes nacionales vigentes la establecen y promueven, tanto en la toma de decisiones como en el manejo y gestión del agua social y comunal. Es por tanto retrógrada, pues cierra espacios para una verdadera participación ciudadana deliberativa y democrática.

Exigimos a los cabildos actuales de todo el Estado y recién electos, así como a la próxima Gobernadora del Estado el rechazo a esta “Iniciativa de Decreto” que Reforma y adiciona artículos a las Leyes del Estado de Baja California que Reglamentan el Servicio Público del Agua y Orgánica de la Administración Pública misma que fue aprobada sin conocer sus impactos e implicaciones y les solicitamos establecer comisiones plurales para el análisis, recepción de propuestas ciudadanas y académicas, para que con información fiable y transparente logren las autoridades un consenso DELIBERATIVO Y PARTICIPATIVO CIUDADANO que nos lleve a hacer realidad lo que YA PLANTEA la Constitución en su artículo 115 y de manera, planeada, organizada y consensada “MUNICIPALIZAR el manejo del servicio público de agua potable".


Alianza Nacional de Trabajadores, Baja California

Comisión Jurídica Ciudadana de la Comisión Plural Ciudadana “Agua para Ensenada”

Defensa del Agua B.C., Valle de Mexicali;

Ensenada Ciudadana (red), Ensenada;

Ensenada En Pie de Lucha, Ensenada;

Frente Lombardista de Trabajadores de da Educación B.C.; Flote-BC

Nueva Constituyente Ciudadana Popular, Mexicali;

RCP Nacional / Resistencia Civil Pacífica, Tijuana B.C.;

Red de Resistencia y Rebeldía Puerto Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco

Visión Alternativa A.C., Mexicali;


Abel Gómez Cano, Ensenada;

Adelina Solis Barrera, Mexicali;

Alfonso Arámbula Robles, Ensenada;

Benjamin Herrera valeriano, Mexicali;

Bonifacio Sandoval, Mexicali;

Carlos González Araiza, Mexicali;

Daniel Solorio, Mexicali;

Edurne Alonso Fierro, Mexicali;

Francisca Fierro Sayas, Mexicali;

Gabriela Llamazares, Argentina;

Irene Córdova, Mexicali;

Israel Guzmán, Mexicali:

Iván Martínez Zazueta, Mexicali;

Jonathan Noriega González, Estado de México;

José Luis Alonso Vargas, Mexicali;

José Luis León, Mexicali;

Julio Alberto López Peralta, Mexicali;

Luis Bernal L., Ensenada;

Luz Amelia Luna Vega, Mexicali;

M. Leticia Isabel Ramos Mendoza, Mexicali;

Manuel López, Tijuana;

Marcos Bernal, Mexicali;

María Elena Aguayo Hernández, Colima;

Perla Castillo Solis, Mexicali;

Polo Bejarano, Tijuana;

Rigoberto Campos G., Mexicali;

Tlazol Tlemoyotl, Sonora;

Vanessa, San Quintin;


Se acordó emitir un pronunciamiento e invitar a colectivos a sumarse a rechazar los procedimientos de una Falsa municipalización, y exigir la Participación Ciudadana para iniciar el proceso de una Municipalización legal, ordenada, planificada y consensada.

Urgente pedir CORDURA A DIPUTADOS ACTUALES: Hoy a las 6:00 pm. se realizará sesion del Congreso para INTENTAR APROBAR LA PROPUESTA DE INICIATIVA DEL C. GOBERNADOR. CABE LA PREGUNTA: ¿Quebrado el estado, pide préstamos a BANCOS y MUNICIPIOS, y entrega las funciones costosas del manejo del agua A LOS MUNICIPIOS, RESERVANDOSE LAS MÁS PRODUCTIVAS? ¿Dónde quedará el recurso que le corresponde al Estado de forma regular y ordinaria, los préstamos solicitados y LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS POR COBROS POR AUDITORIAS A CLIENTES de las CESPE´s? ¿Qué pensará la población y los CABILDOS DE CADA MUNICIPIO DE LOS DIPUTADOS QUE APRUEBEN ESTE DECRETO "APRESURADO Y EQUIVOCADO" (Diputados actuales y por tomar posesión)?

Entrevista Viernes 30/7/2021; de Olga Aragón y Javier Aguirrez; de “4Vientos"; Respecto a INICIATIVA DE DECRETO, DEL C. GOBERNADOR, que reforma y adiciona artículos A LAS LEYES QUE REGLAMENTA EL SERVICIO PÚBLICO DEL AGUA, Y ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, AMBAS, DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

https://fb.watch/74dQnBLCUJ/

https://fb.watch/6YaSmyUuhE/ Secretario DE Gobierno del Estado de B. C. EN ESTE VIDEO ESCUCHAREMOS Y VEREMOS LA PRETENSIÓN.


Notas informativas para el análisis:

https://jornadabc.com.mx/tag/municipalizacion-del-agua/

https://www.elimparcial.com/tijuana/tijuana/Respaldan-alcaldes-electos-y-en-funciones-municipalizacion-del-agua-en-Baja-California--20210728-0030.html

https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/estado-mantendra-el-control-del-agua-7023537.html

https://www.ivpressonline.com/adelantevalle/critican-industriales-traspaso-de-comisiones-de-agua-en-mexicali/article_afc46bb0-f028-11eb-bbf9-e7ca1e402bd0.html

https://agua.org.mx/baja-california-complicado-municipalizar-el-agua-faz-el-sol-de-tijuana/

https://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/137552-bonilla-municipaliza-el-agua-de-bc-y-ya-anticipan-problemas-financieros-por-la-recaudacion/

https://tecateinformativo.com/reforma-de-la-municipalizacion-del-agua-en-bc-es-ilegal-senadora-gina-cruz/

https://www.elvigia.net/general/2021/7/28/senalan-desventajas-en-municipalizar-el-agua-374816.html

https://esquina32.info/2021/07/ayuntamientos-responderan-por-cobros-de-fisamex/

https://www.lavozdelafrontera.com.mx/incoming/continua-disminucion-de-agua-del-lago-mead-7005997.html



a los 29.30 min. Inicia la sesión de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Energía, y dura otros 15; en la cual desahogaron 6 puntos del Orden del Día.

Votación del Dictamen 4 por el cual se pasan las Comisiones del Agua a los municipios.

Claudia Agaton Muñiz A favor

Miguel Ángel Bujanda A favor

María Luisa Villalobos. A favor

Eva Gricelda Rodriguez. A favor

Eli Topete. A favor

Gloria Viramontes A favor

Otañez A favor

Víctor Hugo Gutierrez. A favor

Víctor Moran A favor

Leyva A favor

Ramon Vázquez. A favor

Trinidad Vaca. A favor

Julio César Vázquez. A favor




22:45 | Aprueba el Congreso del Estado municipalizar servicios de agua



Eva María Vázquez. En contra

Evangelina Moreno. En contra

Miriam Cano Nuñez. En contra

Rossina del Villar En contra

Efrén Moreno. En contra

Víctor Hugo Navarro. En contra

Loreto Quintero. En contra

Javier Robles Aguirre En contra

Julia Gonzalez. En contra

Araceli Geraldo En contra

Juan Melendrez En contra

Juan Manuel Molina Abstención


13 favor

11En contra

1 abstención