En abril de 2006 surge el proyecto Ometeotl como un espacio para reunir nuevamente al equipo de profesionistas de Visión Alternativa, encabezado por la Master Reiki Adelina Solis Barrera, el Psicólogo Pascual Dávila Silos y el Enfermero José Luis González quien en asociación con Don José Sandoval, marakame de la comunidad Wixárika [viˈʐaɾika] (conocidos en español como huichol) promueven la sanación y con Refugio Sandoval de la misma comunidad apoyan la venta de artesanía para beneficio de las mujeres de la comunidad La Laguna de Cohamiata, de Mezquitic, Jalisco.

OBJETIVO

Concentrar los esfuerzos en la Educación para la Salud y la Armonía a través del fomento de la creatividad y el Desarrollo Humano.

Contar con un espacio para atender pacientes de auriculoterapia, reiki y sanación Marakame

Es un indígena Huichol que se ha preparado y desempeñado por años como Maracame de su comunidad.

Psic. Pascual Dávila

Psicólogo, auricólogo, terapeuta de la risa y mimo.

Auriculoterapia

A través de la auriculoterapia (acupuntura de la oreja) se tratan: control de peso, estrés, ansiedad.

Cel. 686 222 4648

Con risaterapia se realiza voluntariado para apoyar a niñxs con enfermedades crónicas y terminales

La pantomima es una actividad paralela a la psicología y a la auricoloterapia. Y Mimo Pasco la ejerce en eventos y actividades culturales de la comunidad bajacaliforniana.

Ter. Adelina Solis Barrera †

Master Reiki y Especialista en Terapias Alternativas para la Salud.

¿Qué es un Maracame?

En el mundo existen diversos técnicas de energía curativa que se conocen y se practican desde siglos: Reiki (Japón), Yoga (India), Acupuntura y TaiChiChuan (China), Meditación Trascendental (Tibet), en Occidente el poder de la oración y de América el Chamanismo, dentro de esta última l@s huicholes han realizado prácticas de medicina con la energía a través de un curandero o chamán que llaman Maracame.