Misión, sueños y filosofía

Al concluir la producción editorial de la Revista Comunidad Educativa de Baja California (1994-1997), un grupo de jóvenes universitarios, maestras y promotores comunitarios, fundamos Visión Alternativa A.C., una Asociación Civil sin fines de lucro que busca proporcionar oportunidades creativas, laborales y sostenibles a todas las personas que compartan nuestra misión.


Misión

Apoyar y/o acompañar el crecimiento de personas para que logren autonomía y bienestar educativa, laboral, económica, ambiental y socialmente. Ser autogestivos en las distintas dimensiones de nuestra vida, en un ambiente ético, en el que el único bien que aumente sea la creatividad.


Sueños

  • Favorecer la formación holística de la persona

  • Desarrollar el conocimiento y las habilidades humanas

  • Fomentar una conciencia ecológica y de armonía integral

  • Promover la cooperación y autogestión comunitaria

  • Mejorar la comunicación a través de la libre expresión y la asertividad.

  • Coadyuvar en la recuperación de la memoria histórica y cultural de Baja California.

  • Apoyar a organismos públicos y privados en sus procesos de formación y capacitación en Derechos Humanos.

  • Integrar las habilidades y recursos personales para lograr una mejor relación consigo mismxs, con lxs otrxs y con el medio ambiente.

  • Coadyuvar en la formación personal, educativa, social y espiritual de personas que compartan nuestra filosofía.

  • Construir, co-crear y compartir herramientas de reflexión, diálogo, discusión crítica, análisis e intervención desde una perspectiva de Derechos Humanos, Género, Desarrollo Humano y Socioambiental.



Filosofía

  • Reconocer la dignidad de las personas y el respeto fundamental a sus creencias, valores, ideas y sentimientos, como base de cualquier actividad creativa.

  • Favorecer la coexistencia respetuosa de todas las criaturas de la tierra y la salvaguarda de sus recursos.

  • Esforzarnos por integrar una visión global de todo lo que nos rodea. Nuestra comunidad terrestre, incluyendo a todos sus habitantes y el mundo natural que consideramos nuestro hogar.

  • Respetar y disfrutar nuestra diversidad, considerando que cada cultura diferente hace su contribución a la humanidad entera.

  • Vivir una amplia definición del amor, que crea un círculo de cooperación entre todxs.

  • Transformar las fuerzas de oposición en energía vital para encontrar las coincidencias y construir acuerdos reconociendo los valores éticos que construyen sociedades diferentes a la nuestra.

  • Creer en la posibilidad de una vida plena, de encuentro con el otrx y de continua búsqueda de significados en cada encuentro vital.

  • Al combinar nuestra imaginación con nuestra vocación de servir, descubrimos que nuestra creciente capacidad de cooperar y cultivar la belleza, potencian el poder de transformación más grande que el mundo haya conocido.

  • Cada ser puede desarrollar extraordinariamente sus potencialidades en un clima de aceptación y confianza, para encontrar el sentido de su vida y transformarse en la persona que desea ser.

  • Co-creamos estrategias para que el crecimiento individual y el sentido de la vida se integren al de la pareja, la familia, la comunidad y el planeta.