Charlatorio: La Huasanga

Huasanga es una palabra compuesta de guasa y pachanga que quiere decir relajo cotorreo en la fiesta o bulla en el evento su nombre es dado a uno de los sones más populares y difíciles de la huasteca ejecutados con violín jarana y guitarra quinta huapanguera llamada así por sus cinco cuerdas y porque es utilizada para el huapango.

Iniciamos en Febrero de 2017 con la coordinación de: Irais Galván y Perla Castillo ambas estudiosas del Género, Educación y Despatriarcalización.

Se trata de formar círculos humanos de convivencia, crear vínculos afectivos que les permitan crecer y autoapoyarse mutuamente. A partir de celebrar la vida y el encuentro humano, establecer diálogos profundos de enriquecimiento, desde la sabiduria personal y colectiva.

feb-04 Amor y mercado vs amor y vínculo

feb-25 Igualdad y equidad de género

(Filme: Figuras Ocultas)

mar-11 Día de la mujer

(Participación en Radio Universidad)

abr-01 Vacaciones, religión y género

abr-29 Infancia y desarrollo Humano

(filme: La bella y la bestia)

may-06 Sanación del útero

Ceremonia con Lourdes

jun-02 Autonomía, libertad y destino

(filme: Frequencies (OXV: The Manual)

jul-01 Participación ciudadana

Agosto Despatriarcalización

(Video: Despatriarcaliación Ya Bolivia)

Septiembre Independencia y autonomía

(Convivencias )

Octubre Crianza machista vs feminista

(Obra de teatro: Cartas marcadas)

Planeación de una cooperativa de consumo


Noviembre Micromachismos

Diciembre Reflexiones en torno a la Diosa y las celebraciones relacionadas con el Sol, la Tierra.

Meditación de Gratitud

http://posgradosupn.blogspot.mx/2017/03/upn-mexicali-en-mesa-de-reflexion-sobre.html