Perla Castillo-Solis

PERLA CASTILLO-SOLIS


Estudiante perenne, doctorante en Educación, licenciada en Ciencias de la Comunicación, maestría en Educación Campo Formación Docente, Diplomada en Desarrollo Humano, Mujer, Familia y Desarrollo Humano, Liderazgo y Desarrollo Comunitario, Desarrollo de Habilidades para la Autogestión. Desde 2004 es Docente y actualmente coordinadora de la Especialización en Estudios de Género en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Mexicali, y desde 1997 imparte docencia en Licenciaturas de UPN, actualmente en Licenciatura en Pedagogía. Académica desde 1995 en la Universidad Autónoma de Baja California en los campos de: fotografía, pedagogía, semiótica, literatura y Derechos Humanos y Educación. Desde 1997, cofundadora de Visión Alternativa A.C., Educadora Certificada P3000, Asesora de Proyectos Autogestivos y de Prevención de Violencia de Género; artivista, tallerista, promotora de la lectura y editora de publicaciones comunitarias, participante activa de Mujeres y la Sexta, Artivista Defensora del agua, el territorio  y los Derechos Humanos, atareada en la construcción de redes afectivas despatriarcalizadas, hija de Adelina, nieta de Doña Luz, bisnieta de Celedonia y Macedonia. Autodenominada guardiana de memoria colectiva, de la vida, del agua y del Terratorio.


Proyectos actuales:

Proyectos Personales Actuales: 


Publicaciones

Ha colaborado y editado publicaciones en Revistas como Comunidad Educativa de Baja California, Revistas Universitarias de la UABC, e Intríngulis, entre otras 


Libros: 


Literatura: 


Colaboraciones:


Publicaciones en línea

 

2016  En conmemoración del 30 Aniversario luctuoso de Simone de Beauvoir

 Simone de Beauvoir, impresiones de su vida y obra

 

2015  Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y los tipos de violencia, observaciones sobre algunos datos. Segunda parte (p.20) de las Presentaciones del evento: Las violencias de Género: realidades expuestas, realizado en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Mexicali el 25 de Nov de 2015

http://es.slideshare.net/difusionupn/presentaciones-25-de-nov-upn

 

2015      El Concepto de Género

https://es.scribd.com/doc/283398586/El-Concepto-de-Genero-1

 

2015  Marco Jurídico de Género para EMS en BC

https://es.scribd.com/doc/283399587/MarcoJuridicogeneroBCeducacion

 

2015  Violencia de Género

https://es.scribd.com/doc/283481535/Violencia-de-Genero    

 

2012    El mito de Coyolxauhqui, que trata sobre la deidad femenina y el misterio de su desaparición y emergencia

http://es.slideshare.net/difusionupn/coyolxauhqui-y-huitzilopochtli

 

Nov. 2012   Folleto de la exposición “Mujeres, subjetividad y violencia”, para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres. Publicación Digital Noviembre de 2012 en: http://es.scribd.com/doc/115070315/Mujeres-Subjetividad-y-Violencia


Nov. 2012 Voces Inocentes, nuestro silencio, también es violencia. Compilación de monólogos inspirados en casos de desaparición y feminicidio en México, particularmente en Ciudad Juárez. Elaborados por la 8va Gen. de Licenciados en Docencia de la FPIE de la UABC, para el Performance: Voces Inocentes, nuestro silencio también es violencia; coordinado por Perla Castillo Solis en 2011. Editado por Visión Alternativa A.C. http://posgradosupn.blogspot.com/2012/11/voces-inocentes.html  

 

Mar. 2012 Folleto de la Exposición Fotográfica Colectiva: Mujeres, Hoy y Aquí, organizado por la Especialización: Estudios de Género en Educación de UPN-Mexicali, FCH de la UABC, Visión Alternativa A.C. y CENAFAM del 17 al 31 de marzo. Disponible en: http://posgradosupn.blogspot.mx/2012/03/mujeres-hoy-y-aqui-exposicion.html


Ene. 2012 A tiro de piedra, es la compilación de textos producida por estudiantes del Curso Literatura Mexicana 2011-2, de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la UABC, para el Performance del mismo nombre presentado el 24 de Nov. de 2011. https://issuu.com/generoupn/docs/atirodepiedra-8vagenfpie-perlacastillo 


2011        Presentación sobre Le Menagier de Paris,  Elementos para el análisis del comportamiento de la mujer en el Siglo IVX, desde una perspectiva de Género. Disponible en Slideshare como:  Le menagier de Paris…

 

2009        Corrección, revisión y reedición de la Presentación: Sabiduría Misógina en los Textos Sagrados. Disponible en Slideshare como: Sabiduría misógina…

 

2009     Presentaciones para apoyar el Performance sobre Violencia de Género y Misoginia: Ni golpes que Hieran, ni palabras que duelan, investigado y presentado por Estudiantes de la la 4ta. Generación de Especialistas en Docencia de la Lengua y Literatura de la UABC, en UPN-Mexicali el 25 de Noviembre de 2008. Disponibles en Slideshare como:

Ni palabrasquehieranperformancpte1… y     Ni golpesqueduelanperformancpte2…

 


Campos de especialidad: deconstrucción del Kiriarcado, Despatriarcalización de la educación, Género y curriculum, Pedagooogía 3000, Educación Infinita, Defensa del Agua y el Territorio.


Perfil en Linkedin