El curso cuenta con 14 capítulos correlativos (aconsejo seguir el orden). Para ingresar al capítulo puede hacer click en el tema subrayado correspondiente, al final de ésta página puede ingresar al capítulo 1, o bien puede utilizar el menú desplegable superior. Al finalizar el último capítulo, tendrán a su disposición el ingreso a la evaluación final.
Al final del listado, tienen 2 (dos) apéndices: uno con los índices y fórmulas útiles en ventilación mecánica, y otro con la lista de abreviaturas utilizadas en el texto.
CAPÍTULOS
CAPÍTULO 1: Cómo se respira...
CAPÍTULO 2: Interpretación de los Gases en Sangre.
CAPÍTULO 3: Insuficiencia respiratoria aguda.
CAPÍTULO 4: Efectos sistémicos de la ventilación mecánica.
CAPÍTULO 5: Descripción de un ventilador.
CAPÍTULO 6: Modos de soporte ventilatorio.
CAPÍTULO 7: Inicio de la ventilación mecánica.
CAPÍTULO 8: Tratamiento del paciente ventilado mecánicamente.
CAPÍTULO 9: Ventilación mecánica en situaciones específicas.
CAPÍTULO 10: Monitorización durante la ventilación mecánica.
CAPÍTULO 11: Interrupción de la ventilación mecánica.
CAPÍTULO 12: Complicaciones durante la ventilación mecánica.
CAPÍTULO 13: Ventilación no invasiva.
CAPÍTULO 14: Transporte del paciente con ventilación mecánica.
APÉNDICES
APÉNDICE 1: Índices y fórmulas útiles en ventilación mecánica.
APÉNDICE 2: Lista de abreviaturas.
EVALUACIÓN FINAL.
Comenzar el Curso...