BIO
Cristina Aranda es Doctora en Lingüística Teórica y Aplicada por la FOM y la UAM, Licenciada en Filología Hispánica por la UAM, Máster en Internet Business por el ISDI, Social Innovation Fellow de la Embajada de EEUU y el Meridian Intl. Center, Profesora homologada de la EOI y Directora, Profesora de varios Másteres y Programas del ISDE e ISDI y es miembro del Consejo Social de la UNED.
Su trabajo se centra en el llamado “Procesamiento del lenguaje natural”, que se basa en hacer entender a las máquinas el lenguaje humano. También es cofundadora y líder de ‘MujeresTech’, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la presencia de mujeres en el ámbito digital; y cofundadora de Big Onion, un equipo de solucionadores de tecnología disruptiva (Data, Inteligencia Artificial y Blockchain, entre otras). Es especialista en soluciones tecnológicas aplicadas de Lingüística, innovación y transformación cultural de empresas.
Cristina es asesora sobre tecnología y diversidad de diferentes instituciones públicas y privadas. Formó parte de la mesa de género de Red.es, lideró el área de tecnología del Think Tank Covid19 del Gobierno de Aragón y colaboró con este mismo gobierno en la definición de su estrategia regional de IA. En la actualidad, es la Directora del Clúster de Humanidades digitales y tecnologías del lenguaje en español de la Comunidad de Madrid, miembro del Consejo Consultivo del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua del Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital y Consejera del SD Huesca.
Further information:
https://www.crisaranda.com/
Descubre el potencial de la IA y el procesamiento del lenguaje natural
El 80% de los datos de las empresas y las administraciones públicas son datos no estructurados, en su mayoría, de naturaleza lingüística (emails, documentación legal, llamadas al call center, redes sociales…). Esto unido al acceso masivo a IAs generativas de producción del lenguaje y la gran inversión en este tipo de tecnologías hacen que la lingüística computacional esté cobrando un lugar protagónico. Cristina Aranda nos explicará qué es el procesamiento del lenguaje natural y por qué es clave para la aceleración en la digitalización de muchas empresas, así como los retos éticos, legislativos y humanistas que este tipo de IA conlleva.
Social media
Contact
linguistics.research.seminars@gmail.com
PID 041/2022-2023
PID ID2022/085