Time: 16:30h
BIO
La Dra. Sheila Queralt es la fundadora y directora del Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses. Es perito colegiada en el Col.legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i Ciències como perito judicial en lingüística forense y en criminalística de la Propiedad Intelectual e Industrial y miembro de numerosas asociaciones internacionales en lingüística forense.
Por lo que respecta a su formación académica es doctora en Traducción y Ciencias del Lenguaje por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), es máster en Lingüística Forense (UPF), en Policía Científica e Inteligencia Criminal (UAB), en Criminalística (UAB), en Ciencias del Grafismo (UAB), en Lingüística Teórica y Aplicada (UPF), y en Estadística Aplicada a la Investigación por el Instituto Virtual en Ciencias Humanas.
Es profesora en lingüística forense desde 2011. En la actualidad es profesora de Máster en la Universitat de Vic, en la Universidad Internacional Iberoamericana, en la Universidad Miguel Hernández y en el Centro Superior de Estudios Criminológicos. También imparte formación en lingüística forense en diversos postgrados universitarios y cursos de especialización de forma esporádica en otras universidades.
Es directora del Departamento I+D+i en Lingüística Forense en el Laboratorio SQ e investigadora colaboradora del Centro de Investigación en Sociolingüística y Comunicación (CUSC) de la Universitat de Barcelona y del Grup d’Estudis de Gènere: Traducció, Literatura, Història i Comunicació (GETLIHC) de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya.
Su ámbito de especialización es la comparación forense de textos escritos y el análisis del discurso sobre los cuales ha publicado numerosos artículos especializados, así como impartido conferencias en España y el extranjero (Reino Unido, Portugal, México, Dinamarca, Malasia, China). Autora del libro Atrapados por la lengua, del Decálogo para solicitar una pericial lingüística y de su versión en inglés, Decalogue for requesting a linguistics expert report y, coautora del libro Soy lingüista, lingüista forense y, Fundamentos de la lingüística forense. Autora del blog semanal Por la boca muere el malo en Archiletras y colaboradora del blog Criminal Fact.
Más información:
El papel del lingüista forense en la evaluación de la interpretación judicial
En esta sesión se introducirá una disciplina forense emergente, la lingüística forense. La lingüística forense tiene como objeto de estudio el lenguaje en contextos judiciales y tiene tres ámbitos de actuación principales: el lenguaje legal, judicial y probatorio. Esta sesión se centrará en el segundo ámbito de actuación y se presentarán algunos de los elementos que el intérprete suele modificar y que pueden provocar una percepción distinta de la imagen del testigo por parte de los distintos agentes policiales y judiciales. Finalmente, se mostrarán casos reales en los que se advirtieron errores de interpretación y sus consecuencias.