Scratch es un entorno de programación gráfico y gratuito desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) bajo la dirección del Dr. Mitchel Resnick.
Fue diseñado como medio de expresión para ayudar a los niños a expresar sus ideas de forma creativa, al mismo tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico, creando juegos y animaciones que pueden compartirse.
Podemos trabajar con una versión descargada e instalada en nuestro ordenador o bien con la versión on-line de la webhttp://scratch.mit.edu, que si nos registramos, nos permitirá guardar en nuestro espacio virtual los proyectos que desarrollemos.
Como el propio menú superior de la web indica, Scratch está pensado para crear, explorar, comentar, ayudar y buscar proyectos compartidos.
La sintaxis de Scratch se basa en un conjunto de bloques gráficos de programación que se ensamblan para crear programas.
Al entrar por primera vez en la web de Scratch tenemos dos opciones: Empezar a crear, que nos permite entrar en Scratch sin registrarnos y Únete.
Nosotros vamos a elegir la opción Únete, para poder guardar nuestros trabajos.
Enlace a web SCRATCH: https://scratch.mit.edu
Después, nos pedirá nuestro nombre de usuario y una contraseña y pulsamos Siguiente.
Seleccionamos el idioma Spain y volvemos a pulsar Siguiente.
Escribimos nuestra fecha de nacimiento, género y correo electrónico del instituto en sucesivas pantallas.
Un mensaje de bienvenida nos dice que nos hemos registrado correctamente. Pulsando en el botón Comenzar, accedemos a nuestro Scratch.
Comprobamos que estamos registrados mirando nuestro nombre de usuario en la esquina superior derecha y ya podemos empezar a programar pulsando el botón Crear.