En “Código” encontramos todos los bloques. Una característica que hay que tomar en cuenta es que cada uno tiene un color que lo distingue, los mismos son los que arrastramos al área de programación para darle animaciones e interacción a nuestro objeto, escenario y proyecto. Estos son: Movimiento, Apariencia, Sonido, Eventos, Control, Sensores, Operadores, Variables, mis bloques y al final un espacio para agregar las extensiones.
En esta nueva versión de Scratch 3.0 podemos ver todos los bloques con solo deslizar hacia abajo.
Al lado derecho está el área de Script, ahí es donde vamos a arrastrar los bloques para crear nuestro juegos y también nos muestra en miniatura, el objeto que tenemos seleccionado.
De forma descendiente, tenemos Movimiento: en este bloque encontramos todo lo relacionado con controlar el movimiento, orientación, desplazamiento, ubicación, rotación, coordenada, entre otros.
Luego tenemos Apariencia, aquí podemos animar, crear dialogo, organizar, mostrar, esconder, cambiar disfraz, incrementar el tamaño, entre otros.
En sonido encontramos un espacio para agregar sonidos, aquí tenemos sonido predeterminado disponible en la biblioteca que contiene nuestro programa, pero también, podemos grabar nuestro propio sonido, insertar uno desde nuestra computador, editarlo, cortar, entre otros.
Bloque de eventos: Este bloque esta muy relacionado directamente con aprender la estructura básica de la programación. Aquí podemos hacer uso de funciones en programación, eventos. Por ejemplo, al presionar la banderita verde realizar una acción. Envío de mensajes, presionar teclas, controlar los objetos, entre otros.
Control es otro bloque que está muy relacionado con el mundo de la programación de forma directa, pues aquí encontramos los bucles muy usado en la programación, tenemos las condiciones, controlar el tiempo en nuestro proyecto, entre otros.
Sensores es un bloque muy utilizado, pues permite detectar señales, colores, con las cuales se pueden ejecutar ciertas acciones dependiendo de lo solicitado, de igual forma, podemos hacer preguntas para luego obtenerla mediante el uso de variables, y muchas más funciones que ofrece.
El bloque de operadores nos permite realizar cálculo matemático, realizar operación de suma, resta, multiplicación, división. De igual forma, podemos hacer comparaciones.
Variables: Este bloque es muy atractivo para los niños, porque permite crear variables, las cuales se pueden utilizar para incrementar, disminuir puntos, vidas, entre otros. Podemos crear listas, y dar más vida a nuestro proyecto o juego. Recuerdas que tienes un espacio donde detallamos que es una variables y como usarla en Scratch 3.0.
Mis bloques utilizado para crear nuestro propio bloques. Al hacer clic en Crear un bloque, nos saldrá la siguiente ventana, en la cual podemos crear nuestro propio bloques, con el objetivo de reutilizar código y no tener que escribir dos veces las mismas instrucciones. Podemos crear bloques que integren número o texto, entrada lógica o una etiqueta.