Citep Lab IA

Laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación Superior

El Laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación Superior -organizado de manera conjunta entre el CUAIEED (UNAM) y Citep (UBA) - se enfocó en la puesta en común y reflexión acerca de los múltiples trabajos, desarrollos y aplicaciones de la IA en el ámbito universitario.

A través de esta propuesta se buscó expandir y profundizar la temática entre docentes del nivel superior, con el objetivo de impulsar y fortalecer líneas de trabajo que, mediante la apropiación activa de las posibilidades que ofrece la IA, redundaran en innovaciones en las propuestas de enseñanza. Esta iniciativa también contempló la producción de material académico, que enmarca las diferentes instancias y propuestas, a la vez que buscó dar cuenta de lo surgido en ellas, en un permanente diálogo entre la práctica y la elaboración teórica. 

El Laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación Superior  consistió en encuentros para la reflexión, la exploración, la experimentación y la creación, identificando transformaciones y desafíos que los últimos desarrollos tecnológicos imprimen tanto en la sociedad en general, como en la educación superior en particular, reconociendo, a su vez, contribuciones e impactos que la formación universitaria produce en el campo de la IA.

Las propuestas se organizaron en torno a 4 ejes:

Eje 1: Miradas sobre la Inteligencia Artificial 

Representaciones colectivas

Abrir el debate acerca del impacto de la IA en diferentes procesos sociales y campos disciplinares, con el foco en las representaciones sociales y culturales alrededor de la IA al interior de estos procesos y campos, para reconocerlas, ponerlas en tensión y reflexionar sobre sus desafíos y potencialidades.

Eje 2:¿Autorías invisibles? 

Experimentación con Inteligencia Artificial

Explorar los avances y experimentar con algunos desarrollos en el campo de la IA y de la tecnología, identificando los nuevos procesos de pensamiento y prácticas sociales a las que dan lugar; que suponen reconfiguraciones en los vínculos, en la comunicación e incluso en la construcción de subjetividades.

Eje 3: Contextos, transferencia, talento 

La Universidad y la Inteligencia Artificial 

Visibilizar las contribuciones que desde la educación superior se realizan al campo de la IA. Focalizar en los aportes y los impactos que los procesos de enseñanza, aprendizaje, gestión, investigación y evaluación del ámbito universitario pueden aportar a la temática. 

Eje 4: Infinitos inteligentes

Diseño en educación


Identificar y proyectar nuevas prácticas y procesos de enseñanza y aprendizaje, a partir de iniciativas originales y creativas en torno a los usos y aplicaciones de la IA en el ámbito universitario.

Esta edición de Citep LAB en Inteligencia Artificial tuvo lugar, de manera híbrida, entre los meses de septiembre y diciembre de 2022.