Las redes sociales comenzaron a difundirse masivamente a comienzos del siglo XXI. En las últimas décadas, y con el mayor acceso a los teléfonos celulares inteligentes, se potenciaron y multiplicaron las aplicaciones en las que estamos conectadas/os al mismo tiempo, lo que permite compartir el mismo contenido en diversos espacios y llegar a más cantidad de personas al mismo tiempo. A su vez, se ha ampliado el espectro de posibilidades: desde un primer momento en el que se compartían básicamente textos escritos, hasta la actualidad en la que intercambiamos audios, fotos, videos y diferentes clases de archivos y documentos de manera casi ininterrumpida a través de diferentes plataformas que tenemos al alcance de la mano, y muchas veces en tiempo real o en vivo.
La socialización que hacemos en las redes convoca la atención y el tiempo de una inmensidad de personas. Pensar los vínculos implica considerar también los intercambios que se establecen y sostienen a través de estos dispositivos y formatos.
Analizar su uso y sus particularidades junto a ellas/os debe ser una tarea que asumamos al trabajar desde la ESI, dado que son un espacio en el que también se juega nuestra identidad, nuestra sexualidad y nuestros vínculos.
Luego de visualizar el video: Buscá tu nombre y apellido en un buscador web y reflexioná:
• ¿Qué información encontraste? ¿Cómo te sentiste?
• ¿De qué manera fue subida esa información? ¿Fue publicada por vos o por otros? ¿Con o sin tu consentimiento?
• ¿Encontraste alguna información que no esperabas?
b. En pequeños grupos, intercambien y comparen los resultados de la búsqueda. ¿Algunos encontraron más información sobre sí mismos que otros compañeros? ¿Algunos no encontraron nada? ¿A qué lo atribuyen?
e. ¿Hay alguna información que encontraste y quieras modificar? ¿Es posible? ¿De qué manera?
Luego de ver el primer video: ¿Qué ocurre en el video? ¿Por qué son dos niños los que se comunican y luego se encuentran dos adultos? ¿Qué piensas que podría haber ocurrido si los que se encontraban eran un adulto y un niño? ¿conoces a alguien que le haya pasado algo similar? ¿Alguna vez una persona adulta que no conocías se comunicó o intentó comunicarse con vos?
Luego de ver el segundo: ¿Qué es el grooming? ¿dónde podemos denunciarlo?
¡¡¡¡A JUGAR!!!🎮