Es el acoso e intimidación entre niñas, niños o adolescentes, generalmente en el ámbito escolar, y a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Es una forma de violencia hacia niños, niñas y adolescentes (intimidación psicológica u hostigamiento) sostenida en el tiempo y con cierta regularidad. Existe desequilibrio de poder entre quien la ejerce y quien está sometido a una situación de hostigamiento. El acosado se percibe vulnerable, desprotegido y sin los recursos del agresor o de la agresora. Es una forma de vulneración de derechos de las niñas y niños que produce daño a la salud mental y emocional de quien la padece, ocasionada por un par. Nunca debe ser aceptado, minimizado o invisibilizado.
Se consuma utilizando distintos medios tecnológicos: correo electrónico, redes sociales, SMS, WhatsApp, publicación de blogs, fotos, videos o páginas web de carácter ofensivo, denigrante, amenazante o discriminatorio. Ciberbullying es el uso (mal uso) de las TICs para hostigar o acosar a pares estudiantes, conocido como bullying.