23 de Abril, 2022 Tesis.Net
Puede que sea la primera vez que haces tu currículo o tal vez ya has elaborado alguno en ocasiones anteriores, sin embargo, siempre hay alguna manera de mejorar la manera en que te presentarás ante un trabajo por primera vez.
El currículum vitae es un documento de referencia, con el que una persona se acerca una organización de su interés y le presenta todo lo que tiene que ofrecer como: experiencia, habilidades, calificaciones, etc.
Sabemos que tomar la decisión de postularte a un empleo puede generar incertidumbre, sobre todo en empresas con un gran índice de personas compitiendo por el mismo puesto. Por ello, causar una buena primera impresión con tu currículo puede ser el elemento clave para ser elegido sobre los demás candidatos.
Si es tu primera vez aplicando a un trabajo y no cuentas con experiencia previa, la mejor manera de presentarte es compartiendo tus habilidades y conocimientos.
Puedes describir los cursos que has tomado o simplemente las cosas que sabes hacer y cómo las aprendiste. Por ejemplo, muchas empresas buscan personas que sepan usar la computadora, pero no siempre a nivel avanzado. Si en algún momento de tu vida escolar aprendiste a utilizar herramientas como Excel, Word, PowerPoint, etc. Inclúyelo en tu currículum, estas son algunas de las herramientas más buscadas en los candidatos.
Si, contrario al punto anterior, posees una basta lista de experiencias laborales, intenta ser lo más concreto posible. Evita expandir tu currículum más de lo necesario, de ser posible reduce tu experiencia a una hoja únicamente. Es más probable que los reclutadores tomen en cuenta tu perfil si es concreto y específico.
No tengas miedo de experimentar. Un currículum no tiene por qué ser aburrido. Al contrario, agregar elementos que lo vuelvan llamativo, si son empleados adecuadamente, pueden captar el interés de los reclutadores. De esta manera puedes demostrar tu profesionalismo y creatividad, además es una forma de lograr que tu perfil sea más distintivo y te recuerden más adelante.
De no adaptarte al puesto para el que aplicaste, podrían llegar a tomarte en consideración para vacantes futuras.
Demuestra tus habilidades. Las organizaciones buscan más que solo alguien con experiencia. Si tienes la capacidad de ser un buen líder, facilidad para comunicarte, organización o trabajo en equipo, es importante que lo incluyas también. Tener cualidades que aporten algo extra a la institución pueden ser tu ventaja sobre los demás.
Y finalmente, toma riesgos. Si ves algún trabajo que te agrade, pero sientes que tal vez no cumples con todos los requisitos, inténtalo de todas maneras. La empresa puede ver potencial en tu perfil y te tomará en cuenta tal vez para otras vacantes disponibles.
Visita nuestra página diariamente y no te pierdas de nuestras publicaciones.
También puedes seguirnos en Facebook