MODELO DE GOBERNANZA Y COORDINACIÓN DE LA ENAPI
MODELO DE GOBERNANZA Y COORDINACIÓN DE LA ENAPI
Para una implementación efectiva de la ENAPI en México, fue necesaria la puesta en marcha del Modelo de Gobernanza y Coordinación dirigido a esta estrategia. La existencia de este modelo, tiene el objetivo de que todos los procesos se diseñen, desarrollen, monitoreen y evalúen de manera:
Compartida.
Interinstitucional.
Intersectorial.
Intergubernamental y;
Basándose en las mejores prácticas y evidencia disponibles.
Así, la ejecución de la ENAPI y los avances obtenidos hasta este momento, son resultado de un esfuerzo conjunto de diversos actores clave dentro de un marco integral que suma diversas perspectivas, herramientas, instrumentos, objetivos y espacios con los que cada institución, nivel y sector del país cuenta.
De igual forma, este modelo permite que se tomen en cuenta las distintas necesidades, contextos y realidades de los territorios desde un nivel micro a macro, para que cada uno de los esfuerzos que se realicen en lo local, municipal, estatal y nacional estén alineados y conectados con las estrategias y presupuestos a nivel estatal y nacional.
Sin este modelo, se correría el riesgo de dispersar esfuerzos sin ningún tipo de coordinación, cooperación y colaboración entre las distintas partes interesadas, lo cual se reflejaría en una estrategia no alineada y con una visión parcial de la problemática, que probablemente no lograría los objetivos planteados para asegurar los derechos de la primera infancia.